Results by search “Animal” 602

Only with media

User avatar

About hunting in Africa For the hunter seeking a wide variety of game animals, beautiful country, century-old hunting traditions, and the spice of danger, hunting in Africa is an experience unmatched anywhere on Earth. Whether you choose to hunt plains game in southern Africa or take on Cape buffalo and elephant in the wilds of East Africa, a hunt on the African continent will create memories that will stay with you for a lifetime. More than a dozen countries in Africa offer hunting in some form. The countries in southern Africa, especially South Africa, Namibia, and Zimbabwe, are visited by the largest numbers of hunters. Hunting in these countries is accessible and affordable and provides an outstanding experience, especially for the first-timer. East Africa, especially Tanzania, Ethiopia, and Mozambique, holds large wilderness areas and good numbers of dangerous-game animals such as lions, buffalo, leopards, and elephants. Safaris in this region are true to the tradition of the lux

Post: 22 November 11:15

User avatar

The issue of feral pigs in California Pigs don't naturally exist in North America. These animals were introduced by explorers as a food source. Several hundreds of years later, they have become a major problem for ecosystems across the United States. Similar to the feral horse issue facing the western United States, California finds itself needing to take action or face seemingly exponential financial losses in crops, property damage, and dwindling populations of native ground-nesting birds. Currently, pigs can be hunted in the Golden State as a game species. The cost of hunting pigs in California will run residents $25.10 for the tag and $52.66 for the annual big game hunting license. For nonresidents, the tag cost is $84.50 and $183.60 for the license. During the 2020 – 2021 feral pig season, 53,923 tags were sold with 1,000 of those being nonresident tags, representing an overall increase of 13.5% compared to the year previous. With only 3,950 animals successfully harvested, there

Post: 14 May 17:24

User avatar

Pronghorn Antelopes in Cody, Wayoming. More than 20,000 antelopes cross the highway. The driver will have to wait a long time for the whole herd to pass through the road... Cody is a city in and the county seat of Park County, Wyoming, United States. It is named after Buffalo Bill Cody for his part in the founding of Cody in 1896. Wyoming has over 30 million acres of public land, making it a hunter's paradise. Any hunter who dreams of wide open spaces and herds of big game will find that his hunting dreams lead to Wyoming. Most popular hunting animals are pronghorn antelopes, maral, moose, mule deer, and white-tailed deer. The state also offers hunting for bighorn, bison, black bears, mountain lions, wolves, mountain goats, turkeys and mountain birds. On a video Pronghorn antelopes in Cody, Wyoming. As the seasons change, these animals migrate from the mountains to the valleys and back. Before they were in a danger of extinction due to human destruction of their migration routes. B

Post: 28 January 23:18

User avatar

THE WARTHOG IS A DANGEROUS BEAST. After the release of the Disney animated buddy comedy, The Lion King and The Lion King's Timon & Pumbaa. Where Timon and Pumbaa, the warthog and the meerkat were responsible for the humorous line, many decided that wild animals can be really cute and funny… In the video, people who have no experience interacting with wild animals are feeding a warthog. At the moment when she tries to stroke him, the warthog cuts through the woman's skin and muscles in the area where the femoral artery passes. Judging by the huge amount of blood that flowed out of the wound in a few seconds, it is more than likely that the warthog's tusk could have cut through part of this important vessel responsible for transporting blood from the heart to the leg. Such injuries, without urgent hospitalization, will lead to dizziness, loss of consciousness and even, in critical cases, death of the victim. Warthogs are not as cute as in the Disney cartoons. They are wild and dangero

Post: 23 January 20:35

User avatar

Barbuda is a wildlife paradise Barbuda’s small population, with large areas of undeveloped land and a once pristine coastline interspersed with natural salt-ponds make it the perfect habitat for hundreds of species of sea birds and animals, many of them now lost or endangered elsewhere in the Caribbean. After a shower of rain you might see a land turtle looking for a drink, and after a big seasonal rain there will be land crabs marching by the hundreds. Any large development disturbs this incredible natural environment and Barbudans have always sought to keep it this way. The island has long been home to nesting sea turtles whose tracks can be seen in the sand on nearly every beach of our coastline, and a short drive into the bush in Barbuda is a wonderful opportunity to see many different animals living – often in harsh drought conditions – in their own space, mostly undisturbed. There are guinea birds, too many donkeys and large cattle that are brought in occasionally to be slaught

