Results by search “Chasse en montagne” 926

Only with media

Caza en Yucatán: Aventuras Entre las Selvas Mayas, Tradiciones Ancestrales y Trofeos Únicos en el Corazón del Mundo Maya Yucatán, una de las regiones más fascinantes de México, ofrece una experiencia de caza única gracias a su geografía, biodiversidad y tradiciones. A continuación, te presentamos un análisis detallado para los cazadores interesados en explorar esta zona. La Relación Entre la Naturaleza y la Caza: Paisajes, Biodiversidad y Clima en Yucatán Yucatán se caracteriza por su terreno plano, selvas bajas, cenotes y una rica biodiversidad. La región alberga una mezcla de ecosistemas, como selvas tropicales, manglares y zonas costeras, que son hábitats ideales para diversas especies de caza. La ausencia de montañas y la accesibilidad de sus terrenos facilitan la movilidad durante las expediciones de caza. ¿Quiénes Son los Cazadores de Hoy? Un Profundo Análisis de sus Demográficas No existen cifras exactas sobre el número de cazadores en Yucatán, pero la caza es una activida

Post: 3 June 11:08

Caza en Guadalajara: Desde la Alcarria hasta la Sierra Norte, Caza Menor y Mayor con Amplios Terrenos y Fuerte Identidad Local Guadalajara, situada en la comunidad Autónoma de Castilla-la mancha, es una de las regiones más atractivas para la caza en España. Debido a sus condiciones naturales únicas y su riqueza de fauna, esta región atrae a cazadores de toda Europa. Características geográficas y naturales de la región Guadalajara se caracteriza por una variedad de paisajes, desde las cordilleras del sistema ibérico hasta vastas llanuras y valles. Estos territorios crean condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. El clima es continental, con inviernos fríos y veranos calurosos, lo que hace que la caza sea especialmente interesante durante los meses de otoño e invierno. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Guadalajara, pero se sabe que en Castilla-la mancha se han registrado unos 80.000 cazadores. Guadal

Post: 30 May 12:43

Caza en Parque Nacional Los Glaciares: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Parque Nacional Los Glaciares Ubicado en la Patagonia Argentina, el Parque Nacional Los Glaciares cubre un área de más de 7.000 kilómetros cuadrados y es conocido por sus glaciares gigantes como el perito Moreno. La región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde cordilleras andinas hasta llanuras y lagos. El clima aquí es severo, con inviernos fríos y veranos frescos, lo que requiere una preparación especial de los cazadores. Para los cazadores, las áreas boscosas y las estepas abiertas, donde viven varias especies de caza, son importantes. Los cuerpos de agua como el lago Argentino también atraen a los animales, lo que los convierte en lugares afortunados para la caza. Los cazadores y su lugar en la demografía de la región Parque Nacional Los Glaciares La caza en el Parque Nacional Los G

Post: 30 May 11:15

Descubre la emoción de la caza en la Patagonia Chilena: características naturales y geográficas para la caza, tipos y especies de caza Características naturales y geográficas para la caza en la Patagonia Chilena La Patagonia Chilena, que abarca las regiones de Aysén y Magallanes, es una vasta área de aproximadamente 300 000 km² ubicada en el extremo sur de Chile. Su paisaje, compuesto por montañas andinas, glaciares, bosques de pino de Isla, llanuras desérticas, lagos y ríos, ofrece condiciones únicas para la caza. Los parques nacionales como Torres del Paine y Cahuelmo están protegidos, pero alrededor de ellos se encuentran amplias zonas autorizadas para la actividad. La Patagonia combina ecosistemas frágiles y desafiantes, lo que la convierte en un destino icónico para cazadores experimentados. Cazadores y demografía regional: tribu de los que acechan el amanecer Según la Federación de Caza de Chile, en la Patagonia hay alrededor de 5 000 cazadores registrados. La mayoría son res

Post: 29 May 14:52

Caza en Durango: Guía Completa con Información Esencial sobre Especies, Temporadas, Regulaciones y Consejos para Cazadores que Buscan una Experiencia Cinegética Inolvidable en México Durango, en el norte de México, es un destino excepcional para quienes disfrutan de la caza. Su diversidad geográfica, su rica fauna y su tradición cinegética bien establecida hacen de este estado un lugar único para los cazadores. Aquí te ofrecemos toda la información clave sobre la caza en Durango. Comprendiendo el Terreno y la Naturaleza: Cómo la Geografía Da Forma a los Terrenos de Caza en Durango Durango se extiende sobre más de 123,000 km² y presenta una gran variedad de paisajes: Sierra Madre Occidental: Con densos bosques de pino y encino, es el hogar de especies como el venado cola blanca, el puma y el jabalí. Llanuras y Valles: Perfectas para la caza de aves y mamíferos pequeños. Áreas Semiáridas: Albergan especies como el borrego cimarrón y el venado bura. Los Cazadores Descubiertos: Tendenc

