Results by search “Chasse en montagne” 926

Only with media

Caccia nel Cilento: Tra Monti, Foreste e Tradizioni - Tutto ciò che devi sapere per un'avventura indimenticabile Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio Il Cilento, in provincia di Salerno (Campania), è un territorio unico che unisce il Parco Nazionale del Cilento, Vallo di Diano e Alburni (Patrimonio UNESCO) alle coste del Mar Tirreno. Montagne come gli Alburni (1.899 m), valli fluviali (es. Fiume Calore), e macchia mediterranea creano habitat per fauna selvatica. Qui vivono cinghiali, caprioli, lepri, pernici, tordi e rapaci come il gheppio. Le zone umide costiere, come la Palude di Licosa , sono vitali per gli uccelli migratori. Demografia dei Cacciatori: Un Focus su Numero, Età, Sesso In Campania sono registrati 45.000 cacciatori (2023), con circa 8.000 concentrati nel Cilento (province di Salerno e Potenza). La regione attrae anche appassionati dalla Basilicata per la caccia al cinghiale e alla pernice. Tipologie di Caccia e Specie

Post: 5 June 17:24

Caccia ai Confini del Parco del Pollino: Tradizione e Conservazione a Braccetto Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio Il Parco Nazionale del Pollino, situato tra Basilicata e Calabria, è il più grande parco nazionale d’Italia, con una superficie di oltre 192.000 ettari. Le montagne, le foreste di faggio e pino loricato, e le valli incontaminate offrono habitat ideali per specie come il cinghiale, il capriolo, il cervo e il lupo appenninico. Tuttavia, è importante sottolineare che la caccia è vietata all’interno del parco, poiché è un’area protetta dedicata alla conservazione della fauna e della flora. Le attività venatorie sono consentite solo nelle zone limitrofe, sotto stretto controllo e regolamentazione. Demografia dei Cacciatori: Un Focus su Numero, Età, Sesso Nelle aree circostanti il Parco del Pollino, sono registrati circa 3.000 cacciatori, secondo i dati dell’Associazione Nazionale Cacciatori (Federcaccia). La maggior parte dei c

Post: 27 May 13:10

Caccia ai Confini del Parco Nazionale d’Abruzzo: Tradizione e Conservazione a Braccetto Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio Il Parco Nazionale d’Abruzzo, situato nel cuore dell’Appennino centrale, è una delle aree naturali più importanti d’Italia. Con una superficie di oltre 50.000 ettari, il parco ospita una straordinaria biodiversità. Le montagne, le foreste di faggio e abete, e le valli incontaminate offrono habitat ideali per specie come il camoscio d’Abruzzo, il cervo, il capriolo e il cinghiale. Tuttavia, è importante sottolineare che la caccia è vietata all’interno del parco, poiché è un’area protetta dedicata alla conservazione della fauna e della flora. Le attività venatorie sono consentite solo nelle zone limitrofe, sotto stretto controllo e regolamentazione. Demografia dei Cacciatori: Un Focus su Numero, Età, Sesso Nelle aree circostanti il Parco Nazionale d’Abruzzo, sono registrati circa 5.000 cacciatori, secondo i dati dell

Post: 26 May 09:50

Caccia in CAMPANIA: Un Viaggio tra Natura Incontaminata, Storia e Passione Venatoria Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio La Campania, situata nel sud Italia, è una regione caratterizzata da una grande varietà di paesaggi: montagne, colline, pianure e una lunga fascia costiera sul Mar Tirreno. I Monti Picentini, il Massiccio del Matese e il Vesuvio offrono habitat ideali per cinghiali, caprioli e lepri, mentre le zone collinari e le pianure sono ricche di fagiani, pernici e volpi. La macchia mediterranea, tipica della regione, offre un habitat ideale per molte specie di fauna selvatica. Le zone umide, come quelle del Parco Nazionale del Cilento, favoriscono la presenza di uccelli acquatici. Demografia dei Cacciatori: Un Focus su Numero, Età, Sesso Secondo i dati dell’Associazione Nazionale Cacciatori (Federcaccia), in Campania sono registrati circa 35.000 cacciatori. La maggior parte dei cacciatori sono uomini di età compresa tra i 40 e