Post: 7 December 17:53

User avatar

Fox Hunting in Britain Fox hunting has been occurring in different guises worldwide for hundreds of years. Indeed the practise of using dogs with a keen sense of smell to track prey has been traced back to ancient Egypt and many Greek and Roman influenced countries. However it is believed that the custom for a fox to be tracked, chased and often killed by trained hunting hounds (generally those with the keenest sense of smell known as ‘scent hounds’) and followed by the Master of the Foxhounds and his team on foot and horseback, originated from a Norfolk farmer’s attempt to catch a fox using farm dogs in 1534. Whilst foxes were widely regarded as vermin and farmers and other landowners had hunted the animals for many years as a form of pest control (both to curb their attacks on farm animals and for their highly prized fur) it wasn’t until the eighteenth century that fox hunting developed into it’s most modern incarnation and was considered a sport in its own right as a result of the

Post: 26 May 12:32

User avatar

Wyoming reduces number of mule deer and antelope tags There will be fewer tags for Wyoming mule deer and antelope this year. The Wyoming Game and Fish Department (WGFD) decided to reduce the number of tags due to disease and drought, according to Wyoming Public Radio. EHD, or blue tongue, has impacted herds and continuing drought means more competition for available forage. Ian Tator, WGFD’s terrestrial habitat manager, says that “elk will out compete mule deer and [antelope] for vegetation.” “We had an outbreak of blue tongue this last summer, which just means there are that many less animals available,” says Tator. “If those animals aren't there to begin with, we're not going to issue licenses for them.” This means that WGFD will cut the number of antelope licenses by 8,000 and mule deer licenses by 3,300 for the 2022 hunting season. However, there will be an increase in elk tags, which Tator hopes will “give the mule deer and [antelope] populations a chance to grow.” “We're trying t

Post: 16 May 09:38

User avatar

400-acre Hill Country property offers exotic hunting, lakefront sights A luxury commercial hunting resort smack dab in the middle of Medina Lake is up for sale in Bandera and Medina Counties. This land has been stocked with numerous exotic animals that roam the land. The over 400-acre Medina River Ranch Resort offers hunting of abundant native and exotic wildlife, hiking, a swimming lagoon, a boat dock, and fishing on Medina Lake. The property is listed by Guy Allcorn, associate broker with Texas Ranch Sales. The animals that are on the property include elk, fallow, axis, black buck, addax, oryx, scimitar oryx, red stag, aoudad, mouflon, sika, and zebra, according to the listing. The property is 10 miles outside Bandera, "The Cowboy Capital of the World," and about an hour away from San Antonio. The lodge can sleep about 80 guests or more. A "dramatic gated entry" from paved Old Castroville Road leads to a one-mile long paved ranch road that leads to a bridge across Rocky Creek and

Post: 14 May 17:52

User avatar

Hunting in Finland Hunting is part of the traditional way of life and living in our northern nature. Finland was originally inhabited in pursuit of game and fish. It continues to be an important form of recreation and a means of getting food. The busiest hunting season starts on August 20, the opening of the water fowl hunting season. The Finnish Wildlife Agency has drafted a guide for foreigners for getting the required permits. In Finland, a hunter must pay the annual Game Management Fee. In addition, hunters must have a hunting permit for the area where they plan to hunt. For some game animals, such as elk, a hunting permit granted by the Finnish Wildlife Agency is required. Game animals may only be hunted in their assigned hunting seasons. Further information is available at The Finnish Wildlife Agency. Permits for hunting are granted by the owner of the land. On state-owned land, permits issued by Metsähallitus. Permits are available by calling the sales number +358 20 69 2424