Post: 28 May 12:22

Caza en Zona del Aconcagua: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores Características geográficas y naturales de la región Zona del Aconcagua La Zona del Aconcagua se encuentra en la provincia de Mendoza, en la frontera con Chile. La región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde picos montañosos cubiertos de nieve hasta valles fértiles y bosques densos. Esta diversidad crea condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de animales, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores. El clima aquí es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. Debido a su Proximidad a los Andes, la región tiene muchos ríos y lagos que proporcionan agua y alimento a los animales. Esto contribuye a una alta población de caza, incluyendo guanacos, pumas, ciervos y diversas especies de aves. Aspectos demográficos de la comunidad de cazadores en Zona del Aconcagua La caza en la Zona del Aconcagua no es solo un deporte, sino tambi

Post: 27 May 12:24

Caza en Catamarca: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores Factores geográficos en Catamarca Catamarca es una región con un relieve variado que incluye los Andes, las llanuras desérticas y los bosques subtropicales. Esta variedad lo hace atractivo para los cazadores, que pueden elegir un paisaje adecuado según sus preferencias. - Zonas montañosas: es el Hogar de especies como el guanaco, el venado andino y la cabra montés. - Llanuras y estepas: Ideales para la caza de caza menor como liebres, perdices y otras aves. - Bosques: en las zonas boscosas se pueden encontrar panaderos, jabalíes y diversas aves, incluidos loros y tucanes. El clima en la región varía de árido a templado, lo que afecta la estacionalidad de la caza y el comportamiento de los animales. Cazadores y demografía de la región Catamarca es una región con una rica tradición de caza. Según las organizaciones locales, hay alrededor de 5, 000 cazadores activos en la región

Post: 23 May 11:15

Caza en Corrientes: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Características climáticas importantes para la caza en Corrientes Corrientes se encuentra en la cuenca del río Paraná, por lo que es una de las regiones más húmedas de Argentina. Está dominado por wetlands, lagunas, ríos y bosques subtropicales, que crean las condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. - Humedales: Estos territorios albergan aves acuáticas como patos, gansos y garzas. - Bosques y sabanas: es el hogar de grandes mamíferos, incluidos ciervos, jabalíes y armadillos. - Ríos y lagunas: Ricos en peces y atraen aves rapaces, lo que hace que la región sea ideal para la caza y la pesca combinadas. Los cazadores en las estadísticas demográficas de la región Corrientes Corrientes es una región con una larga tradición de caza. La caza aquí es popular tanto entre los lugareños como entre los turistas.

Post: 22 May 10:47

Caza en Chaco: Entre Quebrachales y Zonas Húmedas, Descubre una Caza Tradicional en Ambientes del Gran Chaco Argentino Características climáticas importantes para la caza en Chaco Misiones es una región de clima subtropical dominada por bosques húmedos, ríos y cascadas. Aquí se encuentra el famoso parque nacional Iguazú, que forma parte del bosque subtropical más grande del mundo. Para los cazadores, esta región es de particular interés por su variada fauna. Las principales características naturales que hacen que las misiones sean atractivas para la caza: - Bosques densos: el lugar perfecto para la caza furtiva de caza mayor. - Ríos y cuerpos de agua: atraen aves acuáticas y otros animales. - Rico ecosistema: alberga especies animales nativas y migratorias. La caza en un contexto demográfico en la región Chaco Misiones es una región con una densidad de población relativamente pequeña, donde la caza no es solo un entretenimiento, sino también parte de la cultura local. S

