Results by search “Hunting in Natural Areas” 4107

Only with media

Chasse en SOLOGNE: Caractéristiques géographiques, législation locale, traditions de chasse et associations de passionnés La Sologne, région naturelle située au cœur de la France, en Centre-Val de Loire, est réputée pour ses vastes étendues forestières, ses étangs et ses paysages préservés. Ce territoire, riche en biodiversité, offre un cadre exceptionnel pour la chasse, en particulier celle du grand gibier. Voici un aperçu détaillé de ce que les chasseurs doivent savoir sur la chasse en Sologne. Géographie et particularités naturelles de la Sologne La Sologne s'étend sur environ 5 000 km². Elle concerne les départements du Loir-et-Cher, du Cher et du Loiret. Ses paysages sont dominés par des forêts de chênes, de pins et de bouleaux, entrecoupées de landes, de prairies et de milliers d'étangs. Ces habitats diversifiés favorisent une faune abondante, notamment le grand gibier. Les zones humides et les boisements denses offrent des refuges naturels pour les animaux, tout en créant des

Post: 9 June 21:49

Caza en la región de Atacama: oportunidades y peculiaridades únicas, cazadores y demografía de la región Rasgos geográficas y naturales en la región de Atacama Atacama, situada en el norte de Chile, combina llanuras desérticas, salinas, mesetas volcánicas y cordilleras andinas. Esta diversidad crea un entorno único para la caza. La altitud oscila entre los 2.000 y los 6.000 metros sobre el nivel del mar, lo que influye en el clima: las temperaturas pueden alcanzar los +30 °C durante el día y bajar a 0 °C por la noche. Un elemento importante del ecosistema son los oasis, donde se concentran la vegetación y las fuentes de agua. Aquí viven muchas especies de caza. Las zonas montañosas son ricas en ungulados, mientras que las desérticas lo son en pequeños roedores y aves. Cazadores y demografía de la región Según el Ministerio de Agricultura chileno, en la región hay registrados entre 1.500 y 2.000 cazadores activos. La mayoría son locales, pero hay un número creciente de turistas extran

Post: 9 June 06:12

Coquimbo para Cazadores: Explora los Mejores Terrenos de Caza, Conoce la Legislación Local y Descubre la Fauna Silvestre Única del Norte Chico de Chile Características geográficas y naturales de la región La región de Coquimbo está situada entre el desierto de Atacama y la parte central de Chile. Su territorio incluye la cordillera de los Andes (hasta 6000 metros), los fértiles valles de Elqui Valle y La Serena, y 400 kilómetros de costa. El clima es semidesértico: veranos secos y calurosos e inviernos suaves y húmedos. Para los cazadores, los parques nacionales y reservas como Fray Jorge y Pingüino de la Isla Magdalena son de vital importancia. En ellos habitan especies endémicas y el terreno exige una buena forma física y conocimiento de la zona. Demografía de los cazadores No hay cifras exactas sobre el número de cazadores en la región, pero el Ministerio de Agricultura chileno estima que hay alrededor de 150.000 cazadores registrados, de los cuales el 5-7% (7.500-10.500 personas)

Post: 6 June 14:13

Caza en San Luis Potosí: Guía Completa para el Cazador – Temporadas, Especies, Regulaciones y Consejos Prácticos San Luis Potosí, situado en el centro-norte de México, es un destino ideal para los entusiastas de la caza. Su variada geografía y abundante biodiversidad lo hacen un lugar excepcional para disfrutar de esta actividad. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre la caza en esta región. La Geografía de la Caza: Características Naturales y Hábitats a Través de las Regiones San Luis Potosí, situado en el centro-norte de México, es un destino ideal para los entusiastas de la caza. Su variada geografía y abundante biodiversidad lo hacen un lugar excepcional para disfrutar de esta actividad. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre la caza en esta región. La Identidad de los Cazadores: Una Visión General Estadística y Social en San Luis Potosí Aunque no existen cifras exactas sobre el número de cazadores en San Luis Potosí, se estima que la actividad at