Post: 26 April 14:06

User avatar

La Chasse en HAUTE-LOIRE: Caractéristiques géographiques, types de chasse pratiqués, faune locale et gestion cynégétique La Haute-Loire, située dans la région Auvergne-Rhône-Alpes, est un véritable paradis pour les amateurs de chasse. Grâce à ses paysages variés et ses richesses naturelles, ce département offre des conditions idéales pour pratiquer une activité cynégétique diversifiée. Dans cet article, nous explorerons les caractéristiques géographiques, les traditions locales, les types de chasse et les spécificités réglementaires qui font de la Haute-Loire une destination prisée pour les chasseurs. Caractéristiques Géographiques et Naturelles Favorables à la Chasse La Haute-Loire se distingue par son relief accidenté, composé de montagnes volcaniques (Massif central), de plateaux, de vallées verdoyantes et de forêts denses. Ces éléments créent un écosystème riche et varié, propice à l’épanouissement de nombreuses espèces animales. Les zones boisées couvrent environ 36 % du terr

Post: 24 July 11:53

User avatar

La chasse dans les MONTAGNES CÔTIÈRES au Canada: Démographie des chasseurs, associations locales et territoires montagneux Les montagnes Côtières du Canada, situées principalement en Colombie-Britannique et dans certaines parties du Yukon et de l'Alaska, sont un véritable sanctuaire pour les amateurs de chasse. Cette région unique offre des caractéristiques géographiques, une faune variée et des traditions séculaires qui font d’elle une destination prisée pour les chasseurs du monde entier. Caractéristiques géographiques et naturelles propices à la chasse Les montagnes Côtières se distinguent par leur relief accidenté, leurs forêts luxuriantes et leurs rivières poissonneuses. Ce territoire est parsemé de fjords spectaculaires, ce qui en fait un écosystème diversifié où vivent de nombreuses espèces animales. Les vastes étendues sauvages offrent aux chasseurs des conditions idéales pour pratiquer leur passion tout en étant en communion avec la nature. La région bénéficie également d

Post: 9 June 10:34

User avatar

Temporadas, tradiciones y datos de interés, demografía y características de la caza: la Isla de Juan Fernández Características geográficas y naturales: mapa vital de las tierras de caza El archipiélago está formado por tres islas principales: Robinson Crusoe (antigua Mas-a-Tierra), Alejandro Selcourt (Mas-a-Fuerra) y la pequeña isla de Santa Clara. La superficie total es de unos 185 kilómetros cuadrados. La singularidad del ecosistema queda confirmada por su condición de Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Alberga muchas especies endémicas de plantas y animales. El relieve montañoso, con altitudes de hasta 915 metros, crea una variedad de zonas microclimáticas. La rica flora incluye más de 200 especies vegetales, de las cuales 126 son endémicas. Las siguientes características son importantes para los cazadores: - Diversidad de paisajes: desde llanuras costeras hasta laderas montañosas. - Clima marítimo moderado con inviernos suaves y veranos frescos - Humedad elevada y nieblas frecue

Post: 20 June 06:10

User avatar

Caza en Santa Cruz Forest Steppe: geografía, tipos de caza y animales de caza, temporadas de caza y legislación en la región Características geográficas y naturales de Santa Cruz Forest Steppe La región Santa Cruz Forest Steppe se encuentra en el sur de Argentina, en la provincia de Santa Cruz. Es una zona de transición entre los densos bosques de la Patagonia y las áridas llanuras esteparias. - Paisaje: una combinación de bosques de bajo crecimiento, matorrales y estepas abiertas. - Clima: fresco, ventoso, con precipitaciones moderadas. El verano (diciembre-febrero) es el mejor momento para cazar. - Fauna: una rica variedad que incluye ciervos rojos, pumas, zorros patagónicos, jabalíes, liebres y aves acuáticas. Demografía y tradiciones cinegéticas de la región Santa Cruz Forest Steppe - Cazadores locales: aproximadamente 1 500-2 000 registrados (datos de 2023). - Cazadores extranjeros: viene anualmente 500-700 UU., Europa y Rusia. - Composición por edades: predomi

Post: 2 June 12:07

User avatar

Caza en Reserva Natural Copo: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Características geográficas y naturales de la región Reserva Natural Copo Reserva Natural Copo cubre un área de más de 114,000 hectáreas y es un paisaje típico de gran Chaco: bosques secos, sabanas arbustivas y fuentes de agua raras. El clima aquí es cálido y árido, con una estación de lluvias pronunciada (noviembre–marzo). Para los cazadores, la clave es: - Los bosques del Chaco son un refugio ideal para grandes mamíferos. - Sabanas abiertas - conveniente para cazar presas. - Estacionales estacionales - lugares de reunión de animales en períodos áridos. Tendencias demográficas entre los cazadores en Reserva Natural Copo - Alrededor de 500-700 cazadores, de los cuales 70% son argentinos, el resto son extranjeros (principalmente de los Estados Unidos, Europa y Rusia). - Cazadores (locales) forman un grupo pequeño,