Post: 16 May 13:32

Caza en Galicia: Tierra de Bosques Verdes, Tradiciones Rurales y Rutas Cinegéticas en el Noroeste Atlántico Español Galicia, situada en el noroeste de España, es una región única con una rica naturaleza y una larga tradición de caza. Sus paisajes, que incluyen bosques, montañas, ríos y costas, crean las condiciones ideales para una variedad de tipos de caza. En este artículo, exploraremos aspectos clave de la caza en Galicia que serán útiles tanto para los cazadores locales como para los visitantes. Características geográficas y naturales de la región Galicia tiene un clima templado con abundantes precipitaciones, lo que favorece el crecimiento de bosques densos y la diversidad de la fauna. La región es conocida por sus bosques de Robles y pinos, así como por las cordilleras como la Sierra de Ancares y la Sierra de o Curiel. Estos territorios albergan una variedad de especies de caza, incluidos corzos, jabalíes, ciervos y liebres. La proximidad al océano Atlántico también hace que l

Post: 14 May 14:13

Caza en estancias de La Pampa: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Factores geográficos en La Pampa La Pampa es una región predominantemente llana cubierta de estepas (Pampas), bosques y pequeñas colinas. El clima aquí es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos, lo que crea las condiciones ideales para el hábitat de una fauna diversa. La región es rica en recursos hídricos, incluidos ríos y lagos que atraen a muchas especies de aves y animales. Para los cazadores, La Pampa es interesante por su biodiversidad. Aquí puedes encontrar animales típicos de América del sur y especies importadas de otras partes del mundo. Esto hace que la región sea un lugar único para cazar caza exótica en su hábitat natural. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en La Pampa, pero se sabe que la caza es una actividad popular entre los lugareños y los t

Post: 13 May 14:21

Jeg opdagede sådan en vidunderlig jagt relativt for nylig. Da jeg er født i de sydlige egne, hvor der ikke er hasselryper, kunne jeg kun læse om jagten på denne skovboer. Efter college flyttede jeg lidt længere nordpå, så nu er det tid for mig at mestre jagten på denne fugl. Jeg har en lille erfaring, som jeg gerne vil dele med unge jægere Hasselrypen er den mindste repræsentant for rypefamilien, men trods sin lille størrelse har den en fremragende smag. Dens kød var og betragtes som en delikatesse; det er ikke for ingenting, at hasselryperetter var en kongelig dekoration til bordet. Hasselrypen lever i blandede (løv- og nåleskove). Elsker steder med tilgroede kløfter og bærmarker. Forbudt i foråret Hasselryper er monogame; hannen og hunnen deltager aktivt i at opfostre ungerne (fører dem til foderområder, beskytter dem mod rovdyr), så forårsjagt på denne fugl er strengt forbudt. Om foråret kan du træne med et lokkemiddel, gå til hasselrypens habitat og begynde at vinke: Hannerne bev

Post: 10 January 09:32

Racen opstod i Wales, hvor den blev en af ​​de første hyrdehunde. Walisisk Corgis blev udbredt i det 20. århundrede. Grundlaget for avlen af ​​racen var sandsynligvis den svenske Vallhund (Wesgot Spitz) eller den islandske hund. Ifølge en af ​​legenderne, der forklarer udseendet af disse hunde, blev hvalpe givet til mennesker af feer, der brugte racen som slædehunde. Sådan forklarer tilhængere af versionen det sadelformede mærke på bagsiden af ​​Pembroke Welsh Corgi. Ifølge en anden walisisk legende blev to hvalpe, der sad på et væltet træ i skoven, fundet af bondebørn og bragt hjem. Welsh Corgis tilhører hyrdefamilien, selvom de er ret miniature. Deres korte statur giver dem mulighed for behændigt at undvige hove og horn under hyrdearbejde. Selvom hundene viste sig at være ret attraktive fra opdrætternes synspunkt, forblev de ukendte for en bred kreds i lang tid. Det var først i 1892, at corgis første gang deltog i en udstilling, hvor de blev bemærket. Derefter udviklede racen sig

Post: 20 September 10:17

Asiatiese buffels (latyn Bubalus) is'n genus Van Asiatiese buffels uit die familie van holhoornige soogdiere van die suborde ruminants, wat in 1827 deur Charles Hamilton Smith beskryf is. Saam met'n nabye geslag Van Afrika-buffels (Syncerus) vorm dit die Substam Bubalina. Volgens mtDNA het Babulus en Sincere 7,26 miljoen jaar gelede van mekaar geskei. Liggaamslengte 100290 cm, stert 1590 cm, hoogte by die skof 62180 cm, gewig 1501200 kg. Die liggaam is massief, die nek is kort, die bene is sterk. Die kop is groot, verleng; 'n kaal en vogtige "neusspieël" val op die voorkant van die boonste lip. Manne is groter as wyfies en het langer horings. Die haarlyn is laag of medium lank, sag of grof, soms gedeeltelik afwesig. Die kleur van die rug wissel van donkerbruin en donkergrys tot swart. Die stert is lank, met'n kwas hare aan die einde. Die genus Asiatiese buffels word in twee subgenera verdeel: Asiatiese buffel (Bubalus) en anoa (Anoa), insluitend 3 spesies: anoa (Bubalus depressicorni

