mejores calibres para espera nocturna - Trinidad and Tobago - News

Trinidad and Tobago

The most important currency on a hunt is cartridge . Have you ever forgotten your cartridges at home? 

To take wrong cartridge it’s hunters nightmare!
It seems the most

The most important currency on a hunt is cartridge . Have you ever forgotten your cartridges at home? To take wrong cartridge it’s hunters nightmare! It seems the most annoying thing is when you take 12-gauge cartridges and bring a 20-gauge shotgun. In the reverse combination, this is not a problem, one of your friends will always help.… But if you come hunting with an unpopular (rare) caliber, and the cartridges are left at home, you immediately turn from a player into a spectator))) Did your friends help you with the cartridges?

Post: 8 January 12:16

Beretta Shotgun Chokes selection: Mastering Your Pattern for Hunting Success

For Beretta shotgun owners, understanding choke selection is critical to maximizing your suc

Beretta Shotgun Chokes selection: Mastering Your Pattern for Hunting Success For Beretta shotgun owners, understanding choke selection is critical to maximizing your success in the field. The right choke transforms your shotgun from a general-purpose tool into a precision instrument tailored to specific game and hunting scenarios. Here's what you need to know, stripped down to the essentials. Why Choke Matters: Beyond the Basics Choke isn't just about tightening or loosening the shot pattern. It's about energy management. By constricting the shot as it exits the barrel, you control the density and effective range of your pattern. A tighter choke holds the pattern together longer, delivering more pellets on target at greater distances. A more open choke spreads the pattern quickly, ideal for close-range, fast-moving targets. Beretta Choke Systems: Identifying Yours Beretta uses several choke systems. The most common are: Mobilchoke: Found on many older and some current Beretta models. Relatively short and easy to identify. OptimaChoke: A longer choke than Mobilchoke, offering a more gradual constriction and typically improved pattern performance. OptimaChoke HP (High Performance): Designed for steel shot and heavy payloads. Often extended beyond the barrel for easy identification and wrench access. Victory Choke: Beretta's newest choke system. Often uses a different thread pattern to secure the choke to the barrel. ** Always confirm which choke system your Beretta uses before purchasing chokes.** Check your owner's manual or consult a qualified gunsmith. Using the wrong choke can damage your shotgun. Decoding the Markings: What They Mean Beretta chokes are marked with both notches/lines on the end of the choke and stamped with a description. Here’s a breakdown of common markings and their constrictions: F (Full): Tightest constriction. Maximum range, dense patterns. Use for long-range waterfowl or turkey. (Approx. .035" constriction) IM (Improved Modified): A good compromise between range and pattern spread. Versatile for various upland game and mid-range waterfowl. (.025" constriction) M (Modified): A solid all-around choice. Effective for medium-range shots on upland birds, waterfowl, and small game. (.020" constriction) IC (Improved Cylinder): More open than Modified. Excellent for close-range shots on flushing birds like quail or woodcock. (.010" constriction) C (Cylinder): No constriction. The widest pattern spread, best for very close-range shooting (think rabbits in thick brush or self-defense scenarios). (No Constriction) SK (Skeet): For skeet shooting, close range birds. (Approx. .005" constriction) Choke Selection by Game: A Practical Guide Upland Birds (Quail, Pheasant, Grouse, Woodcock): IC or Modified are excellent starting points. Consider Cylinder for very tight cover. Waterfowl (Ducks, Geese): Modified to Full, depending on the range. Always use chokes rated for steel shot. Improved Modified is often a good compromise for decoying ducks. Turkey: Full or Extra Full turkey chokes are standard for maximizing pattern density at longer ranges. Consider specialized turkey chokes with tighter constrictions and extended tubes. Doves: Improved Cylinder or Modified. Doves tend to fly fast and at varying ranges, a more open choke is preferrable. Beyond the Markings: Patterning is Key The markings on a choke tube are only a starting point. Pattern your shotgun at different ranges with different loads to determine the actual performance of each choke. Use large sheets of paper or cardboard and draw a circle of about 30 inches in diameter. Shoot at the center from a set distance (e.g., 30 yards, 40 yards). Count the pellet strikes inside the circle to assess pattern density. The optimal pattern will vary depending on your target size and hunting conditions. This is the only way to KNOW which choke will work best. Steel Shot Considerations: Steel shot patterns tighter than lead. As a general rule, you can use a more open choke with steel than you would with lead to achieve a similar pattern density. Never use a choke marked "Lead Only" with steel shot. Maintenance Matters: Keep your choke tubes clean and lightly lubricated. This prevents them from becoming stuck in the barrel and ensures consistent performance. Use a choke tube wrench for installation and removal. Conclusion: Become a Choke Master Mastering choke selection is an ongoing process of experimentation and refinement. By understanding the principles of choke constriction, identifying your Beretta's choke system, and, most importantly, patterning your shotgun, you'll be well-equipped to optimize your performance in the field and harvest more game. #beretta #choke https://m.uh.app/news/beretta-shotgun-models-a-hunters-concise-guide-for-generations-beretta_eH4FsO_HEe-CuadJgxiXQg