Post: 22 May 10:57

Caccia in BASILICATA: Caccia Sostenibile tra Montagne, Valli e Sapori Autentici dell’Appennino Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio La Basilicata, situata nel sud Italia, è una regione prevalentemente montuosa e collinare, con una breve fascia costiera sul Mar Ionio. L’Appennino Lucano e il Massiccio del Pollino offrono habitat ideali per cinghiali, caprioli e lepri, mentre le zone collinari e le pianure sono ricche di fagiani, pernici e volpi. La macchia mediterranea, tipica della regione, offre un habitat ideale per molte specie di fauna selvatica. Le zone umide, come quelle del Parco Nazionale del Pollino, favoriscono la presenza di uccelli acquatici. Demografia dei Cacciatori: Un Focus su Numero, Età, Sesso Secondo i dati dell’Associazione Nazionale Cacciatori (Federcaccia), in Basilicata sono registrati circa 7.000 cacciatori. La maggior parte dei cacciatori sono uomini di età compresa tra i 40 e i 70 anni, con una forte presenza ne

Post: 20 May 15:25

Caccia nelle MARCHE: Tra i Tesori dei Sibillini e il Richiamo del Conero, un’Arte che Sfida il Tempo Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio Le Marche, situate nel centro Italia, sono una regione caratterizzata da una grande varietà di paesaggi: montagne, colline e una stretta fascia costiera. Gli Appennini marchigiani offrono habitat ideali per cinghiali, caprioli e lepri, mentre le zone collinari e le pianure sono ricche di fagiani, pernici e volpi. La regione è anche caratterizzata da numerosi corsi d’acqua, come il Metauro e il Tronto, che favoriscono la presenza di uccelli acquatici. Le aree boschive, prevalentemente di querce e faggi, sono particolarmente adatte alla caccia. Demografia dei Cacciatori: Un Focus su Numero, Età, Sesso Nelle Marche, attualmente, il numero dei cacciatori dovrebbe aggirarsi attorno alle 15.000 unità (la scorsa stagione venatoria erano 17.740), praticamente dimezzati rispetto a 20 anni fa, quando erano 26.74

Post: 16 May 08:04

La caza en Michoacán, México: Una guía completa para los amantes de la naturaleza, con información sobre especies, temporadas, regulaciones y consejos para vivir una aventura cinegética única Michoacán, uno de los estados más biodiversos de México, es un destino privilegiado para los cazadores. Con una geografía variada que incluye bosques, montañas, lagos y costas, este estado ofrece una experiencia de caza única en un entorno natural impresionante. A continuación, exploramos las características geográficas, las oportunidades de caza, las regulaciones y las tradiciones que hacen de Michoacán un lugar excepcional para los amantes de este deporte. La Geografía de la Caza: Características Naturales y Hábitats a Través de las Regiones en Michoacán Michoacán, uno de los estados más biodiversos de México, es un destino privilegiado para los cazadores. Con una geografía variada que incluye bosques, montañas, lagos y costas, este estado ofrece una experiencia de caza única en un entorno na

Post: 18 June 09:18

La caza en Guanajuato, México: Descubre todo sobre especies, temporadas, regulaciones y consejos esenciales para vivir una experiencia cinegética única en este fascinante destino de caza Guanajuato, ubicado en el corazón de México, es un destino fascinante para los amantes de la caza. Con una geografía diversa y una rica biodiversidad, este estado ofrece experiencias únicas para los cazadores. A continuación, exploramos las características geográficas, las especies de caza, los clubes de cazadores y las regulaciones que debes conocer antes de planificar tu viaje. El Paisaje Natural y Geográfico: Entornos de Caza y Ecosistemas en Guanajuato Guanajuato se caracteriza por su variedad de ecosistemas, que incluyen bosques de pino-encino, matorrales semiáridos y zonas montañosas. Estas condiciones naturales favorecen la presencia de una amplia gama de especies, tanto de caza mayor como menor. La Sierra de Guanajuato y la Cuenca de la Independencia son áreas destacadas para la actividad c

Post: 17 June 09:33

Caza en Santa Cruz Forest Steppe: geografía, tipos de caza y animales de caza, temporadas de caza y legislación en la región Características geográficas y naturales de Santa Cruz Forest Steppe La región Santa Cruz Forest Steppe se encuentra en el sur de Argentina, en la provincia de Santa Cruz. Es una zona de transición entre los densos bosques de la Patagonia y las áridas llanuras esteparias. - Paisaje: una combinación de bosques de bajo crecimiento, matorrales y estepas abiertas. - Clima: fresco, ventoso, con precipitaciones moderadas. El verano (diciembre-febrero) es el mejor momento para cazar. - Fauna: una rica variedad que incluye ciervos rojos, pumas, zorros patagónicos, jabalíes, liebres y aves acuáticas. Demografía y tradiciones cinegéticas de la región Santa Cruz Forest Steppe - Cazadores locales: aproximadamente 1 500-2 000 registrados (datos de 2023). - Cazadores extranjeros: viene anualmente 500-700 UU., Europa y Rusia. - Composición por edades: predomi