Post: 30 May 14:26

User avatar

Caza en Reserva Natural Villavicencio: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Reserva Natural Villavicencio Reserva Natural Villavicencio se encuentra en la provincia de Mendoza, al pie de los Andes. Esta región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde cordilleras y cañones profundos hasta llanuras y bosques. Gracias a esta diversidad, aquí se crean las condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de animales, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores. El clima de la región es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. Esto permite la caza casi todo el año, aunque cada temporada tiene sus propias características. Los recursos hídricos de la región, incluidos ríos y lagos, también contribuyen a mantener una rica fauna. Los cazadores en el contexto de los procesos demográficos en Reserva Natural Villavicencio Reserva natural Villavicen

Post: 29 May 11:17

User avatar

Australian Hunter Australian Hunter is Australia’s favourite hunting magazine. This quarterly glossy publication is produced by Australia’s premier hunting and sports shooting organisation - the Sporting Shooters’ Association of Australia (SSAA), who represent 200,000+ dedicated sporting shooters throughout the country. Dedicated to all things hunting, from small to large and dangerous game, it caters for hunters of all persuasions, including those who hunt for animal management, trophies and of course, for the family table. The magazine features firearm, ammunition, knife and general product reviews from experienced hunters and outdoor enthusiasts, as well as practical advice for choosing and using these tools in the field. It also includes mouth-watering camp kitchen and game meat recipes, incredible competitions, overseas adventures and more. #Australia #AustralianHunter #Hunt #Hunter #magazine

Post: 29 May 13:20

User avatar

La chasse en HAUTE-SAÔNE: Démographie cynégétique, législation encadrante, faune locale et traditions rurales La Haute-Saône, située dans la région Bourgogne-Franche-Comté, est une destination prisée des chasseurs en France. Avec ses paysages variés, sa faune riche et ses traditions bien ancrées, cette région offre un cadre idéal pour pratiquer la chasse tout en respectant l’environnement et la réglementation. Caractéristiques géographiques et naturelles de la Haute-Saône La Haute-Saône est marquée par une diversité de paysages qui en fait un terrain de chasse exceptionnel. La région est composée de vastes plaines agricoles, de forêts denses (couvrant environ 30 % du territoire), de collines et de vallées traversées par des cours d’eau tels que la Saône, l’Ognon et la Lanterne. Ces éléments naturels offrent des habitats variés pour de nombreuses espèces animales. Les forêts, riches en chênes, hêtres et résineux, abritent une faune giboyeuse, tandis que les zones humides et les pr

Post: 24 July 14:10

User avatar

Chasse dans la LOIRE: Géographie diversifiée, faune locale, traditions cynégétiques et clubs de chasse La Loire, située dans la région Auvergne-Rhône-Alpes, est un département français réputé pour ses paysages variés et sa richesse naturelle. Pour les chasseurs, cette région offre des opportunités uniques grâce à ses écosystèmes diversifiés et ses traditions cynégétiques bien ancrées. Cet article explore en détail les aspects essentiels de la chasse dans la Loire, en répondant aux questions clés que se posent les passionnés. Géographie et particularités naturelles de la Loire pour la chasse La Loire se caractérise par une géographie variée, allant des plaines agricoles aux montagnes des Monts du Forez et du Pilat, en passant par les forêts denses et les zones humides. Ces paysages offrent des habitats propices à une grande diversité d’espèces animales, ce qui en fait un terrain de chasse privilégié. - Forêts: Les forêts couvrent environ 30 % du département, avec des massifs comme l