Post: 5 June 15:51

Caza en la región de Valparaíso en Chile es una guía completa para los cazadores: clases de caza y especies destacadas, normativas de caza en la región Génesis geográfica y características naturales para la caza de Valparaíso La región de Valparaíso se extiende a lo largo de 160 kilómetros de costa y cubre una superficie de 13.922 km². Acantilados abruptos y playas arenosas que limitan la presencia de grandes herbívoros, aunque albergan aves marinas como gaviotas y albatros. Los Andes al oriente crean microclimas ideales para especies como el guanaco y la vizcacha. En sectores como la cordillera de la Costa, se encuentran bosques nativos con araucarias y arrayanes, hábitat de venados y jabalíes. Parques nacionales como La Campana y bosques de Tiltil ofrecen zonas reguladas para la caza sostenible. Datos relevantes y cartografía: clan de los que leen la naturaleza En la región de Valparaíso existen aproximadamente 5.200 licencias activas de caza , lo que representa el 8% del total na

Post: 5 June 14:05

Aventuras de caza en la región del Biobío: tradiciones y naturaleza, peculiaridades de la caza y datos de interés Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza La región del Biobío está situada en el centro de Chile, entre los Andes y el Océano Pacífico, lo que crea ecosistemas únicos. Los bosques tropicales y subtropicales, especialmente en la parte occidental de la región, dan cobijo a la caza mayor. El clima es templado con una clara división en estaciones secas y lluviosas, lo que afecta a la actividad animal. Parques nacionales como el Parque Nacional Conguillío también ofrecen a los cazadores acceso a zonas controladas. Cazadores y demografía de la región Según los datos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) correspondientes a 2022, en la región del Biobío hay registrados unos 12.500 cazadores con licencia, lo que representa alrededor del 15% del total de cazadores de Chile. Las comunidades locales, especialmente los residentes rurales

Post: 5 June 11:34

Caza en Islas Malvinas: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores Características geográficas y naturales de la región Islas Malvinas para la caza Las Islas Malvinas se componen de dos islas grandes (Falkland Oriental y Occidental) y alrededor de 700 pequeñas. El paisaje es predominantemente montañoso, con brezos de brezo, costas rocosas y extensos pastizales. El clima es fresco, ventoso y húmedo, lo que requiere una preparación especial de los cazadores. Gracias al aislamiento de las islas, aquí se ha formado un ecosistema único. La ausencia de grandes depredadores contribuye a la alta población de aves y algunas especies de mamíferos, lo que hace que la región sea atractiva para los amantes de la caza. Demografía de los cazadores rurales en la región Islas Malvinas En las islas Malvinas viven alrededor de 3,5 mil personas, mientras que los cazadores locales son pocos: la mayoría son visitantes del Reino Unido, Estados Unidos, Europa y Amé

Post: 2 June 14:20

Caza en Parque Nacional Los Glaciares: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Parque Nacional Los Glaciares Ubicado en la Patagonia Argentina, el Parque Nacional Los Glaciares cubre un área de más de 7.000 kilómetros cuadrados y es conocido por sus glaciares gigantes como el perito Moreno. La región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde cordilleras andinas hasta llanuras y lagos. El clima aquí es severo, con inviernos fríos y veranos frescos, lo que requiere una preparación especial de los cazadores. Para los cazadores, las áreas boscosas y las estepas abiertas, donde viven varias especies de caza, son importantes. Los cuerpos de agua como el lago Argentino también atraen a los animales, lo que los convierte en lugares afortunados para la caza. Los cazadores y su lugar en la demografía de la región Parque Nacional Los Glaciares La caza en el Parque Nacional Los G

Post: 30 May 11:15

Caza en Baja California: Vive la experiencia única con especies únicas, paisajes impresionantes y regulaciones clave para disfrutar al máximo Baja California, en el noroeste de México, es un lugar destacado para los aficionados a la caza. Con su geografía singular, abundante fauna y una sólida tradición cinegética, este estado brinda experiencias inolvidables para los cazadores. Aquí te ofrecemos toda la información clave sobre la caza en Baja California. La Geografía de la Caza: Características Naturales y Hábitats a Través de las Regiones Baja California abarca más de 71,000 km² de territorio, destacándose por su gran diversidad geográfica: Desiertos: Como el Desierto de Sonora, hogar de animales como el borrego cimarrón y el venado bura. Montañas y sierras: La Sierra de San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez albergan bosques de pino y encino, ideales para cazar especies como el puma y el jabalí. Costas y humedales: Son cruciales para la caza de aves migratorias y acuáticas. La