Post: 2 June 12:07

Caza en Reserva Natural Villavicencio: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Reserva Natural Villavicencio Reserva Natural Villavicencio se encuentra en la provincia de Mendoza, al pie de los Andes. Esta región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde cordilleras y cañones profundos hasta llanuras y bosques. Gracias a esta diversidad, aquí se crean las condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de animales, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores. El clima de la región es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. Esto permite la caza casi todo el año, aunque cada temporada tiene sus propias características. Los recursos hídricos de la región, incluidos ríos y lagos, también contribuyen a mantener una rica fauna. Los cazadores en el contexto de los procesos demográficos en Reserva Natural Villavicencio Reserva natural Villavicen

Post: 29 May 11:17

Caza en Jalisco, México: Guía completa para el cazador, con información sobre especies, temporadas, regulaciones y consejos prácticos para disfrutar de una experiencia cinegética exitosa y segura Jalisco, uno de los estados más diversos de México, ofrece una experiencia de caza única gracias a su geografía, clima y biodiversidad. Esta región es conocida por sus bosques, montañas, valles y costas, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la caza. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre la caza en Jalisco. La Geografía de la Caza: Características Naturales y Hábitats a Través de las Regiones Jalisco se encuentra en la zona occidental de México, limitando con el Océano Pacífico. Su territorio incluye una variedad de ecosistemas, desde las tierras altas de la Sierra Madre Occidental hasta las llanuras costeras. Los bosques de pino y encino, las selvas bajas y los matorrales son hábitats ideales para una amplia gama de especies de caza. La temporada

Post: 22 June 09:24

Cordillera de la Costa es un escenario único para la caza en Chile: asociaciones y clubes, legislación y peculiaridades de la caza Características geográficas y naturales de la región La Cordillera de La Costa es una cadena montañosa que se extiende 2.700 kilómetros a lo largo del Océano Pacífico. La topografía varía de suaves colinas a escarpadas laderas de hasta 2.000 metros de altura. En el norte predomina un clima semidesértico y en el sur un clima templado con abundantes precipitaciones. Los bosques de araucarias, hayas y cipreses dan cobijo a la fauna, mientras que los ríos y lagos de montaña atraen a las aves acuáticas. Zonas clave: - Parque Nacional de La Camina - conocido por sus poblaciones de guanacos y pumas. - Región de Valdivia - hogar de jabalíes y aves acuáticas. - Lago Rincón - destino popular para la caza de patos y codornices. Peculiaridades de la caza La caza aquí requiere preparación debido a la dificultad del terreno y a la imprevisibilidad del tiempo. En invier

Post: 18 June 09:04

Caza en Ñuble: Diversidad de Presas, Tradición Mapuche y Aventuras entre Bosques y Volcanes Características geográficas y naturales: ecosistemas que cobijan a las presas La región de Ñuble tiene una superficie de unos 13.800 kilómetros cuadrados y está dividida en tres provincias: Diguillín, Itata y Punilla. Aquí se entrelazan cordilleras andinas (incluyendo volcanes como el Sollipulli), densos bosques (naturales y plantaciones de pino y eucalipto) y fértiles valles. Este ecosistema diverso crea condiciones ideales para la vida silvestre. El clima de la región es templado-marino, con veranos secos (diciembre-febrero) e inviernos lluviosos (junio-agosto), lo que afecta a la actividad de los animales. Por ejemplo, los jabalíes suelen ir a zonas abiertas durante los meses secos y las aves emigran a masas de agua en otoño. Cazadores y demografía: contingente de los maestros del sigilo Según el Ministerio de Agricultura de Chile (SAG), en la región de Ñuble hay registrados unos 3.500 caza

Post: 18 June 06:27

Caza en Tarapacá: Una Aventura de Altura Entre Especies Emblemáticas y Tradiciones Ancestrales en el Corazón del Mundo Andino Características geográficas y naturales de la región de Tarapacá para la caza La región de Tarapacá es conocida por su diversidad de paisajes, desde desiertos áridos hasta altiplanos de gran altitud. El desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo, ocupa gran parte de la región. Sin embargo, también hay oasis, valles y cordilleras que proporcionan hábitats únicos para la fauna. Las zonas altas, como los alrededores de los volcanes y los salares, albergan vicuñas, guanacos y otras especies de interés para los cazadores. Cazadores y demografía de la región No existen datos exactos sobre el número de cazadores en la región de Tarapacá, pero se sabe que la caza no es aquí una afición masiva. La mayoría de los cazadores son locales que cazan como oficio tradicional, así como extranjeros que vienen por los trofeos exóticos. En todo Chile hay unos 50.000 caza