Post: 21 February 22:19

Temporadas de caza en la región de Antofagasta, Chile: épocas, permisos, normas y mejores momentos para la caza

La caza en Chile es una actividad regulada que atrae tant

Temporadas de caza en la región de Antofagasta, Chile: épocas, permisos, normas y mejores momentos para la caza La caza en Chile es una actividad regulada que atrae tanto a cazadores locales como internacionales. La región de Antofagasta, ubicada al norte del país, ofrece paisajes áridos y ecosistemas únicos que albergan una fauna interesante para la caza deportiva. Conocer las temporadas, requisitos legales y condiciones climáticas ayuda a planificar correctamente y cumplir con la normativa vigente. ¿Cuándo se puede cazar? Temporadas principales y características regionales En Antofagasta, la temporada principal de caza generalmente comienza a principios de abril y termina a mediados de agosto. Esta ventana está establecida por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y responde a criterios biológicos, como los períodos de reproducción y alimentación de las especies. Las condiciones climáticas extremas del desierto de Atacama influyen directamente en los movimientos y disponibilidad de la fauna, lo que hace que los plazos sean específicos para esta zona. Comparado con regiones cercanas como Arica o El Loa, Antofagasta tiene restricciones más estrictas debido a la menor densidad poblacional de ciertas especies y la fragilidad del entorno. En los últimos años, se han ajustado los períodos de caza en respuesta a estudios sobre conservación, reduciendo ligeramente la duración de la temporada para algunas especies vulnerables. Actividad estacional de animales y aves, cuándo ir de caza El año cinegético en Antofagasta se divide en dos grandes bloques: la temporada principal (invierno) y un período de observación y preparación (verano). Durante los meses de invierno, especialmente junio y julio, aumenta significativamente la actividad del guanaco, el zorro culpeo y varias especies de codornices. Los momentos ideales para cazar son al amanecer y al anochecer, cuando estos animales salen a buscar agua y alimento. Además, en julio se celebran eventos locales relacionados con la caza tradicional, donde se promueve la ética cinegética y el conocimiento ancestral sobre la fauna local. Especies protegidas y restricciones legales La ley chilena prohíbe la caza de hembras y crías de muchas especies para garantizar su reproducción natural. Además, ciertos animales están completamente bajo protección legal, entre ellos el cóndor andino, el puma y algunas subespecies de armadillos y tapires. Durante todo el año, está prohibida la caza en épocas de apareamiento, que suelen coincidir con los meses de primavera (septiembre a noviembre). Fuera de la temporada autorizada (abril–agosto), cualquier intento de caza se considera ilegal y está penado por la ley. Cómo obtener una licencia de caza, documentos, clubes y trámites legales Para obtener una licencia de caza en Antofagasta, hay que tramitarla a través del SAG o mediante clubes cinegéticos reconocidos. Los pasos incluyen: Presentar identificación oficial (RUT para residentes, pasaporte para extranjeros). Aprobar un curso básico de seguridad con armas. Obtener un certificado médico que acredite aptitud física. Pagar la tarifa correspondiente (variable según duración: temporal o permanente). Los clubes de caza ofrecen apoyo logístico, información sobre áreas autorizadas y orientación sobre buenas prácticas. Para turistas, es obligatorio estar acompañado por un guía local con experiencia y tener todos los documentos en regla. Consecuencias por incumplir las normas en la región de Antofagasta Cazar fuera de temporada, en áreas restringidas o sin licencia conduce a sanciones administrativas y, en algunos casos, penales. Las multas pueden oscilar entre 500.000 y 700.000 pesos chilenos, dependiendo de la gravedad del caso. Si se abate una especie protegida, las consecuencias pueden incluir detención provisional y juicio público. También se aplican sanciones por usar armamento no autorizado, transportar piezas sin registro o cazar en parques nacionales. Estas medidas buscan prevenir el impacto humano en ecosistemas frágiles y mantener un equilibrio ecológico. Recomendaciones en la región de Antofagasta Planificar la expedición según el tipo de presa mejora las posibilidades de éxito. Por ejemplo, el guanaco suele agruparse cerca de fuentes de agua durante las primeras horas del día, mientras que el zorro culpeo es más activo al caer la noche. Equipamiento recomendado: Rifle calibre .243 o .308 Ropa camuflada adaptada al entorno rocoso Botas resistentes y cómodas Gafas de visión nocturna o térmica (para caza crepuscular) Agua suficiente y brújula/GPS Las tácticas varían según el terreno: en zonas montañosas, es útil la espera cerca de senderos naturales; en llanuras desérticas, se recomienda moverse contra el viento para evitar ser detectado. Una buena planificación y el respeto a las normas harán que tu experiencia sea segura, legal y memorable. Antofagasta ofrece una oportunidad única para disfrutar de la caza responsable en uno de los paisajes más extremos del mundo.