Post: 30 May 07:00

Guía completa para la caza en la región de Aysén: paisajes vírgenes y especies únicas, cazadores y demografía Naturalesa para la caza en Aysén para cazadores La región de Aysén, ubicada en el extremo sur de Chile, abarca una vasta área de 153 618 km², caracterizada por glaciares majestuosos, bosques de pino de Isla, ríos caudalosos como el Baker, y lagos de origen glacial como General Carrera. Aysén forma parte de la Patagonia, pero destaca por su relieve accidentado y la presencia de parques nacionales como el Parque Nacional Laguna San Rafael y el Parque Nacional Queulat, donde confluyen bosques húmedos y paisajes glaciares. Estos ecosistemas albergan especies únicas, aunque gran parte del territorio está protegido, limitando las áreas de caza a zonas específicas fuera de áreas naturales protegidas. Cazadores y demografía regional: población armada de paciencia Según la Federación de Caza de Chile, en Aysén hay aproximadamente 2 500 cazadores registrados, la mayoría residentes que

Post: 29 May 11:54

Caza en Nuevo León: Guía Completa para una Caza Exitosa con Detalles sobre Especies, Temporadas, Regulaciones y Recomendaciones Clave para Cazadores en México Nuevo León, situado en el noreste de México, se presenta como un destino sobresaliente para los apasionados de la caza. Su variada geografía, su rica biodiversidad y una tradición cinegética bien establecida lo convierten en un lugar ideal para los cazadores. A continuación, te ofrecemos toda la información esencial sobre la caza en Nuevo León. La Caza a Través del Lente de la Geografía: Espacios Naturales y su Influencia en el Juego en Nuevo León Nuevo León, situado en el noreste de México, se presenta como un destino sobresaliente para los apasionados de la caza. Su variada geografía, su rica biodiversidad y una tradición cinegética bien establecida lo convierten en un lugar ideal para los cazadores. A continuación, te ofrecemos toda la información esencial sobre la caza en Nuevo León. El Cazador Moderno: Un Análisis Demog

Post: 29 May 11:09

Caza en Coahuila: La Guía Definitiva para Cazadores con Especies, Temporadas, Regulaciones y Consejos Prácticos en México Coahuila, situado en el norte de México, es un lugar ideal para los entusiastas de la caza. Gracias a su variada geografía y abundante fauna, este estado proporciona experiencias excepcionales para los cazadores. A continuación, te ofrecemos toda la información esencial sobre la caza en Coahuila. La Geografía de la Caza: Características Naturales y Hábitats a Través de las Regiones de Coahuila Coahuila, situado en el norte de México, es un lugar ideal para los entusiastas de la caza. Gracias a su variada geografía y abundante fauna, este estado proporciona experiencias excepcionales para los cazadores. A continuación, te ofrecemos toda la información esencial sobre la caza en Coahuila. La Identidad de los Cazadores: Una Visión General Estadística y Social Coahuila cuenta con alrededor de 3,000 a 5,000 cazadores rurales que practican la caza de subsistencia o

Post: 27 May 15:10

Caza en Zona del Aconcagua: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores Características geográficas y naturales de la región Zona del Aconcagua La Zona del Aconcagua se encuentra en la provincia de Mendoza, en la frontera con Chile. La región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde picos montañosos cubiertos de nieve hasta valles fértiles y bosques densos. Esta diversidad crea condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de animales, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores. El clima aquí es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. Debido a su Proximidad a los Andes, la región tiene muchos ríos y lagos que proporcionan agua y alimento a los animales. Esto contribuye a una alta población de caza, incluyendo guanacos, pumas, ciervos y diversas especies de aves. Aspectos demográficos de la comunidad de cazadores en Zona del Aconcagua La caza en la Zona del Aconcagua no es solo un deporte, sino tambi

Post: 27 May 12:24

Caza en Antártida Argentina: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Antártida Argentina La Antártida Argentina es una parte de la Antártida reclamada por Argentina. Esta región se caracteriza por paisajes glaciares, icebergs, vientos fríos y vegetación mínima. La temperatura media en invierno baja a -60°C, mientras que en verano rara vez se eleva por encima de 0°C. Para los cazadores, esta región es de interés debido a su fauna única. Sin embargo, la caza está estrictamente regulada aquí, ya que la Antártida es un área protegida. Se centra en la investigación científica y la conservación del ecosistema. Los cazadores como factor de la demografía regional de Antártida Argentina La Antártida Argentina es una de las regiones menos pobladas del mundo. La población permanente está ausente, y la temporal se compone principalmente de científicos, militares y turistas. Hay muy pocos caz

