Post
Parque Nacional Los Glaciares, Argentina: normas generales y temporadas, fechas, reglas y particularidades, restricciones y prohibiciones
Normas generales y temporadas de caza En el Parque Nacional Los Glaciares (Patagonia, Argentina), la caza está prohibida, ya que el territorio es protegido por el Estado. Sin embargo, en tierras privadas o regionales aledañas, la caza está regulada por el gobierno de la provincia de Santa Cruz y por la legislación federal. Los períodos principales de caza suelen ir desde septiembre-octubre (otoño) hasta marzo-abril (primavera), lo cual está relacionado con los ciclos reproductivos de especies locales como el guanaco, el puma y varias especies de perdices. Las fechas pueden ajustarse dependiendo del estado de las poblaciones animales y de factores ecológicos. Las características propias de los plazos regionales están determinadas por el clima extremo y el paisaje de la Patagonia. A diferencia de la Patagonia chilena vecina, donde se permite la caza de especies invasoras (por ejemplo, el ciervo pudu), en la región argentina el énfasis está puesto en preservar las especies autóctonas. Durante la última década, se han implementado cambios históricos, incluyendo un fortalecimiento del control contra el furtivismo y la introducción de restricciones más estrictas sobre la caza de grandes mamíferos. Estacionalidad de la caza: cuándo es mejor cazar en Parque Nacional Los Glaciares Aunque la caza está prohibida dentro de los límites del parque, en las zonas cercanas a El Calafate y otros asentamientos de la región existen temporadas bien definidas: Caza de aves menores (perdices, faisanes, patos): generalmente abierta desde finales de abril hasta mediados de julio. Caza de animales grandes (guanacos, pumas): posible entre septiembre y marzo, siempre que se cuente con licencia y autorización del departamento regional de fauna. La actividad de los animales varía según la época del año. Por ejemplo, los pumas son más activos en invierno, cuando bajan de las montañas en busca de alimento. En cambio, los guanacos son más fáciles de localizar en meses cálidos, cuando forman manadas en espacios abiertos. A finales de abril y principios de mayo se celebra la "Fiesta de la Caza", un evento local que reúne a cazadores, dueños de estancias y representantes de clubes de caza. Incluye exposiciones de armamento, talleres de rastreo y presentaciones sobre caza sostenible. Restricciones y prohibiciones en la caza: qué especies no se pueden cazar en la región De acuerdo con la Ley N.º 22.421 sobre protección de vida silvestre, en la provincia de Santa Cruz está prohibida la caza de varias especies amenazadas o clave para el ecosistema. Entre ellas figuran el cóndor negro, el tapir del sur y el visón blanco (nutria de vientre blanco). Estas especies están protegidas a nivel nacional, y su caza puede acarrear consecuencias graves. Además, existen normas relacionadas con el sexo y la edad de los animales. Por ejemplo, está prohibido cazar hembras de guanaco, especialmente si van acompañadas de crías. También hay limitaciones sobre la captura de ejemplares jóvenes, para evitar una disminución de la población. Para ciertas especies, como el puma, se requiere una autorización especial, ya que su número está bajo constante supervisión por parte de las autoridades ambientales. La caza está totalmente prohibida durante la época de reproducción de la mayoría de las especies, entre mayo y agosto. Estas medidas buscan restaurar las poblaciones y prevenir la sobreexplotación, especialmente en un entorno ecológico tan frágil como el de la Patagonia. Cómo obtener una licencia de caza cerca de Parque Nacional Los Glaciares: documentos y organización Para cazar cerca del Parque Nacional Los Glaciares, es necesario tramitar una licencia a través del Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Cruz. El proceso incluye: Presentar una solicitud mediante la plataforma en línea Dirección de Fauna Silvestre. Proporcionar un certificado médico, identificación personal y prueba de haber completado un curso de manejo seguro de armas. Participar en una evaluación sobre conocimiento de normas de caza y ecología regional. Muchos cazadores operan a través de clubes locales de caza, como el Club de Caza y Pesca El Calafate, que ayudan a gestionar licencias, organizar excursiones y proveer guías experimentados. También existen contratos con estancias privadas donde la caza se realiza como parte de programas de gestión de población animal. Responsabilidad por incumplimiento de las normas de caza: multas y consecuencias legales El incumplimiento de las normas de caza cerca del Parque Nacional Los Glaciares implica multas que van desde 50.000 hasta 300.000 pesos argentinos (aproximadamente USD 300–1800), confiscación de armas y posible pérdida de la licencia por hasta cinco años. En caso de cazar una especie protegida o hacerlo fuera de temporada, se aplican sanciones penales según el artículo 17 del Código Penal argentino, referido a delitos contra el ambiente. El monitoreo se lleva a cabo conjuntamente por la policía provincial y empleados del parque nacional, quienes realizan frecuentes operativos en caminos y áreas turísticas. Se pone especial atención a casos de furtivismo en zonas protegidas y a disparos ilegales fuera de temporada. Cómo elegir el momento y lugar adecuados para cazar: consejos para cazadores en la región de Los Glaciares La elección del momento y lugar depende del tipo de presa: Guanaco: la mejor época es de septiembre a enero. Es recomendable usar terrenos abiertos (pampa) y laderas de montañas. Dispare a distancia, ya que estos animales son muy precavidos. Puma: la caza es posible durante todo el año, pero resulta más efectiva en invierno. Se requiere un guía experimentado y perros de rastreo. Perdices: el mejor momento es de finales de abril a junio. Use camuflaje y reclamos de aves acuáticas. Se recomienda llevar equipo térmico, ya que las temperaturas en la región puede
No comments yet
See other posts Argentina: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

Plazos de caza en Argentina en la región de Islas Malvinas: temporadas de caza, apertura y cierre, licencias, normas y mejores épocas para la caza, calendario de caza No
2 hours ago

Temporadas de caza en Argentina: fechas, normas y particularidades de la región de Santa Cruz Forest Steppe: Prohibiciones y protección de especies, Consejos sobre táctic
2 hours ago

Argentina: la Reserva Natural Cop y sus particularidades, normas generales y temporadas, una licencia de caza, horario, ubicación, equipamiento y tácticas Normas general
3 hours ago

Temporadas de caza en Argentina: región Zona de los Valles Calchaquíes – Restricciones y prohibiciones en la caza, Sanciones y responsabilidad, Consejos para la caza No
12 September 10:55

La Reserva Natural Villavicencio: fechas, licencias, normas y tácticas, características estacionales de la caza, multas y responsabilidades legales ¿Cuándo se puede caza
12 September 10:54

UH.APP — Social media network and application for hunters