Post: 3 July 07:23

User avatar

Chasse en CHARTREUSE: Guide complet sur la faune, saisons de chasse, traditions locales et législation spécifique La Chartreuse, massif préalpin situé dans les départements de l’Isère et de la Savoie, est une région prisée des amateurs de nature et de chasse. Entre ses paysages montagneux, ses forêts denses et sa faune variée, la Chartreuse offre un terrain de jeu exceptionnel pour les chasseurs. Cet article se concentre sur les aspects légaux, les traditions locales et les faits intéressants liés à la chasse en Chartreuse. Géographie et particularités naturelles de la Chartreuse pour la chasse Le massif de la Chartreuse se caractérise par ses reliefs escarpés, ses plateaux forestiers et ses vallées encaissées. Cette diversité de paysages en fait un habitat idéal pour de nombreuses espèces animales. Les forêts de résineux et de feuillus, comme les hêtres et les sapins, dominent le paysage, offrant des zones de refuge et de nourriture pour le gibier. Les altitudes varient entre 200 e

Post: 26 June 14:00

User avatar

Caza en Ñuble: Diversidad de Presas, Tradición Mapuche y Aventuras entre Bosques y Volcanes Características geográficas y naturales: ecosistemas que cobijan a las presas La región de Ñuble tiene una superficie de unos 13.800 kilómetros cuadrados y está dividida en tres provincias: Diguillín, Itata y Punilla. Aquí se entrelazan cordilleras andinas (incluyendo volcanes como el Sollipulli), densos bosques (naturales y plantaciones de pino y eucalipto) y fértiles valles. Este ecosistema diverso crea condiciones ideales para la vida silvestre. El clima de la región es templado-marino, con veranos secos (diciembre-febrero) e inviernos lluviosos (junio-agosto), lo que afecta a la actividad de los animales. Por ejemplo, los jabalíes suelen ir a zonas abiertas durante los meses secos y las aves emigran a masas de agua en otoño. Cazadores y demografía: contingente de los maestros del sigilo Según el Ministerio de Agricultura de Chile (SAG), en la región de Ñuble hay registrados unos 3.500 caza

Post: 18 June 06:27

User avatar

La caza en Veracruz, México: Guía esencial para cazadores. Descubre los mejores lugares, especies y regulaciones para una experiencia única en la región Veracruz, ubicado en la costa este de México, es un paraíso para los amantes de la caza. Con una diversidad geográfica y ecológica única, este estado ofrece una experiencia de caza inigualable. A continuación, exploramos los aspectos más relevantes para los cazadores que desean adentrarse en esta región La Relación Entre la Naturaleza y la Caza: Paisajes, Biodiversidad y Clima en Veracruz Veracruz se caracteriza por su variedad de ecosistemas, que incluyen selvas tropicales, montañas, llanuras costeras y manglares. Esta diversidad permite la existencia de una amplia gama de especies animales, tanto residentes como migratorias. La Sierra Madre Oriental y la cuenca del Río Papaloapan son áreas particularmente ricas en vida silvestre, ideales para la caza ¿Quiénes Son los Cazadores de Hoy? Un Profundo Análisis de sus Demográficas en

Post: 13 June 11:00

User avatar

Caza en Parque Nacional Los Glaciares: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Parque Nacional Los Glaciares Ubicado en la Patagonia Argentina, el Parque Nacional Los Glaciares cubre un área de más de 7.000 kilómetros cuadrados y es conocido por sus glaciares gigantes como el perito Moreno. La región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde cordilleras andinas hasta llanuras y lagos. El clima aquí es severo, con inviernos fríos y veranos frescos, lo que requiere una preparación especial de los cazadores. Para los cazadores, las áreas boscosas y las estepas abiertas, donde viven varias especies de caza, son importantes. Los cuerpos de agua como el lago Argentino también atraen a los animales, lo que los convierte en lugares afortunados para la caza. Los cazadores y su lugar en la demografía de la región Parque Nacional Los Glaciares La caza en el Parque Nacional Los G

Post: 30 May 11:15

User avatar

Caza en Baja California: Vive la experiencia única con especies únicas, paisajes impresionantes y regulaciones clave para disfrutar al máximo Baja California, en el noroeste de México, es un lugar destacado para los aficionados a la caza. Con su geografía singular, abundante fauna y una sólida tradición cinegética, este estado brinda experiencias inolvidables para los cazadores. Aquí te ofrecemos toda la información clave sobre la caza en Baja California. La Geografía de la Caza: Características Naturales y Hábitats a Través de las Regiones Baja California abarca más de 71,000 km² de territorio, destacándose por su gran diversidad geográfica: Desiertos: Como el Desierto de Sonora, hogar de animales como el borrego cimarrón y el venado bura. Montañas y sierras: La Sierra de San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez albergan bosques de pino y encino, ideales para cazar especies como el puma y el jabalí. Costas y humedales: Son cruciales para la caza de aves migratorias y acuáticas. La