Post: 27 May 10:43

Caza en Chubut: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Características geográficas y naturales de la región La región del Chubut, ubicada en el corazón de la Patagonia, Argentina, es una zona con un paisaje diverso que incluye montañas, estepas, bosques y la costa atlántica. En el oeste de la región se elevan los Andes, donde se encuentran densos bosques y lagos cristalinos. La parte Oriental del Chubut son las estepas áridas conocidas como el desierto Patagónico. Para los cazadores, esta región es de particular interés debido a su lejanía y escasamente poblada. Aquí se han conservado territorios intactos por el hombre, donde viven especies raras de animales. El clima en la región varía de templado en la costa a frío en las regiones montañosas, lo que hace que la caza en Chubut sea variada y emocionante. La demografía de la región y el papel de los cazadores Chubut es una de las regiones m

Post: 26 May 14:52

Caza en Santa Cruz (Patagonia sur): características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores Condiciones naturales de la región Santa Cruz La región de Santa Cruz, ubicada en el sur de la Patagonia en Argentina, es uno de los lugares de caza más emocionantes del mundo. Esta región es famosa por su naturaleza virgen, estepas infinitas, cadenas montañosas y un rico mundo animal. Al oeste, está bordeado por los Andes, dominados por densos bosques y lagos de montaña. La parte Oriental de la región son las interminables estepas (Pampas) y semidesérticos que se extienden hasta el océano Atlántico. El clima aquí es severo: inviernos fríos con fuertes vientos y veranos frescos. Para los cazadores, estas condiciones significan que la región ofrece caza de montaña y de tierras bajas. Las zonas montañosas son ideales para la caza de ciervos y pumas, mientras que las estepas son ideales para la caza de guanacos, liebres patagónicas y diversas especies de aves. Los cazado

Post: 26 May 12:11

Caza en San Juan: Caza Responsable en Regiones Áridas de Precordillera con Potencial para Turismo Cinegético Sostenible San Juan es una provincia en el oeste de Argentina, conocida por sus paisajes pintorescos, rica en flora y fauna. Sin embargo, en las últimas décadas, la región se ha enfrentado a graves problemas ambientales relacionados con la destrucción de los recursos naturales. Un paso importante para la conservación de la biodiversidad fue la prohibición de caza impuesta en la provincia. Esta medida provocó una amplia respuesta pública y se convirtió en un ejemplo de actitud responsable hacia la naturaleza. ¿Cuándo y por qué se prohibió la caza? La prohibición de la caza en San Juan se introdujo en 2017. La decisión fue tomada por las autoridades locales después de años de discusiones y análisis de la situación ambiental. La razón principal de la prohibición fue una reducción catastrófica en el número de animales salvajes, incluidas especies raras y en peligro de extinción.

Post: 22 May 13:08

Caza en el País Vasco: Práctica Cinegética Entre Bosques Atlánticos, Montañas y Cultura Vasca Tradicional El país Vasco, situado en el Norte de España, es una región con una cultura única, paisajes montañosos y una rica naturaleza. Debido a su diversidad de fauna y paisajes, esta región atrae a cazadores de toda España y Europa. En este artículo, exploraremos aspectos clave de la caza en el País Vasco que serán útiles tanto para los cazadores locales como para los visitantes. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza El país Vasco tiene un clima oceánico templado con abundantes precipitaciones, lo que favorece el crecimiento de bosques densos y la diversidad de la fauna. Las principales zonas de caza incluyen: 1. Zonas montañosas: montañas Vascas, habitadas por corderos, corzos, ciervos y jabalíes. 2. Bosques y valles: bosques de hayas, Robles y pinos, donde se encuentran liebres, conejos, zorros y aves. 3. Zonas costeras: menos populare

