Post

España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

11 September 7:20

ES flag

Temporadas y períodos de caza en ÁVILA: Fechas Clave, Regulaciones y Épocas Ideales para la Práctica Cinegética en Castilla y León

Ávila, con su diversidad de paisajes y fauna, es un destino privilegiado para los amantes de la caza. Conocer las fechas, normativas y mejores épocas para la actividad cinegética es clave para una práctica legal y exitosa. Normas generales y temporadas de caza en Ávila En Ávila, las temporadas de caza varían según la especie. La caza mayor, que incluye jabalí, ciervo y corzo, suele abrir en octubre y cerrar en febrero, mientras que la caza menor, que abarca perdiz, liebre y conejo, comienza en agosto o septiembre y finaliza en diciembre o enero. Las aves migratorias tienen fechas específicas, generalmente entre octubre y enero. Las temporadas son establecidas por la Junta de Castilla y León, basándose en ciclos biológicos y criterios de sostenibilidad. Factores como el clima montañoso y la migración influyen en los plazos. Ávila comparte normativas con Castilla y León, pero algunas especies tienen restricciones locales. En los últimos años, se han ajustado fechas para proteger especies vulnerables, como el corzo en época de cría. Fechas principales: Caza mayor (jabalí, ciervo, corzo): 28 de septiembre de 2025 – 22 de febrero de 2026 (según modalidad y especie) Caza menor (perdiz, liebre, conejo): 26 de octubre de 2025 – 25 de enero de 2026 (días hábiles jueves, sábados, domingos y festivos) Aves migratorias: Generalmente entre octubre y enero Temporadas y mejores épocas El mejor momento para la caza mayor en Ávila es noviembre y diciembre, coincidiendo con la berrea del ciervo, cuando los animales están más activos y visibles. La caza menor alcanza su máxima actividad en septiembre y octubre, con abundancia de perdiz roja. Ávila celebra varios eventos destacados que atraen a cazadores y amantes de la naturaleza. Uno de los más importantes es la Feria Regional de Caza de Ávila, que tiene lugar cada septiembre y combina exposiciones de armas, equipamiento y perros de caza con charlas sobre conservación y gestión sostenible. También son populares las monterías tradicionales organizadas por la Sociedad de Cazadores de Ávila, especialmente durante la berrea del ciervo (septiembre-octubre), donde los participantes pueden vivir la emoción de la caza mayor en entornos únicos como la Sierra de Gredos. Además, en los meses de otoño e invierno, diversos cotos privados y asociaciones organizan concursos de caza menor, centrados en especies como la perdiz roja y el conejo, que fomentan las prácticas responsables y el compañerismo entre los cazadores. Estos eventos no solo refuerzan la tradición cinegética de Castilla y León, sino que también promueven el turismo rural en la provincia. Prohibiciones y restricciones en Ávila En Ávila, la caza está regulada con estrictas prohibiciones para garantizar la conservación de las especies. Está totalmente prohibido cazar hembras con crías, especialmente durante la primavera y verano, cuando los animales jóvenes son más vulnerables. Tampoco se permite la caza de especies protegidas como el lobo ibérico, el lince o ciertas aves rapaces, cuya captura conlleva fuertes sanciones. Además, existen restricciones específicas según la edad del animal, limitando por ejemplo la caza de ejemplares juveniles para mantener el equilibrio poblacional. Estas normas buscan proteger el ciclo reproductivo y asegurar la biodiversidad de la región. Durante los meses de abril a julio, la caza queda suspendida en la mayoría de las zonas de Ávila para respetar la época de cría. Este período de veda temporal coincide con el ciclo reproductivo de especies como el ciervo, el corzo y la perdiz roja, permitiendo que las poblaciones se recuperen. Las únicas excepciones aplican a controles de población autorizados, como en el caso del jabalí, que por su alta reproducción puede ser gestionado bajo permisos especiales. Estas medidas reflejan el compromiso de Ávila con una caza sostenible, donde la protección de la fauna prevalece sobre los intereses cinegéticos. Licencias y permisos Para cazar en Ávila se requiere la licencia de caza de Castilla y León, un permiso específico para cotos privados o terrenos libres, y un seguro de responsabilidad civil. Las organizaciones útiles para los cazadores incluyen la Federación de Caza de Castilla y León, la Asociación de Cazadores de Ávila y la Sociedad de Monteros de Gredos, que ofrecen apoyo, formación y gestión de actividades cinegéticas. Sanciones por incumplimiento en Ávila Cazar fuera de temporada o sin licencia puede acarrear multas de hasta 60.000 euros y la suspensión de permisos. Estas sanciones buscan disuadir las prácticas ilegales y proteger la fauna y el medio ambiente. Consejos prácticos Para una caza eficaz, en invierno se recomienda usar ropa térmica para protegerse del frío, mientras que en otoño es aconsejable el camuflaje ligero para adaptarse al entorno. Durante la berrea, es útil emplear reclamos para atraer a los ciervos, y para la caza de perdiz se recomienda el uso de perros de muestra. Las zonas recomendadas para la caza en Ávila incluyen la Sierra de Gredos, ideal para la caza de ciervo, y las llanuras del sur, donde la perdiz es abundante.

Temporadas y períodos de caza en ÁVILA: Fechas Clave, Regulaciones y Épocas Ideales para la Práctica Cinegética en Castilla y León

/

Hugo López

No comments yet