Results by search “Europe” 218

Only with media

Caza en la Comunidad Valenciana: Desde el Interior Montañoso hasta la Costa, Caza Regulada y Fincas para Todas las Modalidades La región de Valencia, situada en la costa este de España, es famosa por su diversidad de paisajes, su rica fauna y su larga tradición de caza. Esta región atrae a cazadores de toda Europa debido a sus condiciones naturales únicas y su infraestructura bien organizada para la caza. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza La región de Valencia comprende tres provincias: Castellón, Valencia y Alicante. Sus paisajes van desde llanuras costeras hasta cordilleras como la Sierra de Espadán y la Sierra de Aitana. Estos territorios están cubiertos de densos bosques, olivares, viñedos y zonas áridas, lo que crea las condiciones ideales para el hábitat de diversas especies de caza. La riqueza de flora y fauna hace de Valencia una de las regiones más atractivas para la caza en España. Cazadores y demografía de la región

Post: 20 May 14:41

Caza en el País Vasco: Práctica Cinegética Entre Bosques Atlánticos, Montañas y Cultura Vasca Tradicional El país Vasco, situado en el Norte de España, es una región con una cultura única, paisajes montañosos y una rica naturaleza. Debido a su diversidad de fauna y paisajes, esta región atrae a cazadores de toda España y Europa. En este artículo, exploraremos aspectos clave de la caza en el País Vasco que serán útiles tanto para los cazadores locales como para los visitantes. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza El país Vasco tiene un clima oceánico templado con abundantes precipitaciones, lo que favorece el crecimiento de bosques densos y la diversidad de la fauna. Las principales zonas de caza incluyen: 1. Zonas montañosas: montañas Vascas, habitadas por corderos, corzos, ciervos y jabalíes. 2. Bosques y valles: bosques de hayas, Robles y pinos, donde se encuentran liebres, conejos, zorros y aves. 3. Zonas costeras: menos populare

Post: 20 May 10:51

Caza en Asturias: Caza Sostenible Entre Montañas, Valles y Reservas Naturales del Paraíso Verde del Norte de España Asturias, situada en el Norte de España, es una región rica en naturaleza, bosques densos, cordilleras y valles pintorescos. Debido a su diversidad de paisajes y abundante fauna, Asturias es uno de los mejores lugares para cazar en España. En este artículo, analizaremos aspectos clave de la caza en Asturias que serán útiles tanto para los cazadores locales como para los visitantes. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza Asturias tiene un clima oceánico templado con abundantes precipitaciones, lo que favorece el crecimiento de bosques densos y la diversidad de la fauna. Las principales zonas de caza incluyen: 1. Zonas montañosas: Picos de Europa y otras cordilleras donde habitan las cordilleras, corzos, ciervos y jabalíes. 2. Bosques y valles: bosques de Robles, hayas y pinos, donde se encuentran liebres, conejos, zorros

Post: 16 May 10:04

Caza en Cataluña: Experiencia de Caza Única Entre los Pirineos Catalanes y Zonas Mediterráneas con Rica Biodiversidad Cataluña es una región autónoma en el noreste de España, conocida por sus diversos paisajes, su rica fauna y su larga tradición de caza. Esta región atrae a cazadores tanto de España como del extranjero debido a sus condiciones naturales únicas y su infraestructura bien organizada para la caza. Características geográficas y naturales de la región Cataluña es una región con una increíble variedad de paisajes, por lo que es uno de los lugares más atractivos para la caza en España. Las características geográficas y naturales de la región afectan directamente las especies de caza disponibles aquí, así como la distribución de la caza. Considerémoslos con más detalle. 1. Zonas montañosas Cataluña se encuentra parcialmente en los Pirineos, uno de los sistemas montañosos más importantes de Europa. Estas montañas ocupan la parte Norte de la región y ofrecen condiciones únic