Post: 20 May 10:51

Caza en Cantabria: Riqueza Cinegética en una Región de Mar y Montaña con Fauna Diversa y Entornos Protegidos Cantabria, situada en el Norte de España, es una región rica en naturaleza, cordilleras, bosques densos y valles pintorescos. Debido a su diversidad de paisajes y abundante fauna, Cantabria es uno de los mejores lugares para cazar en España. En este artículo analizaremos aspectos clave de la caza en Cantabria que beneficiarán tanto a los cazadores locales como a los visitantes. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza Cantabria tiene un clima oceánico templado con abundantes precipitaciones, lo que favorece el crecimiento de bosques densos y la diversidad de fauna. Las principales zonas de caza incluyen: 1. Zonas montañosas: montañas del Cantábrico, habitadas por gamuza, Corzo, venado y jabalí. 2. Bosques y valles: bosques de hayas, Robles y pinos, donde se encuentran liebres, conejos, zorros y aves. 3. Zonas costeras: menos popu

Post: 16 May 14:45

Caza en Chaco: Entre Quebrachales y Zonas Húmedas, Descubre una Caza Tradicional en Ambientes del Gran Chaco Argentino Características climáticas importantes para la caza en Chaco Misiones es una región de clima subtropical dominada por bosques húmedos, ríos y cascadas. Aquí se encuentra el famoso parque nacional Iguazú, que forma parte del bosque subtropical más grande del mundo. Para los cazadores, esta región es de particular interés por su variada fauna. Las principales características naturales que hacen que las misiones sean atractivas para la caza: - Bosques densos: el lugar perfecto para la caza furtiva de caza mayor. - Ríos y cuerpos de agua: atraen aves acuáticas y otros animales. - Rico ecosistema: alberga especies animales nativas y migratorias. La caza en un contexto demográfico en la región Chaco Misiones es una región con una densidad de población relativamente pequeña, donde la caza no es solo un entretenimiento, sino también parte de la cultura local. S

Post: 16 May 13:32

Caza en La Mancha: Región Clásica para la Caza Menor con Perdices, Liebres y Cotos Cinegéticos de Extensas Llanuras Características geográficas y naturales de la región en términos de caza La Mancha es una vasta región en la parte central de España, conocida por sus llanuras, estepas y viñedos. Geográficamente, es una meseta rodeada de montañas, con un clima continental templado: veranos calurosos e inviernos frescos. La naturaleza de la región es ideal para la caza: está dominada por paisajes abiertos intercalados con escasos bosques y arbustos. Embalses como los ríos Guadiana y Júcar atraen la caza, creando condiciones favorables para los cazadores. Cazadores y demografía de la región No hay datos exactos sobre el número de cazadores en La Mancha, pero se estima que hay alrededor de 1 millón de cazadores autorizados en España. En las zonas rurales de La Mancha, la caza sigue siendo una actividad popular, especialmente entre los lugareños, para quienes no es solo un pasatiempo,

Post: 15 May 10:25

Caza en Galicia: Tierra de Bosques Verdes, Tradiciones Rurales y Rutas Cinegéticas en el Noroeste Atlántico Español Galicia, situada en el noroeste de España, es una región única con una rica naturaleza y una larga tradición de caza. Sus paisajes, que incluyen bosques, montañas, ríos y costas, crean las condiciones ideales para una variedad de tipos de caza. En este artículo, exploraremos aspectos clave de la caza en Galicia que serán útiles tanto para los cazadores locales como para los visitantes. Características geográficas y naturales de la región Galicia tiene un clima templado con abundantes precipitaciones, lo que favorece el crecimiento de bosques densos y la diversidad de la fauna. La región es conocida por sus bosques de Robles y pinos, así como por las cordilleras como la Sierra de Ancares y la Sierra de o Curiel. Estos territorios albergan una variedad de especies de caza, incluidos corzos, jabalíes, ciervos y liebres. La proximidad al océano Atlántico también hace que l

Post: 14 May 14:13

Caza en Aragón: Aventuras Cinegéticas en el Sistema Ibérico y los Pirineos con Especies Autóctonas y Terreno Variado Aragón, ubicada en el noreste de España, es una región con una variedad de paisajes que incluyen montañas, bosques, llanuras y valles fluviales. Debido a su rica naturaleza y abundante fauna, Aragón es uno de los mejores lugares para cazar en España. En este artículo, exploraremos aspectos clave de la caza en Aragón que serán útiles tanto para los cazadores locales como para los visitantes. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza Aragón se distingue por la diversidad de paisajes: 1. Zonas montañosas: Pirineos y montes Ibéricos, donde habitan las cordilleras, corzos, ciervos y jabalíes. 2. Bosques y valles: bosques de pinos y Robles, donde se encuentran liebres, conejos, zorros y aves. 3. Llanuras y tierras de cultivo: popular para la caza de aves como perdices, codornices y palomas. El clima es continental, con invierno