Post: 16 June 08:08

Caza en Oaxaca, México: Guía esencial para cazadores. Descubre zonas, especies y regulaciones para una experiencia de caza responsable y emocionante Oaxaca, uno de los estados más diversos de México, es un destino fascinante para los amantes de la caza. Con una geografía variada que incluye montañas, bosques, valles y costas, este territorio ofrece una experiencia única para los cazadores. A continuación, exploramos los aspectos más relevantes de la caza en Oaxaca. El Paisaje Natural y Geográfico: Entornos de Caza y Ecosistemas en Oaxaca Oaxaca, uno de los estados más diversos de México, es un destino fascinante para los amantes de la caza. Con una geografía variada que incluye montañas, bosques, valles y costas, este territorio ofrece una experiencia única para los cazadores. A continuación, exploramos los aspectos más relevantes de la caza en Oaxaca. ¿Qué Define a un Cazador? Una Perspectiva Demográfica sobre los Entusiastas de la Caza Oaxaca es un estado con una fuerte tradi

Post: 16 June 06:20

Ávila Cazando en España: Una Guía del Cazador sobre los Paisajes Salvajes de Castilla y León. Explora las Mejores Oportunidades de Caza en las Montañas y Llanuras de Ávila . Ávila, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el centro de España, es un destino de primer orden para los cazadores. Conocida por sus escarpadas montañas, vastas llanuras y rica vida silvestre, Ávila ofrece una amplia gama de experiencias de caza. Esta guía completa proporciona información esencial para los cazadores, cubriendo geografía, demografía, tipos de caza, temporadas, legislación y tradiciones locales. Características geográficas y naturales de la región El paisaje de Ávila está dominado por la Sierra de Gredos, que incluye algunos de los picos más altos del centro de España. La región también presenta vastas llanuras, densos bosques y valles fluviales, proporcionando hábitats ideales para una variedad de especies de caza. Las principales zonas de caza incluyen las montañas de Gredos,

Post: 13 June 13:54

Caza en la Zona Central de Chile: Especies, Trofeos, Temporadas y Tradiciones Mapuches Características geográficas y naturales: escenario salvaje de la caza La Zona Central de Chile se extiende desde el Océano Pacífico hasta la Cordillera de los Andes, formando zonas climáticas con marcada estacionalidad. Los inviernos húmedos y los veranos secos crean condiciones ideales para una gran variedad de flora y fauna. La topografía dificulta la caza, exigiendo a los cazadores resistencia y conocimiento del terreno. Demografía de los cazadores: cifras y tendencias No hay cifras exactas sobre el número de cazadores en la Zona Central, pero CONAF (Corporación Nacional Forestal) estima que hay alrededor de 50-70.000 cazadores con licencia en Chile. Más del 60% de ellos viven en la Zona Central debido a su proximidad a la capital, Santiago. Predominan los hombres de entre 30 y 60 años, aunque hay un interés creciente entre los jóvenes. Alrededor del 45% caza por deporte, el 35% por carne y el

Post: 12 June 06:39

La Caza en Puebla, México: Descubre la Emoción de los Valles y Montañas – Guía Esencial para Cazadores con Secretos, Especies Únicas y Experiencias Inolvidables Puebla, uno de los estados más fascinantes de México, ofrece una experiencia de caza única gracias a su diversidad geográfica y riqueza natural. Esta región combina bosques, montañas y valles, creando un hábitat ideal para una variedad de especies de caza. En este artículo, exploraremos las características geográficas, los tipos de caza, las temporadas, los clubes de cazadores y las regulaciones que debes conocer si planeas cazar en Puebla. Comprendiendo el Terreno y la Naturaleza: Cómo la Geografía Da Forma a los Terrenos de Caza Puebla, uno de los estados más fascinantes de México, ofrece una experiencia de caza única gracias a su diversidad geográfica y riqueza natural. Esta región combina bosques, montañas y valles, creando un hábitat ideal para una variedad de especies de caza. En este artículo, exploraremos las cara

Post: 11 June 16:10

Torres del Paine es el santo grial para los amantes de la caza en Chile: demografía de la región, los cazadores, celebraciones y tradiciones Características geográficas y naturales: territorio donde la fauna es protagonista El territorio abarca una superficie de unas 242.000 hectáreas, incluido el Parque Nacional Torres del Paine, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La caza en Torres del Paine atrae a aficionados a la caza extrema y de trofeos de todo el mundo. La región es famosa por sus condiciones naturales únicas y la variedad de su fauna, lo que la convierte en uno de los destinos de caza más codiciados de Chile. Cazadores y demografía de la región La caza en la región chilena de Torres del Paine atrae la atención de cazadores de trofeos locales y extranjeros, pero los datos precisos sobre el número de cazadores siguen siendo fragmentarios. El Ministerio de Agricultura chileno calcula que hay entre 1.500 y 2.000 cazadores registrados, entre residentes y visitant

