Post
Temporadas y períodos de caza en Coahuila: Fechas, Especies y Regulaciones, Cómo Obtener un Permiso y Evitar Multas
Coahuila, uno de los estados más ricos en biodiversidad de México, ofrece excelentes oportunidades para la caza deportiva. Sus vastos territorios desérticos, montañosos y boscosos atraen a cazadores en busca de especies como venado cola blanca, jabalí, paloma y codorniz. Para practicar la caza de manera legal y sostenible, es fundamental conocer las fechas de temporada, regulaciones y requisitos para obtener permisos. Aquí te explicamos todo lo necesario sobre las fechas de caza en Coahuila, normas y mejores momentos para planificar tu expedición. Cuándo y dónde se puede cazar en Coahuila La caza en Coahuila está regulada por la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) y sigue un calendario específico para garantizar la conservación de las especies. Temporadas principales: Venado cola blanca: noviembre a febrero. Jabalí: todo el año (en algunas zonas con restricciones). Aves migratorias (paloma, codorniz): noviembre a marzo. Las fechas pueden variar según condiciones climáticas y decisiones de autoridades ambientales. El clima árido y semiárido afecta los ciclos reproductivos, y las zonas montañosas y desérticas presentan diferentes periodos de actividad cinegética. A diferencia de estados como Nuevo León o Durango, Coahuila permite la caza de jabalí durante todo el año en ciertas áreas. En años recientes, se ajustaron fechas para proteger especies en riesgo como el borrego cimarrón. Qué cazar y cuándo, calendario por temporadas Cada especie tiene su mejor época para la caza: Grandes especies (venado, jabalí): Mejor momento: al amanecer o atardecer en invierno. Actividad máxima: noviembre-enero (venado en celo). Aves (paloma, codorniz): Temporada alta: diciembre-febrero. Coahuila alberga varios eventos cinegéticos que atraen a cazadores locales y nacionales. Uno de los más destacados es el Torneo de Caza Deportiva de Venado Cola Blanca, organizado cada noviembre en la región de Saltillo, donde participantes compiten en modalidades éticas y sostenibles. También resalta el Festival del Jabalí en Parras de la Fuente, que combina actividades de caza con talleres sobre conservación y gastronomía de carne silvestre. Estos eventos no solo promueven la práctica responsable, sino que fortalecen la economía local y el turismo de naturaleza. Además, asociaciones como la Federación Mexicana de Caza realizan exposiciones y ferias anuales en Monclova y Torreón, donde se presentan innovaciones en equipos, se imparten cursos de seguridad y se discuten nuevas regulaciones. Estas actividades son ideales para conectar con guías expertos y planificar temporadas de caza exitosas. Lo prohibido, normas y excepciones en Coahuila Están protegidas especies como el borrego cimarrón, puma y águila real. No se permite cazar hembras con crías, y existen vedas absolutas entre abril y junio, temporada de reproducción para muchas especies. Estas medidas buscan preservar la fauna y mantener el equilibrio ecológico. Cómo obtener tu permiso de caza Para cazar legalmente se requieren documentos como identificación oficial, comprobante de pago y, en algunos casos, certificado de curso de cacería. Organizaciones como la Asociación de Cazadores de Coahuila, el Club de Caza Norteño y la Federación Mexicana de Caza ofrecen asesoría y apoyo para tramitar permisos y cumplir con la normativa vigente. Romper las reglas, cuánto te puede costar en Coahuila Las multas por caza furtiva van desde $5,000 hasta $50,000 MXN. Además, pueden confiscar armas y equipo, y prohibir permanentemente la obtención de licencias. Estas sanciones buscan evitar la caza ilegal y proteger las poblaciones silvestres. Caza inteligente, equipo, lugares y mejores momentos Se recomienda usar rifles de alto calibre para venado y escopetas para aves. Las mejores zonas para caza mayor incluyen la Sierra de Arteaga, mientras que el Desierto de Chihuahua es ideal para jabalí. Es aconsejable evitar días de lluvia, cuando los animales se refugian, y usar ropa de camuflaje adaptada al entorno desértico para aumentar las probabilidades de éxito y seguridad.
No comments yet
See other posts México: todo sobre caza y pesca, noticias, foro

Temporadas y períodos de caza en Nuevo León: Periodos Legales, Especies y Recomendaciones para Cazadores Nuevo León, situado en el noreste de México, se destaca como un
9 September 14:12

Temporadas y períodos de caza en Chihuahua: Patrones Estacionales, Regulaciones y Licencias para Cazadores Chihuahua, uno de los estados más grandes y biodiversos de Méx
9 September 13:48

Temporadas y períodos de caza en Durango: Calendario, Especies y Normativas para una Caza Responsable Durango es uno de los destinos más atractivos para cazadores en Méx
9 September 13:43

Temporadas y períodos de caza en Sonora: Periodos Legales, Comportamiento de la Fauna y Requisitos para Cazadores Sonora, uno de los estados más ricos en biodiversidad d
9 September 13:40

Guía Completa para la Caza en el Altiplano Mexicano: Técnicas, Especies, Temporadas y Tradiciones de una Actividad Cultural y Deportiva en las Regiones Montañosas de Méxi
26 June 10:03

UH.APP — Social media network and application for hunters