Post: 14 May 12:13

Il museo italiano della Beccaccia ha pubblicato un video. La beccaccia è un vero maestro dell'adattamento, in grado di tollerare con destrezza anche forti schiocchi freddi durante lo svernamento. Con l'aiuto del suo lungo becco sensibile, scava il terreno alla ricerca di vermi e insetti, anche sotto strati di neve soffice. Il terreno non è congelato, e questa è la cosa principale. L'areale della beccaccia comprende quasi interamente l'ecozona paleartica. Dall'Europa fino alle isole atlantiche (Azzorre, Canarie) e le isole britanniche, l'Asia fino alla Cina, Mongolia, e Tibet. In Italia si trova nel periodo dello svernamento, tra ottobre e marzo, nei boschi, meglio se misti a caducifoglie, con prevalenza di betulle, carpini, frassini, querce, robinie, castagni, ontani, larici e faggi, ma anche abeti, e pini, in primavera nidifica in un'ampia fascia di territorio che comprende il nord Europa e l'Asia centrale. Solo eccezionalmente nidifica sulle Alpi e ancor più raramente sugli Appen

Post: 29 January 03:14

Caza en Cantabria: Entre la Montaña y el Mar, Descubre una de las Regiones del Norte con Mayor Tradición en Caza Menor y Mayor Cantabria, una comunidad Autónoma en el Norte de España, atrae a los cazadores con sus pintorescos paisajes, rica fauna y tradiciones centenarias. Bañada por el Golfo de Vizcaya, esta región combina montañas, bosques densos y valles fértiles, creando las condiciones ideales para la caza. Características geográficas y naturales de la región Cantabria es famosa por sus cordilleras, como los picos de Europa, que forman parte de las montañas del Cantábrico. Estas áreas están cubiertas de bosques de hayas y Robles, así como brezos de brezo, lo que crea un hábitat ideal para una variedad de especies de caza. La región también es rica en ríos y lagos, lo que atrae a las aves acuáticas. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Cantabria, pero la caza sigue siendo una actividad popular entre los lugareños y turis

Post: 21 June 11:49

Lugo es un lugar donde los amantes de la caza pueden disfrutar de la naturaleza y sumergirse en el ambiente de las tradiciones de caza de Galicia. Esta región ofrece una variedad de paisajes y la oportunidad de conocer las características únicas de la caza en esta área. Lugo, situada en la comunidad Autónoma de Galicia, es una de las regiones más atractivas para la caza en España. Debido a sus condiciones naturales únicas y su riqueza de fauna, esta región atrae a cazadores de toda Europa. Características geográficas y naturales de la región Lugo se caracteriza por una variedad de paisajes, desde las cordilleras de las montañas del Cantábrico hasta vastas llanuras y valles. Estos territorios crean condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. El clima es oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos, lo que hace que la caza sea cómoda la mayor parte del año. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Lugo, pero se

Post: 13 June 11:03

Caza en Castilla y León: Explora los Mejores Terrenos de Caza Mayor y Menor Entre Valles, Montañas y Bosques del Norte Castilla y León es la mayor región autónoma de España, con una superficie de 94.223 km2. Es un lugar con una rica naturaleza, paisajes variados y cotos de caza únicos. La región es famosa por sus montañas, llanuras, bosques y ríos, por lo que es uno de los mejores lugares para cazar en Europa. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza Castilla y León presenta una diversidad de paisajes: - Montañas: las montañas del Cantábrico y las montañas del sistema central (como la Sierra de Gredos) ofrecen caza mayor. - Llanuras: las vastas zonas de estepa son ideales para la caza de liebres, perdices y codornices. - Bosques: la región tiene muchos bosques de Robles, hayas y pinos, hogar de jabalíes, corzos y ciervos. - Ríos y embalses: los ríos Duero, Eresma y otros atraen la caza acuática. Cazadores y demografía de la región Cas