Post: 11 June 06:26

Caza sostenible en la reserva Nacional Malalcahuello: geografía y naturaleza, protección y pasión, disposiciones legales Paisajes que afectan a la caza: geografía y naturaleza, relieve que guarda secretos cinegéticos Situada en la cordillera de los Andes, la región es famosa por su variedad de caza, su estricta legislación y sus tradiciones ancestrales. La Reserva Malalcahuello ocupa una superficie de 236 km² en la región de la Araucanía, a los pies del volcán Llaima. El terreno montañoso con bosques de coníferas, ríos y lagos crea ecosistemas diversos. La altitud varía de 800 a 1500 metros sobre el nivel del mar, lo que forma un clima contrastado: los veranos son secos y cálidos y los inviernos nevados. Estas condiciones hacen que la caza sea difícil pero emocionante: hay que rastrear a la bestia en condiciones de diferencias de altitud y vegetación densa. Cazadores de la región: estadísticas y datos de interés No hay datos exactos sobre el número de cazadores de Malalcahuello, per

Post: 10 June 07:59

Caza en Huesca: Reto Cinegético en los Pirineos Aragoneses con Rebecos, Sarrios y Entornos de Alta Montaña Huesca cuenta con una variedad de paisajes que incluyen las cordilleras altas de los Pirineos, vastas llanuras y valles. Estas características crean condiciones ideales para el hábitat de varias especies de caza. El clima de la región varía de montañoso a continental, lo que hace que la caza sea especialmente emocionante durante los meses de otoño e invierno. Huesca también atrae a los cazadores por su rica historia y tradiciones. Aquí puede familiarizarse con las costumbres y la cultura locales, que están estrechamente relacionadas con la caza. La popularidad de Huesca entre los cazadores se evidencia por la presencia de unos cincuenta mil cazadores registrados. Esta área atrae tanto a lugareños como a turistas extranjeros que vienen aquí para disfrutar del proceso de caza. En Huesca, la región española, la caza está representada en una amplia variedad y se caracteriza por una a

Post: 9 June 14:05

Guía Completa de Caza en Magallanes: Especies, Temporadas, Zonas Permitidas y Clubes de Cazadores Topografía y naturaleza para la caza en Magallanes Ubicada en el extremo sur de Chile, la región de Magallanes cubre 132 291 km² de un paisaje único: glaciares titánicos como el Perito Moreno , estepas patagónicas interminables, lagos glaciares como el Fagnano y el General Carrera , y la imponente Cordillera de los Andes como telón de fondo. Limitada por el Estrecho de Magallanes y el Océano Atlántico , esta zona incluye áreas protegidas como el Parque Nacional Torres del Paine y el Parque Nacional Bernardo O'Higgins , hogar de glaciares que avanzan hacia el mar. Solo el 10% del territorio está abierto a la caza , concentrado en zonas rurales y áreas no protegidas. Esta restricción extrema, regulada por permisos estrictos, protege especies vulnerables como el ciervo de las tierras altas y el pingüino de Magallanes , asegurando la integridad de un ecosistema frágil donde la naturaleza aún

Post: 30 May 14:16

Guía completa para la caza en la región de Aysén: paisajes vírgenes y especies únicas, cazadores y demografía Naturalesa para la caza en Aysén para cazadores La región de Aysén, ubicada en el extremo sur de Chile, abarca una vasta área de 153 618 km², caracterizada por glaciares majestuosos, bosques de pino de Isla, ríos caudalosos como el Baker, y lagos de origen glacial como General Carrera. Aysén forma parte de la Patagonia, pero destaca por su relieve accidentado y la presencia de parques nacionales como el Parque Nacional Laguna San Rafael y el Parque Nacional Queulat, donde confluyen bosques húmedos y paisajes glaciares. Estos ecosistemas albergan especies únicas, aunque gran parte del territorio está protegido, limitando las áreas de caza a zonas específicas fuera de áreas naturales protegidas. Cazadores y demografía regional: población armada de paciencia Según la Federación de Caza de Chile, en Aysén hay aproximadamente 2 500 cazadores registrados, la mayoría residentes que