Post: 19 July 15:32

Caccia nella Val di Susa: Un’Esperienza Immersiva tra Montagne, Caratteristiche geografiche, Tradizioni Alpine e Rigore Normativo La Val di Susa, situata nel cuore delle Alpi Occidentali in Piemonte, è un territorio ricco di storia, natura incontaminata e biodiversità. Questa valle, nota per i suoi paesaggi mozzafiato e le sue vette maestose, offre opportunità di caccia uniche per gli appassionati che cercano un’avventura autentica. Tuttavia, la pratica venatoria è strettamente regolamentata per proteggere l’ecosistema fragile e garantire uno sviluppo sostenibile. Questo articolo esplora tutto ciò che un cacciatore deve sapere sulla caccia nella Val di Susa. Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio La Val di Susa si distingue per: Paesaggi Alpini : Vette imponenti, valli profonde e boschi fitti dominano il territorio. Vegetazione : Foreste di conifere, larici e pascoli alpini creano habitat ideali per molte specie selvatiche. Fauna Locale : L

Post: 19 June 15:21

Caccia nelle Aree Protette Italiane: Tra Conservazione e Passione Venatoria - Guida per un'Aventura Responsabile Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio Le aree protette italiane, tra cui 24 parchi nazionali (es. Gran Paradiso, Abruzzo) e oltre 300 riserve regionali , offrono paesaggi straordinari per la caccia sostenibile. Montagne come le Dolomiti , boschi come quelli del Parco della Sila (Calabria), e zone umide come le Valli di Comacchio (Emilia-Romagna) ospitano fauna autoctona: cervi, camosci, cinghiali, pernici e rapaci. Queste aree bilanciano biodiversità e attività venatoria, con zone di "rispetto" dove la caccia è vietata. Demografia dei Cacciatori In Italia sono registrati ~600.000 cacciatori, con concentrazioni elevate in regioni come: Toscana (65.000), attiva nelle Colline Metallifere. Puglia (35.000), specialmente nel Gargano. Abruzzo (28.000), cuore del Parco Nazionale d’Abruzzo. Trentino-Alto Adige (12.000), focalizzato su

Post: 11 June 14:36

Det 19. - tidlige 20. århundrede er en æra, der trådte ind i det russiske imperiums historie som en tid, hvor videnskabsmænd, kunstnere og forfattere rejste på rejser på jagt efter videnskabelige materialer og indtryk. En af repræsentanterne for russiske rejseskribenter var Vasily Ivanovich Nemirovich-Danchenko (1844–1936). Han begyndte at rejse fra nord - fra skovene i Lapland og Hvidehavet, og sejlede derefter fra Nizhny Novgorod til Det Kaspiske Hav; senere rejste han til andre steder i det russiske imperium. Hans "arkiv" rummer unikke udenlandsrejser, og blandt dem skiller rejser i Nordafrika og Middelhavsregionerne sig ud. Denne forfatters bøger er så ejendommelige, at samtidige og kritikere nogle gange havde en negativ holdning til denne person, der rejser for egen regning og derfor forbliver helt fri både på vejen og i litterære linjer.

Post: 25 August 10:15

Caza en la región de El Valle del Maule: tradiciones de caza, características y oportunidades únicas para cazadores, clubes y asociaciones La región de El Valle del Maule en Chile es un verdadero paraíso para los cazadores, combinando una naturaleza exuberante, diversidad de fauna y características geográficas únicas. Ubicada en la parte central del país, esta región es famosa por sus bosques, montañas y ríos, que crean las condiciones ideales para la caza. Naturaleza de El Valle del Maule: por qué esta región es ideal para la caza El Valle del Maule se encuentra en la parte central de Chile y limita con los Andes al este y el Océano Pacífico al oeste. Esta región es conocida por sus diversos paisajes: desde densos bosques y cadenas montañosas hasta valles fértiles y ríos. Esta diversidad la convierte en un lugar ideal para la caza. Las zonas montañosas de la región ofrecen caza a gran altura, donde se pueden encontrar animales como el ciervo andino (huemul) y el puma. Los bosques y