Post: 30 May 07:00

User avatar

Caza en la Región de los Valles Calchaquíes: Terrenos Quebrados, Especies de Montaña y Sabiduría del Norte Argentino Características geográficas y naturales de la región Zona de los Valles Calchaquíes en términos de caza e La Zona de los Valles Calchaquíes es una región montañosa que se extiende a altitudes de 1.500 a 5.000 metros sobre el nivel del mar. Sus paisajes incluyen cañones profundos, valles fértiles, mesetas áridas y bosques densos. Esta diversidad de entornos naturales crea un entorno ideal para muchas especies de vida silvestre, lo que hace que la región sea atractiva para la caza. El clima aquí varía de templado a frío, dependiendo de la Altitud. En los valles predomina un clima templado que favorece el desarrollo de la vegetación, mientras que en las zonas altas las condiciones son más severas. Esto afecta la migración y distribución de los animales, lo que es importante tener en cuenta al planificar la caza. Demografía regional y actividades cinegéticas en Zona de lo

Post: 29 May 14:57

User avatar

Caza en Chubut: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Características geográficas y naturales de la región La región del Chubut, ubicada en el corazón de la Patagonia, Argentina, es una zona con un paisaje diverso que incluye montañas, estepas, bosques y la costa atlántica. En el oeste de la región se elevan los Andes, donde se encuentran densos bosques y lagos cristalinos. La parte Oriental del Chubut son las estepas áridas conocidas como el desierto Patagónico. Para los cazadores, esta región es de particular interés debido a su lejanía y escasamente poblada. Aquí se han conservado territorios intactos por el hombre, donde viven especies raras de animales. El clima en la región varía de templado en la costa a frío en las regiones montañosas, lo que hace que la caza en Chubut sea variada y emocionante. La demografía de la región y el papel de los cazadores Chubut es una de las regiones m

Post: 26 May 14:52

User avatar

Caza en Catamarca: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores Factores geográficos en Catamarca Catamarca es una región con un relieve variado que incluye los Andes, las llanuras desérticas y los bosques subtropicales. Esta variedad lo hace atractivo para los cazadores, que pueden elegir un paisaje adecuado según sus preferencias. - Zonas montañosas: es el Hogar de especies como el guanaco, el venado andino y la cabra montés. - Llanuras y estepas: Ideales para la caza de caza menor como liebres, perdices y otras aves. - Bosques: en las zonas boscosas se pueden encontrar panaderos, jabalíes y diversas aves, incluidos loros y tucanes. El clima en la región varía de árido a templado, lo que afecta la estacionalidad de la caza y el comportamiento de los animales. Cazadores y demografía de la región Catamarca es una región con una rica tradición de caza. Según las organizaciones locales, hay alrededor de 5, 000 cazadores activos en la región

Post: 23 May 11:15

User avatar

Caza en Sierra Morena: Fincas Cinegéticas, Tradiciones Nobles y una Geografía Íntegra para la Caza Mayor de Alta Calidad Características geográficas y naturales de la región en términos de caza Sierra Morena es una cordillera en el sur de España que se extiende a través de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-la mancha y Extremadura. Esta región es conocida por sus densos bosques, paisajes rocosos y rica fauna. El clima es Mediterráneo con influencias continentales: veranos calurosos e inviernos fríos. Las condiciones naturales son ideales para la caza, ya que alberga especies de caza grandes y pequeñas. La región también es famosa por sus reservas naturales y áreas protegidas, lo que contribuye a la conservación de las poblaciones de animales. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Sierra Morena, pero en España en su conjunto hay alrededor de 1 millón de cazadores con licencia. En esta región, la caza es una ocupació