Post: 29 May 11:54

Caza en Antártida Argentina: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Antártida Argentina La Antártida Argentina es una parte de la Antártida reclamada por Argentina. Esta región se caracteriza por paisajes glaciares, icebergs, vientos fríos y vegetación mínima. La temperatura media en invierno baja a -60°C, mientras que en verano rara vez se eleva por encima de 0°C. Para los cazadores, esta región es de interés debido a su fauna única. Sin embargo, la caza está estrictamente regulada aquí, ya que la Antártida es un área protegida. Se centra en la investigación científica y la conservación del ecosistema. Los cazadores como factor de la demografía regional de Antártida Argentina La Antártida Argentina es una de las regiones menos pobladas del mundo. La población permanente está ausente, y la temporal se compone principalmente de científicos, militares y turistas. Hay muy pocos caz

Post: 27 May 10:43

Castilla la Mancha para cazadores entusiastas: Descubra las joyas ocultas y las emocionantes experiencias de caza que le esperan en Castilla la Mancha mientras se sumerge en la belleza natural, la vida silvestre y la cultura de esta encantadora región. Castilla — la Mancha es una de las regiones más pintorescas y ricas en recursos naturales de España. Sus vastas llanuras, cordilleras y bosques crean las condiciones ideales para la caza. Esta región es famosa por sus tradiciones de caza, la diversidad de la caza y el estricto cumplimiento de las normas ambientales. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza Castilla-la mancha se encuentra en el centro de España y cubre un área de aproximadamente 79.000 km2. La región se caracteriza por un paisaje diverso, desde llanuras y estepas hasta macizos montañosos (por ejemplo, las montañas de Toledo y la Sierra de Alcaraz). Aquí predomina el clima Mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suave

Post: 21 May 14:22

Caza en el País Vasco: Práctica Cinegética Entre Bosques Atlánticos, Montañas y Cultura Vasca Tradicional El país Vasco, situado en el Norte de España, es una región con una cultura única, paisajes montañosos y una rica naturaleza. Debido a su diversidad de fauna y paisajes, esta región atrae a cazadores de toda España y Europa. En este artículo, exploraremos aspectos clave de la caza en el País Vasco que serán útiles tanto para los cazadores locales como para los visitantes. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza El país Vasco tiene un clima oceánico templado con abundantes precipitaciones, lo que favorece el crecimiento de bosques densos y la diversidad de la fauna. Las principales zonas de caza incluyen: 1. Zonas montañosas: montañas Vascas, habitadas por corderos, corzos, ciervos y jabalíes. 2. Bosques y valles: bosques de hayas, Robles y pinos, donde se encuentran liebres, conejos, zorros y aves. 3. Zonas costeras: menos populare

Post: 20 May 10:51

Caza en Cataluña: Experiencia de Caza Única Entre los Pirineos Catalanes y Zonas Mediterráneas con Rica Biodiversidad Cataluña es una región autónoma en el noreste de España, conocida por sus diversos paisajes, su rica fauna y su larga tradición de caza. Esta región atrae a cazadores tanto de España como del extranjero debido a sus condiciones naturales únicas y su infraestructura bien organizada para la caza. Características geográficas y naturales de la región Cataluña es una región con una increíble variedad de paisajes, por lo que es uno de los lugares más atractivos para la caza en España. Las características geográficas y naturales de la región afectan directamente las especies de caza disponibles aquí, así como la distribución de la caza. Considerémoslos con más detalle. 1. Zonas montañosas Cataluña se encuentra parcialmente en los Pirineos, uno de los sistemas montañosos más importantes de Europa. Estas montañas ocupan la parte Norte de la región y ofrecen condiciones únic

Post: 14 May 12:13

Caza en la provincia de Buenos Aires: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Biodiversidad de la provincia de Buenos Aires Buenos Aires no es solo la capital de Argentina, sino también una vasta región que incluye diversas áreas naturales. Aquí puede encontrar inmensas Pampas (estepas), bosques, ríos, lagos y pantanos. Esta diversidad de paisajes crea las condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. Las Pampas son la tarjeta de visita de la región. Son llanuras cubiertas de hierba alta, habitadas por animales como liebres, perdices y ciervos. Los humedales, como el Delta del río Paraná, albergan patos, gansos y otras aves acuáticas. Las áreas boscosas atraen a los cazadores que desean cazar juegos más grandes, como los jabalíes. Cazadores en el contexto de los procesos demográficos en la región de Buenos Aires No hay datos precisos sobre el número de cazadores en la región de Buenos Aires, pero la caza aquí es