Post: 22 June 08:55

Caza en Cantabria: Entre la Montaña y el Mar, Descubre una de las Regiones del Norte con Mayor Tradición en Caza Menor y Mayor Cantabria, una comunidad Autónoma en el Norte de España, atrae a los cazadores con sus pintorescos paisajes, rica fauna y tradiciones centenarias. Bañada por el Golfo de Vizcaya, esta región combina montañas, bosques densos y valles fértiles, creando las condiciones ideales para la caza. Características geográficas y naturales de la región Cantabria es famosa por sus cordilleras, como los picos de Europa, que forman parte de las montañas del Cantábrico. Estas áreas están cubiertas de bosques de hayas y Robles, así como brezos de brezo, lo que crea un hábitat ideal para una variedad de especies de caza. La región también es rica en ríos y lagos, lo que atrae a las aves acuáticas. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Cantabria, pero la caza sigue siendo una actividad popular entre los lugareños y turis

Post: 21 June 11:49

Lugo es un lugar donde los amantes de la caza pueden disfrutar de la naturaleza y sumergirse en el ambiente de las tradiciones de caza de Galicia. Esta región ofrece una variedad de paisajes y la oportunidad de conocer las características únicas de la caza en esta área. Lugo, situada en la comunidad Autónoma de Galicia, es una de las regiones más atractivas para la caza en España. Debido a sus condiciones naturales únicas y su riqueza de fauna, esta región atrae a cazadores de toda Europa. Características geográficas y naturales de la región Lugo se caracteriza por una variedad de paisajes, desde las cordilleras de las montañas del Cantábrico hasta vastas llanuras y valles. Estos territorios crean condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. El clima es oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos, lo que hace que la caza sea cómoda la mayor parte del año. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Lugo, pero se

Post: 13 June 11:03

Caza en Madrid: Domina el arte de la caza en Madrid, desde elegir las armas y el equipo adecuados hasta determinar los mejores tiempos, ubicaciones y métodos para rastrear esta presa esquiva. Madrid, la región Metropolitana de España, es conocida no solo por sus monumentos culturales e históricos, sino también por sus ricos cotos de caza. A pesar de la urbanización, la región ha conservado vastas áreas naturales donde se puede practicar la caza. En este artículo, exploraremos aspectos clave de la caza en Madrid que serán útiles tanto para los cazadores locales como para los visitantes. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza La región de Madrid se encuentra en el centro de España y se caracteriza por su diversidad de paisajes. Las principales zonas de caza incluyen: 1. Zonas montañosas: Sierra de Guadarrama y Sierra de Gredos. Es el hogar de corzos, jabalíes, ciervos y gamuza. 2. Bosques y colinas: bosques de pinos y Robles, donde se e

Post: 21 May 11:23

El lince ibérico o lince español o lince sardo o lince ibérico (Lynx pardinus) es una especie de la clase de mamíferos del orden carnívoros de la familia Felidae. Anteriormente, el lince ibérico se consideraba una subespecie del lince común. Hoy en día, se ha demostrado que son dos especies diferentes que evolucionaron independientemente una de la otra durante la época del Pleistoceno. Se diferencia del lince Ibérico (Lynx lynx) en Tamaño y color más claro con manchas pronunciadas, lo que le da un parecido con el color del leopardo. En invierno, la piel se empaña y se vuelve más delgada. El lince ibérico español es dos veces más pequeño que el lince común y, por lo tanto, caza principalmente caza menor: liebres y conejos, solo ocasionalmente atacando a las crías de ciervos. El lince ibérico se encuentra en el suroeste de España, aunque inicialmente estaba muy extendido en España y Portugal. Ahora su área de distribución está limitada a terreno montañoso. El lince ibérico es una de la