Post: 13 May 13:45

Caza en Extremadura: Región de Dehesas y Caza Tradicional con Ciervos, Jabalíes y Cotos Privados para Aficionados y Profesionales Extremadura, situada en el oeste de España, es una región rica en naturaleza, vastos bosques, estepas y montañas. Debido a su diversidad de paisajes y abundante fauna, Extremadura es uno de los mejores lugares para cazar en España. En este artículo analizaremos aspectos clave de la caza en Extremadura que beneficiarán tanto a los cazadores locales como a los visitantes. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza Extremadura tiene un clima Mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suaves. Las principales zonas de caza incluyen: 1. Bosques y montañas: la Sierra de Guadalupe y la Sierra de San Pedro, donde habitan ciervos, jabalíes, corzos y gamuza. 2. Estepas y tierras de cultivo: llanuras con campos y pastizales, donde se encuentran liebres, conejos, zorros y aves. 3. Cuerpos de agua: ríos y embalses popula

Post: 13 May 08:56

Caza en Andalucía: Ruta Cinegética por las Sierras, Marismas y Dehesas del Sur de España con Tradiciones Milenarias Andalucía es una de las regiones más populares de España para la caza. Esta región del sur es famosa por sus diversos paisajes, su rica fauna y su larga tradición de caza. Andalucía ofrece a los cazadores oportunidades únicas para la caza de aves grandes y pequeñas, así como aves acuáticas. Características geográficas y naturales de la región desde el punto de vista de la caza Andalucía se distingue por su diversidad de paisajes: - Montañas: Sierra Nevada y otras cadenas montañosas ofrecen caza de caza mayor como cabras montesas, ciervos y muflones. - Bosques: los bosques de hoja Ancha y coníferas (por ejemplo, en la provincia de Huelva) son el hogar de jabalíes, corzos y caza menor. - Estepas y llanuras: las zonas interiores como Sevilla y Córdoba son ideales para la caza de liebres, perdices y codornices. - Costa: las zonas costeras atraen aves acuáticas como patos y

Post: 8 May 13:36

Caza en la provincia de Buenos Aires: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Biodiversidad de la provincia de Buenos Aires Buenos Aires no es solo la capital de Argentina, sino también una vasta región que incluye diversas áreas naturales. Aquí puede encontrar inmensas Pampas (estepas), bosques, ríos, lagos y pantanos. Esta diversidad de paisajes crea las condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. Las Pampas son la tarjeta de visita de la región. Son llanuras cubiertas de hierba alta, habitadas por animales como liebres, perdices y ciervos. Los humedales, como el Delta del río Paraná, albergan patos, gansos y otras aves acuáticas. Las áreas boscosas atraen a los cazadores que desean cazar juegos más grandes, como los jabalíes. Cazadores en el contexto de los procesos demográficos en la región de Buenos Aires No hay datos precisos sobre el número de cazadores en la región de Buenos Aires, pero la caza aquí es

Post: 8 May 13:33

Caza en la Patagonia Argentina: Fauna Silvestre, Estancias de Caza y Aventura en la Naturaleza Indómita del Sur del Continente Características geográficas y naturales de la Patagonia 1. La Patagonia se caracteriza por su relieve variado, que incluye la Cordillera de los Andes al oeste, con bosques templados y lagos, y las áridas mesetas patagónicas al este. El clima es frío y ventoso, con inviernos rigurosos y veranos suaves. 2. La región alberga una gran diversidad de ecosistemas, desde bosques subantárticos hasta estepas semiáridas, lo que favorece la presencia de una fauna variada. 3. La Patagonia es hogar de especies emblemáticas como el ciervo colorado, el puma, el guanaco, el jabalí europeo (introducido) y diversas aves, como patos y perdices. La Patagonia es una región escasamente poblada, con una densidad demográfica muy baja. La población se concentra en ciudades como Bariloche, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Ushuaia. Tipos de caza: - Caza mayor: el ciervo colorado, el