Post: 8 May 13:33

Renard roux - Red Fox Vulpes vulpes - Gaspésie (Québec, Canada) Pour le renard roux, se nourrir l'hiver au Québec n'est pas toujours chose facile. En effet, une grande partie de ses proies habituelles sont soit parties en migration dans le sud, soit en pleine hibernation, soit actives mais sous une épaisse couche de neige. Elles sont donc plus rares et plus difficiles à trouver. Ce renard a passé plusieurs minutes à m'observer avant de se mettre à se lécher abondamment les babines... Est-ce la rareté de ses proies qui lui faisait voir en moi un bon filet mignon bien dodu ? **************************************************************** For the red fox, winter feeding in Quebec is not always easy. Many of its usual prey species have either migrated south, are hibernating or are active under a thick blanket of snow. They are therefore rarer and harder to find. This fox spent several minutes watching me before licking his lips profusely... Was it the rarity of his prey that made him s

Post: 2 February 18:00

Ved vinterjagt er det som ingen anden vigtigt ikke at fryse. Det er umuligt at lave et godt skud med følelsesløse eller rystende hænder fra kulden efter en lang, ubevægelig venten på trofæet, og sikke en fornøjelse det er at være nedkølet og kun tænke på, hvordan man varmer op. Derfor fylder vi sparegrisen op med ideer til, hvordan du kan holde varmen om vinteren under en statisk jagt - i et rullegardin eller i et rum. Hvorfor statisk? For under gåjagt er alt lidt enklere: du bevæger dig, blod cirkulerer aktivt i hele kroppen og varmer dig. Hvis du er klædt rigtigt på, har flere lag udstyr og velvalgt termoundertøj, så skal du ikke være bange for hypotermi. Hvis du er blevet tvunget til at vente i nogen tid, især når den er ubevægelig, så ved du, hvor svært det er at holde på varmen: kroppen afkøles gradvist, og en defensiv reaktion opstår - skælvende.Как

Post: 28 December 09:14

I moderne virkeligheder er jagt ophørt med at være den vigtigste fødekilde, men giver stadig befolkningen en betydelig tilføjelse af kødprodukter til bordet. Ganske populært jagtbytte er vildsvin og elge. Selvom vilde dyr ikke behandles med antibiotika og ikke holdes under industrielle husdyrbrugsforhold, hvor dyret ekstremt hurtigt skal tage på omsættelig levende vægt, er det ikke så sikkert at spise vildt, som det ser ud til ved første øjekast. Vilde dyr, herunder hovdyr, er ofte en kilde til parasitangreb. Trikinose Den farligste og mest kendte helminthic sygdom, som en person kan blive inficeret med, er trikinose. Dette er en typisk naturlig fokal helminthiasis. Sygdommen er blevet beskrevet siden 60'erne af det 19. århundrede, men til dato er der ingen radikale foranstaltninger til forebyggelse og kontrol, som pålideligt ville beskytte befolkningen mod denne invasion. Hos vilde dyr er helminthiasis udbredt. Dyr bliver smittet ved at spise andre dyr, inklusive lig, i hvis muskle

Post: 26 December 09:19

1ste wolf geschoten in Oostenrijk In Oberösterreich (Opper-Oostenrijk), een deelstaat van Oostenrijk met als hoofdstad Linz, is in de nacht van dinsdag op woensdag de eerste wolf geschoten, en dit sinds de nieuwe verordening inzake wolvenbeheer op 1 juli van kracht werd. Opper-Oostenrijk, amper 900km verwijderd van België, grenst aan Duitsland en Tsjechië, wat er meteen voor zorgt dat “wolvenbeheer” geen ver-van-mijn-bedshow meer is. Ging het om een probleemwolf? De wolf – om precies te zijn een vrouwtjeswolf – was al drie keer weggejaagd omdat ze haar natuurlijke schuwheid verloren had en mensen te dicht benaderde. Daarom was er sprake van een probleemwolf die volgens de nieuwe regelgeving vanaf 30 oktober kon geschoten worden. Een DNA-analyse moet nog uitwijzen of de wolvin ook verantwoordelijk was voor eventuele aanvallen op vee uit de buurt. “De veiligheid van de mensen en het voortbestaan van onze familieboerderijen worden in onze provincie gewaarborgd“, benadrukte Michaela Lange