Post: 11 January 19:38

Vi får brug for - Fasan – 1 stk. - Ananas - 1 stk. - Kartofler – 6 stk. - Cherrytomater – 2 stk. - Smør - 70 g - Salt - 5 g - Krydderier (sort peber, rosmarin, koriander, timian) - 3 g hver - Sojasovs - 50 g - Honning - 50 g - Varm peber - 1 stk. - Tilberedningstid: 2,5 timer Kogning af fasan Skær fasankroppen i to og flad den, og prøv at gøre den flad. Salt, tilsæt krydderier, smør og, anbring i en speciel pose, vakuumforsegl. Læg posen i en gryde med vand og lad den stå der i 1 time og 40 minutter, ved at holde en konstant temperatur på 70°C. Vi tager den færdige fasan ud (vi skal stadig bruge den dannede bouillon i posen - hæld den ikke ud), læg den på en bageplade og smør den med en blanding af sojasovs og honning. Sæt den i ovnen, opvarmet til 180°C, og brun fasanen i 5 minutter, indtil den er gyldenbrun. Forberedelse af tilbehøret Bland små kartoffelknolde med salt og krydderier og bag dem i ovnen til de er gennemstegte. Skær ananassen i små stykker og steg i

Post: 9 January 09:25

Blackfeet Nation in Banff National Park, 1913. Photographer: Rolanda W. Reed The Blackfeet, also known as the Blackfoot Confederation, are an Indian people or a group of linguistically related peoples living in the northwest of Montana in the USA and in the south of the province of Alberta in Canada. The name of the people — Siksikaitsitapi — comes from the color of moccasins, siksikanam "black" and okkati "foot". According to legend, the Blackfeet led the migration of Western Algonquins from the Red River Valley to the foothills of the Rocky Mountains. Up until 1730, the Blackfeet traveled on foot and used dogs to transport their utensils. The Shoshones acquired horses much earlier than the Blackfeet and soon occupied most of modern-day Alberta and Montana, as well as part of Wyoming, raiding their enemies. When the Blackfeet saw their horses for the first time and realized all the advantages of these animals, they wanted to take possession of them. They named the ponokamite

Post: 5 January 04:57

Wolf season shuts down early in southwestern Montana Too many Yellowstone wolves have been trapped or killed by hunters during Montana’s wolf season, resulting in a call by wildlife commissioners to shut the season down early in the southwestern portion of the state. To date, 76 wolves have been reported killed. Once that number hits 82, hunting and trapping will be over for the area this season, according to the Associated Press. In December, Superintendent Cam Sholly asked commissioners to suspend hunting in areas along the park’s borders, stating that “park wolves spend only 5% of their time outside the park.” So far, 23 wolves from Yellowstone packs have been killed – 18 in Montana, three in Wyoming and two in Idaho – sparking park officials to worry that it could mark “a significant setback for the long-term viability” of these packs. Currently, there are only 91 wolves within the park borders, according to spokesperson Morgan Warthin. As goHUNT previously reported, the state

Post: 22 March 10:29

MTFWP removes mountain lions from Wild Horse Island State Park Three adult mountain lions were recently removed from Wild Horse Island State Park in Montana. The decision came after the state and tribal officials deemed the animals a “public safety issue due to the high density and habituation,” according to KRTV News. Montana Fish, Wildlife and Parks (MTFWP) worked in collaboration with the Confederated Salish and Kootenai Tribes (CSKT) after receiving reports from both landowners and visitors. The island, which is 2,163 acres, is located on the south end of Flathead Lake. Both MTFWP and CKST worried that their presence would impact “one of the nation’s most important conservation herds of Rocky Mountain bighorn sheep.” Because of how the island is situated, bighorn sheep have no escape route from the mountain lions. “Alongside prioritizing public safety, we felt it was important to protect one of the few disease-free bighorn sheep herds because of the role it plays in the great

Post: 22 March 10:23

Løven (lat. Panthera leo) er en art af rovpattedyr, en af ​​de fem repræsentanter for slægten Panthera (Panthera), som tilhører underfamilien af ​​store katte inden for kattefamilien. Sammen med tigeren er det den største nulevende kat; vægten af ​​nogle hanner kan nå op på 250 kg. Det er svært at sige med sikkerhed, om den største underart af løver er mere massiv end den største underart af tigre. Dette skyldes det faktum, at de kendte meget store masser af Amur-tigre generelt anses for at være utilstrækkeligt pålidelige. Videnskaben har ikke tilstrækkelige data om størrelsen og vægten af ​​repræsentanter for de største underarter af løver (for eksempel Barbary). Hvad angår dyr i fangenskab, er de ofte en blanding af forskellige underarter. Der er en opfattelse af, at løver i fangenskab er noget større end tigre i størrelse og masse, såvel som det modsatte.

Post: 9 October 11:20

Related to request “Chasse en montagne”