Post: 8 May 14:12

Die Jagd in der Region Eisenstadt: Geographie, Jäger, Besonderheiten, jagdbare Tiere, Jagdsaison, Jagdclubs, Jagdgesetzgebung, Traditionen, Interessante Fakten Geographische und natürliche Besonderheiten der Region Eisenstadt liegt im östlichsten Teil Österreichs, eingebettet zwischen den Ausläufern der Alpen im Norden und der ungarischen Tiefebene im Süden. Das Gebiet ist durch flaches bis hügeliges Terrain gekennzeichnet, mit Teilen des Neusiedler Sees im Süden, einem der größten Steppenseen Europas. Der See und seine umliegenden Feuchtgebiete bieten einen idealen Lebensraum für Wasservögel und andere Wildarten. Die Vegetation reicht von offenen Feldern und Wäldern bis hin zu Weinbergen, die typisch für die Region sind. Diese Vielfalt an Landschaften macht Eisenstadt zu einem attraktiven Jagdrevier, das unterschiedliche Jagdmethoden ermöglicht. Besonders hervorzuheben ist die Nähe zum Nationalpark Neusiedler See – Seewinkel, der als UNESCO-Weltnaturerbe gilt und eine Fülle an Wil

Post: 30 July 16:18

Europos tradicijoje su tauriuoju elniu ir jo ragais siejama daugybė skirtingų įsitikinimų ir kultūrinių užuominų. Elnias yra „kilniausias miške gyvenantis gyvūnas, sukurtas džiuginti akį kaklo pasukimo malone, pečių galia ir skraidančia eisena“, – teigia vienas garsiausių miške gyvenančių trubadūrų Raimbout of Orange. XIII amžiuje, aprašė šį žvėrį. Būtent nuo tauriųjų elnių ragų įvertinimo iš esmės ir prasidėjo visas trofėjinio aktyvumo vertinimas. Rusijai nelabai pasisekė su tauriaisiais elniais. Kadaise jis gyveno visoje plačialapių miškų zonoje - nuo Smolensko iki Samaros ir Kaukazo. Dėl intensyvios medžioklės didžiojoje teritorijos dalyje ji išnyko ir vėl atsirado tik dėl biotechninių priemonių. Dažniausiai jie buvo atliekami atsitiktinai, neatsižvelgiant į teritorijos genetinį žemėlapį, todėl didelėje arealo dalyje taurieji elniai šiandien yra įvairių populiacijų mišinys, tiek rusų, tiek lenkų, vengrų, ir čekoslovakų. Aborigenų populiacijos Rusijos Federacijoje šiandien išliko ti

Post: 22 August 09:12

Põder (Alces alces) on hirvlaste sugukonda põdra perekonda kuuluv imetaja. Põder on suurim hirvlane. Samuti on ta suurim maismaaimetaja Euroopas. Põder on pikkade jalgadega ja kõrge turjaga vagur loom. Täiskasvanud isendid kaaluvad keskmiselt 500kg. Elupaigana eelistab suuremaid niiskemaid metsaalasid. Karvastik on üldiselt pruunikasmust, väikesed erinevused on alamliikide lõikes. Ülalpool, keha küljed ja pea on tumedamat tooni, alapool ja jalad on heledamad. Karvkate on tihe ja pikk. Sarvede suurus sõltub elukohast. Euroopa põtrade sarved on keskmiselt 10kg. Eestis elab hinnanguliselt 12 000 põtra. Põder ei ole Eestis looduskaitse all. Põdrale võib pidada peibutus- või varitsus- või hiilimisjahti 15. septembrist 30. septembrini ning peibutus- või varitsus- või hiilimis- või ajujahti ning jahti jahikoeraga, välja arvatud hagijaga, 1. oktoobrist 15. detsembrini, sellest põdrapulli ja -lehmajahti 15. septembrist 30. novembrini ja põdravasikajahti 15. septembrist 15. detsembrini.

Post: 21 July 11:23

Европейский лев Европейский лев (лат. Panthera leo europaea) — вымерший подвид льва. Иногда считается региональной формой азиатского льва или подвидом пещерного льва. Детальное изучение серий львиных черепов Европы за период поздний плейстоцен — голоцен показало сложную картину постепенной смены краниологических характеристик местных львов от тех, что свойственны плейстоценовым популяциям пещерного льва, к тем, что наблюдаются у ныне выжившего африканского льва[1]. Вероятнее всего, угасание в верхнем плейстоцене европейского пещерного льва из-за расселения людей и потепления климата, освобождало дорогу миграциям с юга, и в зоне контакта двух близкородственных подвидов, возможно, происходила гибридизация, порождающая промежуточные формы. Другие исследования предполагают, что пещерные львы вымерли в Западной Европе уже 14 - 14,5 тыс. лет назад, а европейский лев появился на юге Восточной Европы только между 6 и 8 тыс. лет назад, когда его африканские предки, вероятно, мигрировали с Ближ