Post: 21 November 13:00

Montana FWP confirms CWD in HD 405 Chronic wasting disease (CWD) has spread to Montana’s hunting district 405. Last week, Montana Fish, Wildlife and Parks (FWP) confirmed the first case of the fatal disease in a mule deer buck since the agency began statewide testing over three years ago, according to the Great Falls Tribune. “Out of the 100 deer sampled there over the past three hunting seasons, none tested positive for CWD,” said FWP. “FWP has conducted rotating surveillance for CWD throughout the state for several years, and HD 405 is within this year’s priority surveillance area.” The disease is already prevalent within the state and across the West. In fact, FWP has held special CWD hunts as part of its active management strategy. “Hunters are our best tools to manage CWD,” said wildlife biologist Ryan Rauscher. “Sampling is completely voluntary, so when we ask, please do.” If you are hunting in Region 4 and would like to have your harvest sampled for CWD testing, here are

Post: 18 November 16:16

Caccia nelle Prealpi Venete: Guida Completa per gli Appassionati Le Prealpi Venete, situate nel nord-est d’Italia, offrono un territorio ricco di boschi, valli e montagne, ideale per gli appassionati di caccia. Questa regione, che comprende aree delle province di Belluno, Vicenza e Treviso, è nota per la sua biodiversità e per i paesaggi mozzafiato. In questo articolo, esploreremo tutto ciò che c’è da sapere sulla caccia nelle Prealpi Venete, dalle caratteristiche geografiche alle normative, passando per tradizioni e curiosità. Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio Le Prealpi Venete sono caratterizzate da un territorio montuoso e collinare, ricoperto da foreste di abeti, faggi e larici. Le valli e i pascoli alpini offrono habitat ideali per diverse specie di fauna selvatica. La presenza di corsi d’acqua e piccoli laghi attira uccelli acquatici e altri animali. Il clima è alpino, con inverni freddi ed estati fresche, rendendo la caccia un’a

Post: 30 May 20:42

Caccia nella Sila: Caratteristiche, Normative e Tradizioni La Sila, situata in Calabria, è uno dei territori più affascinanti d’Italia per gli amanti della caccia. Con i suoi vasti boschi, laghi e montagne, questa regione offre un’esperienza venatoria unica. In questo articolo, esploreremo tutto ciò che c’è da sapere sulla caccia nella Sila, dalle caratteristiche geografiche alle normative, passando per tradizioni e curiosità. Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio La Sila è un altopiano montuoso ricoperto da foreste di pini larici, faggi e abeti, che creano un habitat ideale per diverse specie di fauna selvatica. La presenza di laghi, come il Lago Arvo e il Lago Cecita, attira uccelli acquatici e altri animali. Il clima è fresco in estate e rigido in inverno, con abbondanti nevicate che rendono la caccia invernale particolarmente suggestiva. Demografia dei Cacciatori: Un Focus su Numero, Età, Sesso In Calabria, la caccia è un’attività ra

Post: 29 May 12:58

Molise: Caccia Sostenibile tra Montagne, Tradizioni e Sapori della Selvaggina Locale Il Molise, una regione italiana ancora poco conosciuta ma ricca di fascino, offre opportunità uniche per gli appassionati di caccia. Grazie alla sua varietà geografica e alla presenza di aree protette, questa terra rappresenta un vero paradiso per chi ama la natura e la tradizione venatoria. Scopriamo tutto quello che c’è da sapere sulla caccia in Molise. Caratteristiche geografiche e naturali della regione dal punto di vista venatorio Il Molise, situato nel sud Italia, è una regione prevalentemente montuosa e collinare, con una breve fascia costiera sul Mar Adriatico. L’Appennino Molisano e il Massiccio del Matese offrono habitat ideali per cinghiali, caprioli e lepri, mentre le zone collinari e le pianure sono ricche di fagiani, pernici e volpi. La macchia mediterranea, tipica della regione, offre un habitat ideale per molte specie di fauna selvatica. Le zone umide, come quelle del fiume Biferno e

Post: 20 May 15:29

Hunting in MARRUPULA Province: Traditions, Laws, Techniques, and Conservation in Africa’s Wild Landscapes Nestled in the heart of Africa, Marrupula Province is a hunter’s paradise, offering a unique blend of breathtaking landscapes, diverse wildlife, and rich cultural traditions. Known for its vast savannas, dense woodlands, and pristine wetlands, the region is home to some of the continent’s most sought-after game species, from majestic antelopes to elusive predators. Whether you’re drawn by the thrill of the chase, the allure of trophy hunting, or the chance to immerse yourself in Africa’s wild beauty, Marrupula Province promises an unforgettable adventure for every hunting enthusiast. The Natural and Geographical Landscape: Hunting Environments and Ecosystems Marrupula Province, located in the heart of Africa, is a region of unparalleled natural beauty and biodiversity. Its diverse landscapes range from dense savannas and woodlands to riverine forests and wetlands, creating id

Post: 1 July 07:40

Related to request “Chasse en montagne”