Post: 22 May 14:01

User avatar

Caza en San Juan: Caza Responsable en Regiones Áridas de Precordillera con Potencial para Turismo Cinegético Sostenible San Juan es una provincia en el oeste de Argentina, conocida por sus paisajes pintorescos, rica en flora y fauna. Sin embargo, en las últimas décadas, la región se ha enfrentado a graves problemas ambientales relacionados con la destrucción de los recursos naturales. Un paso importante para la conservación de la biodiversidad fue la prohibición de caza impuesta en la provincia. Esta medida provocó una amplia respuesta pública y se convirtió en un ejemplo de actitud responsable hacia la naturaleza. ¿Cuándo y por qué se prohibió la caza? La prohibición de la caza en San Juan se introdujo en 2017. La decisión fue tomada por las autoridades locales después de años de discusiones y análisis de la situación ambiental. La razón principal de la prohibición fue una reducción catastrófica en el número de animales salvajes, incluidas especies raras y en peligro de extinción.

Post: 22 May 13:08

User avatar

Caza en Mendoza: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Condiciones naturales en Mendoza Mendoza se encuentra a los pies de los Andes, lo que lo convierte en un lugar único para la caza. La región es famosa por su variedad de paisajes, desde cordilleras y estribaciones hasta llanuras y bosques. Aquí se pueden encontrar zonas áridas y valles fértiles. Para los cazadores, las estribaciones de los Andes son especialmente interesantes, donde viven varias especies de caza. Debido a su clima único y sus condiciones naturales, Mendoza es el hogar de una gran cantidad de animales, por lo que es un destino atractivo para los amantes de la caza. Cazadores en el contexto de los procesos demográficos en la región de Mendoza No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Mendoza, pero se sabe que la caza es una actividad popular entre los lugareños y los turistas. Muchos argentinos y extranjeros vienen a la región para disfrutar de la ca

Post: 14 May 12:32

User avatar

Caza en Santa Fe: Tradición Cinegética, Regulaciones Provinciales y Diversidad de Ecosistemas para Caza Deportiva Características climáticas importantes para la caza en Santa Fe Santa Fe se encuentra en el centro de Argentina y es famosa por sus vastas llanuras, bosques y humedales. La región limita con el río Paraná, que es uno de los ríos más grandes del mundo y crea ecosistemas únicos, ideales para albergar diferentes especies de caza. Para los cazadores, los bosques del Chaco, que ocupan la parte Norte de la región, son particularmente interesantes. Aquí se pueden encontrar densos matorrales, donde viven animales como pecaríes, armadillos y varias especies de aves. La parte sur de la región, por el contrario, está representada por Pampas abiertas, donde predomina la caza de liebres, zorros y perdices. La caza en un contexto demográfico en la región Santa Fe La caza en Santa Fe no es solo un deporte, sino también parte del Patrimonio cultural. Según las asociaciones locales d

Post: 13 May 11:08

User avatar

Caza en Entre Ríos: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones La situación geográfica de Entre Ríos y sus ventajas de caza La región de Entre Ríos, ubicada entre los ríos Paraná y Uruguay, es uno de los rincones más pintorescos y ricos en recursos naturales de Argentina. Es una región con un ecosistema único dominado por humedales, lagunas y conductos fluviales. Estos lugares son el hogar de muchas especies de aves y animales, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores. El clima aquí es subtropical, con veranos cálidos e inviernos suaves, lo que permite la caza casi todo el año. Una característica de la región son sus extensos bosques, dominados por árboles como el algarrobo y el quebracho. Estos bosques sirven como refugio para muchas especies de caza, incluidos ciervos, jabalíes y aves. Los humedales, como la reserva natural de Esteros del Ibera, atraen a cazadores especializados en caza acuática. Cazadores y dinámi

Post: 12 May 14:44

User avatar

Caza en la provincia de Buenos Aires: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Biodiversidad de la provincia de Buenos Aires Buenos Aires no es solo la capital de Argentina, sino también una vasta región que incluye diversas áreas naturales. Aquí puede encontrar inmensas Pampas (estepas), bosques, ríos, lagos y pantanos. Esta diversidad de paisajes crea las condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. Las Pampas son la tarjeta de visita de la región. Son llanuras cubiertas de hierba alta, habitadas por animales como liebres, perdices y ciervos. Los humedales, como el Delta del río Paraná, albergan patos, gansos y otras aves acuáticas. Las áreas boscosas atraen a los cazadores que desean cazar juegos más grandes, como los jabalíes. Cazadores en el contexto de los procesos demográficos en la región de Buenos Aires No hay datos precisos sobre el número de cazadores en la región de Buenos Aires, pero la caza aquí es