Post: 11 September 12:12

Fechas de caza en Chile, La Zona Sur: épocas, licencias y consejos para cazadores, reglas y fechas de caza, restricciones y prohibiciones

Reglas y fechas de caza en La Z

Fechas de caza en Chile, La Zona Sur: épocas, licencias y consejos para cazadores, reglas y fechas de caza, restricciones y prohibiciones Reglas y fechas de caza en La Zona Sur, temporadas y particularidades La Zona Sur de Chile destaca por su rica biodiversidad y paisajes variados, lo que la convierte en un destino ideal para la caza deportiva. La temporada principal se extiende generalmente desde enero hasta mediados o finales de junio , aunque las fechas exactas dependen de las regulaciones anuales del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) y la CONAF (Corporación Nacional Forestal) . Las autoridades establecen los periodos basándose en estudios ecológicos, teniendo en cuenta factores como: El clima templado y húmedo, la diversidad de hábitats: bosques, ciénagas y zonas costeras, la presencia de especies invasoras como el jabalí europeo y el ciervo mulo. Comparada con regiones vecinas, como Los Lagos o La Araucanía, la temporada puede comenzar más tarde debido a las condiciones climáticas locales. En años recientes, se han ajustado los períodos de caza para proteger ciertas especies, como el puma, cuya caza fue prohibida en algunas áreas en 2018. Temporadas y momentos ideales para cazar en La Zona Sur En La Zona Sur hay dos temporadas principales: Invernal-primaveral (enero–junio) — la más importante, con mayor actividad de la fauna Estival (agosto–septiembre) — limitada a especies menores Entre las especies más buscadas están el jabalí, el ciervo mulo y la perdiz gris . Las mejores épocas para cazar son marzo y abril para piezas grandes, y mayo–junio para aves, coincidiendo con sus llamados de apareamiento. Durante estas fechas se celebran eventos como la Feria del Cazador en Valdivia , donde se comparten experiencias y se promueve la conservación responsable. Restricciones y prohibiciones: qué no está permitido Chile tiene normativas claras para proteger la fauna silvestre. Está prohibido cazar: Hembras con crías o embarazadas Animales jóvenes Especies protegidas , como el cóndor, el puma y el pecarí chileno Además, existen restricciones generales durante la época de reproducción (julio–septiembre) y en áreas protegidas como parques nacionales. También se prohíbe la caza nocturna sin permiso especial. El incumplimiento implica multas, incautación de armas y suspensiones de licencias. Cómo obtener una licencia de caza en La Zona Sur Para cazar legalmente, es necesario tramitar una licencia de caza temporal a través del SAG. El proceso incluye: Registro online en el portal oficial, certificado médico y curso de manejo de armas, pago de tarifa (aproximadamente 50 000 CLP). Muchos cazadores optan por trabajar con clubes locales , como el Club de Caza Valdivia, que facilitan los trámites, ofrecen guías y organizan salidas. Los extranjeros pueden obtener una licencia temporal si presentan su documento de caza válido y recomendaciones de un club chileno. Consecuencias por infringir las normas de caza Quienes violen las leyes de caza en La Zona Sur enfrentan sanciones serias: Multas de 100 000 a 5 000 000 CLP. Incautación de armas por hasta un año. Suspensión de licencia por 1 a 5 años. Responsabilidad penal en casos graves, como daño a especies protegidas. Las inspecciones son realizadas por CONAF y la policía ambiental. También hay líneas anónimas para denunciar actividades ilegales. Consejos prácticos para cazadores en La Zona Sur La clave del éxito en la caza en La Zona Sur es planificar bien. Es recomendable salir al amanecer o al atardecer, cuando la fauna está más activa. Las zonas ideales incluyen bordes de ríos, claros forestales y pastizales. Equipamiento básico: Ropa impermeable y camuflada, calzado resistente y térmico, arma adecuada (calibre 30-06 sugerido), prismáticos y GPS. Tácticas útiles: uso de llamadores para aves, espera en puntos estratégicos para jabalíes y coordinación en grupo para piezas grandes. Siempre respeta las normas y actúa con responsabilidad para preservar el entorno natural.

Post: 10 September 14:59

Search nearby countries

MX flag
CA flag
BS flag
BZ flag
CU flag
GT flag
KY flag
HN flag
SV flag
BM flag
JM flag
TC flag

Related to request “mejores calibres para espera nocturna”

UH.app — social media network and application for hunters.

© 2025 Uhapp LLC. All rights reserved.