Post: 15 November 14:27

El Ciervo. Cervus elaphus hispanicus. En España, en la provincia de Castilla y León, la cosecha de manzanas ha disminuido en medio millón de kilos debido a los daños causados por los ciervos. Los animales salvajes se alimentan de los cultivos debido a la falta de nutrición en las montañas. Los agricultores estiman pérdidas en más de 10 millones de euros. En español, el ciervo (Cervus elaphus hispanicus), es una subespecie de ciervo. El Cervus elaphus hispanicus (Cervus elaphus hispanicus) es una subespecie de ciervo común en la actualidad en casi toda la península Ibérica, excepto en la parte más occidental de Galicia y la costa del Levante. Muchos ven con horror las fotos de la caza tradicional española. Monterrey: espectacular gran corral de caza, con la participación de un número significativo de participantes, corrales y perros en un sitio especialmente preparado de terrenos. Este es un método de caza tradicional clásico, amado por muchos españoles. Pero como muestra la prá

Post: 29 January 03:08

Chasse en NORMANDIE: Saisons clés, espèces emblématiques, traditions locales et géographie propice à la chasse La Normandie, région emblématique du nord-ouest de la France, offre un cadre exceptionnel pour la chasse. Entre ses paysages variés, sa riche biodiversité et ses traditions cynégétiques bien ancrées, cette région attire de nombreux passionnés. Voici un aperçu détaillé de la chasse en Normandie, basé sur des faits et des données précises. Chasseurs et Démographie de la Région La Normandie compte environ 90 000 chasseurs, ce qui en fait l'une des régions les plus actives en matière de chasse en France. Ces chasseurs sont répartis dans les cinq départements normands : Calvados, Eure, Manche, Orne et Seine-Maritime. La densité de chasseurs est particulièrement élevée dans les zones rurales et forestières, où la pratique de la chasse est profondément ancrée dans la culture locale. Géographie et Particularités Naturelles La Normandie se distingue par une grande diversité de paysa

Post: 10 June 19:29

Why did the Americans try to destroy the bison population? The near-destruction of the American bison (or buffalo) population in the 19th century was not an accidental or random event but rather a deliberate and systematic effort driven by multiple factors, many of which were tied to the U.S. government's broader policies toward Native Americans. The bison were central to the lives, cultures, and economies of many Plains Indigenous tribes, and their destruction was seen as a way to weaken Native resistance and force assimilation into Euro-American society. Key Reasons for the Destruction of the Bison: 1. Undermining Native American Resistance: - The bison were essential to the survival and way of life for many Plains tribes, including the Lakota, Cheyenne, Comanche, and others. These tribes relied on bison for food, clothing, shelter, tools, and spiritual practices. - By destroying the bison herds, the U.S. government and settlers sought to undermine the ability of Native Amer

Post: 5 March 17:37

Who says hunting in South Africa is expensive. for the remaining months of the 2024 hunting season and the entire 2025 hunting season we have worked out a very interesting Selection hunting package. Where we will shoot non-trophy animals. PACKAGE PRICE : 1995 Euro / 2300 USD This package includes: * 6 days full board accommodation in our luxury safari lodge * All drinks during your stay * 5 hunting days with 2:1 guidance, this means that 2 hunters will share 1 professional hunter and where each hunter shoot 7 non-trophy animals * Trophy fees for 7 non-trophy animals per hunter being - 1 non-trophy Kudu - 2 non-trophy Common Springbuck - 2 non-trophy Impala's - 2 non-trophy Warthogs * Airport transfer * Field preparation of trophies Rifles can be rented at the lodge, so no need to bring your own rifle. Trophy animals can be shot on top of the booked selection hunt package We will assist you with the taxidermy work and the shipping of trophies when applicable.

Post: 29 August 09:30

Related to request “Europe”