Post: 8 May 13:33

User avatar

El Ciervo. Cervus elaphus hispanicus. En España, en la provincia de Castilla y León, la cosecha de manzanas ha disminuido en medio millón de kilos debido a los daños causados por los ciervos. Los animales salvajes se alimentan de los cultivos debido a la falta de nutrición en las montañas. Los agricultores estiman pérdidas en más de 10 millones de euros. En español, el ciervo (Cervus elaphus hispanicus), es una subespecie de ciervo. El Cervus elaphus hispanicus (Cervus elaphus hispanicus) es una subespecie de ciervo común en la actualidad en casi toda la península Ibérica, excepto en la parte más occidental de Galicia y la costa del Levante. Muchos ven con horror las fotos de la caza tradicional española. Monterrey: espectacular gran corral de caza, con la participación de un número significativo de participantes, corrales y perros en un sitio especialmente preparado de terrenos. Este es un método de caza tradicional clásico, amado por muchos españoles. Pero como muestra la prá

Post: 29 January 03:08

User avatar

Le Saison de Chasse au Maroc : Traditions, Espèces et Régulations La chasse au Maroc est une activité qui s’inscrit profondément dans la culture et les traditions du pays. Ce sport, apprécié par de nombreux pratiquants, se déroule principalement pendant les mois d'hiver et au début du printemps. Dans cet article, nous allons explorer les différentes facettes de la saison de chasse au Maroc, y compris les espèces chassées, les régulations, et l’impact écologique de cette pratique. Les Espèces Chassées au Maroc Le Maroc abrite une biodiversité riche, allant des collines verdoyantes aux plages ensoleillées. Cette diversité se reflète dans les espèces animales présentes dans le pays. La saison de chasse est l’occasion pour les chasseurs d’interagir avec cette faune. Parmi les espèces les plus couramment chassées, on trouve : Le Faisan Le faisan est l’une des espèces emblématiques que les chasseurs recherchent durant la saison de chasse. Principalement introduit pour la chasse, il s'est t

Post: 2 November 13:51

User avatar

Hunting in Omaheke, Namibia: Wildlife diversity, seasons, regulations, geography, population of hunters, distinctive traits, insights, hunter organizations, traditions Wildlife diversity and types of hunting The Omaheke Region offers hunters an exceptional diversity of wildlife across its vast 86,480 square kilometers of pristine wilderness. This eastern Namibian territory, where the Kalahari Desert's red sands meet open plains and thornveld, provides ideal habitats for an impressive array of game species. Trophy hunters frequently pursue majestic kudu, resilient gemsbok (oryx), massive eland, and Namibia's iconic springbok - the national animal that thrives in these arid conditions. For those seeking smaller challenges, duiker, steenbok, jackal, and warthog present exciting opportunities, while wing-shooting enthusiasts can test their skills against francolin, guineafowl, and sandgrouse. The region's most formidable predators - leopard and cheetah - may be hunted under strictly cont

Post: 23 July 13:41

User avatar

A Hunter’s Guide to Cunene, Angola: Game Species, Seasons, Hunting Styles, Geography and Local Organizations The Cunene region in southern Angola offers a unique hunting experience, blending vast wilderness, diverse wildlife, and traditional practices. Known for its arid landscapes and seasonal rivers, this area attracts hunters seeking challenging pursuits and trophy-quality game. Below, we explore the key aspects of hunting in Cunene. Geographical Features for Hunting Cunene is characterized by semi-desert plains, savannas, and dry woodlands, with the Cunene River providing a lifeline for wildlife. The terrain varies from open grasslands to thornbush thickets, ideal for spot-and-stalk hunting. The region’s remoteness ensures low hunting pressure, contributing to healthy animal populations. Hunter Demographics in Cunene Exact numbers of active hunters in Cunene are scarce, but the region sees a mix of local subsistence hunters and international sportsmen. Angolan hunting

Post: 28 July 15:00

Related to request “Animal”