Post

Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

3 hours ago

CL flag

Temporadas de caza en la Isla Juan Fernández: fechas y normas de caza, prohibiciones y restricciones, consejos sobre tácticas y equipamiento

Normas y temporadas de caza, aspectos clave La Isla Juan Fernández forma parte del territorio chileno y es conocida por su ecosistema único y la presencia limitada de especies silvestres. La caza está regulada con el objetivo de preservar el equilibrio natural. La temporada suele comenzar a mediados de abril y termina a finales de julio. Estas fechas son establecidas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), considerando el clima, la densidad poblacional de los animales y el estado del hábitat. A diferencia del continente chileno, aquí la temporada empieza antes debido al clima tropical oceánico, que influye en la actividad de los animales. En los últimos años se han introducido restricciones adicionales, como zonas de exclusión cerca del Parque Nacional Robinson Crusoe. También se ha reforzado el sistema de licencias para prevenir la caza ilegal. Temporalidad de la caza, tipos de caza, épocas y particularidades En la isla existen dos temporadas principales según el tipo de presa: caza mayor y caza menor . La caza mayor incluye principalmente a jabalíes salvajes , disponibles entre abril y junio. La caza menor comprende a conejos , cabras ferales y otras especies menores, cazables desde marzo hasta agosto. La actividad animal es más intensa en los meses más fríos, cuando baja la temperatura y aumenta la búsqueda de alimento. Por ejemplo, los jabalíes son especialmente visibles durante la época de celo, que comienza en mayo, haciendo que esta sea una época especialmente productiva para la caza. También se celebran eventos locales como el "Día de la Fauna Silvestre", donde se permite la participación en cacerías colectivas guiadas por expertos. Estas actividades ayudan a controlar las poblaciones animales y a capacitar a nuevos cazadores. Prohibiciones y restricciones, especies protegidas y normas de conservación Algunas especies están completamente excluidas de la caza. Por ejemplo, ciertas aves endémicas y murciélagos están bajo protección estatal. Además, existen restricciones por sexo y edad: está prohibido cazar hembras con crías o ejemplares menores de un año. La caza está totalmente prohibida entre enero y febrero, período de reproducción de muchas especies. Estas medidas buscan mantener el equilibrio ecológico. Quienes violen estas normas pueden enfrentar multas o la pérdida de su licencia de caza. Cómo obtener una licencia de caza en la Isla Juan Fernández Para cazar legalmente en la isla, es necesario tramitar una licencia a través de CONAF. El proceso requiere presentar identificación oficial, certificado médico, seguro contra accidentes y prueba de haber completado un curso de caza responsable. Los extranjeros deben además mostrar su visa turística y ser miembros de un club de caza local. Estas organizaciones ofrecen guías, cursos y actualizaciones legales. Su papel es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normas y promover una caza sostenible. Sanciones por incumplir las normas de caza Las infracciones como cazar fuera de temporada, disparar a especies prohibidas o hacerlo sin licencia tienen consecuencias severas. Las multas van de 50 a 300 UF (Unidades de Fomento), dependiendo de la gravedad. En casos repetidos, puede haber procesos judiciales y prohibición de cazar hasta por cinco años. El furtivismo se considera delito penal, especialmente si afecta a especies protegidas. En caso de detención, se incauta el equipo y se puede ordenar la salida del cazador de la isla. Consejos sobre tácticas, equipamiento y elección del momento El éxito en la caza depende de elegir bien el horario y el lugar. Las mejores horas son el amanecer y la puesta del sol, cuando los animales están más activos. Debido a la vegetación densa y el terreno irregular, se recomienda usar armas compactas y confiables, como carabinas en calibres .270 Win o .30-06 Springfield, y escopetas de 12 para caza menor. El equipamiento debe ser resistente al agua, cómodo y contar con comunicación satelital, ya que no hay cobertura móvil fuera de los asentamientos. La táctica varía según la especie: el uso de batidores funciona bien para jabalíes, mientras que el sigilo y la camuflaje son ideales para cabras y conejos. Las zonas más productivas son las cercanías de San Juan Bautista y las laderas del volcán Santiago. Siempre es vital respetar los límites de las áreas protegidas para evitar sanciones.

Temporadas de caza en la Isla Juan Fernández: fechas y normas de caza, prohibiciones y restricciones, consejos sobre tácticas y equipamiento

/

Joaquín Silva

No comments yet