Post: 8 May 13:01

En Suisse, comme la pêche, la chasse est une activité strictement réglementée par la législation cantonale et étatique dans le but d'une gestion rationnelle des ressources naturelles de la Suisse. La saison de chasse dans l'un des pays européens les plus prospères est organisée sur le principe de la conservation maximale de la faune et des habitats naturels des animaux et de la réduction minimale des dommages causés à l'environnement. Les autorités compétentes en matière de chasse en Suisse sont le ministère fédéral de l'Environnement et l'Office vétérinaire fédéral. Et si le premier détermine les principes sur lesquels les cantons élaborent des lois sur la chasse sur leur territoire et donne des directives pour la protection des animaux sauvages, alors le commerce intérieur du gibier et l'importation de viande à l'étranger sont sous le contrôle de l'office vétérinaire. En Suisse, pour devenir chasseur il faut passer un examen Pour chasser dans les forêts suisses, vous devez obteni

Post: 30 November 18:43

Faune et chasse: le sanglier A l'exception de quelques communes urbaines, le sanglier est présent sur l'ensemble des Alpes-Maritimes depuis le littoral méditerranéen jusqu'aux pelouses alpines. Sur la bordure côtière, il pénètre également les zones urbaines à la faveur de vallons encaissés et broussailleux et de différents parcs. Auparavant, le sanglier était peu abondant dans le département. Cependant, sous l'effet déjà ancien d'une forte déprise rurale, les espaces naturels se sont progressivement embroussaillés au bénéfice de l'espèce. En effet, le sanglier enregistrait une augmentation sensible de ses effectifs au début des années 1990 comme en témoigne l'évolution des prélevements cynégétiques. A la fin des années 1970, le tableau de chasse au sanglier oscillait autour de 900 à 1000 sangliers par an. Il était de 1406 en 1989 et de 2055 en 1990 Selon les communes, le tableau de chasse au sanglier oscille aujourd'hui de quelques individus à plus de 300 sangliers par an.

Post: 20 April 15:33

Taxidermy: Turning Your Kill into a Lasting Trophy Taxidermy isn't just stuffing an animal; it's an art and a science. It's about recreating a lifelike representation of your kill, preserving the memory of the hunt for years to come. Why Bother with Taxidermy? Respect: You put in the time, skill, and effort. A mount is a way to respect the animal and the hunt. Memories: It's a tangible reminder of the hunt: the stalk, the shot, the terrain. A mount brings those memories flooding back. Bragging Rights: Let's be honest, it's a conversation starter. A well-done mount is a testament to your skill as a hunter. Decoration: It adds a unique and rugged aesthetic to your cabin, man cave, or home. Choosing a Taxidermist: Don't Skimp This is where you can't afford to cut corners. A bad taxidermist can ruin a trophy. Here's what to look for: Experience: How long have they been in the game? Look for a taxidermist with years of experience. Specialization: Do they specialize in the type of

Post: 26 June 19:36

A young brown bear searches for food at low tide, looking for crabs or small fish under rocks. A bear walks along the shore eating crabs and barnacles at low tide and grasses in Glendale Cove, British Columbia, Canada. Brown bears are one of the most powerful land mammals. The bear's front paws, armed with powerful claws, are a universal tool with which the beast digs a den, digs up the holes of marmots and ground squirrels, turns over rocks that are too heavy for humans, breaks trees, and catches fish. Claws are excellent ground hooks. Thanks to them, bears can easily move along steep slopes, where it is difficult for a person to stay. Grizzly bears are one of the strongest land mammals, their strength is comparable to that of 3-5 humans. They can easily flip over large rocks in search of food. In the video, a young bear turns over a rock with one paw to find small fish and crustaceans hiding at low tide.

Post: 14 January 17:51

Animal crossroads. The place where all the trails intersect… Look how lucky can be one well-installed camera trap f. Amazing video! I wonder if the person who installed it was just lucky or if he is an experienced hunter and ranger. Animal trails are the clearest and most trampled near rivers, lakes and other watering places. And the most unpleasant thing is that the further away they are from the watering hole, the more they diverge, branch out, and almost get lost in the thicket of the forest. They are difficult to track even for very experienced hunters. They become invisible to humans. Animals find their paths unmistakably thanks to their sense of smell, but humans have a bad sense of smell. So it turns out that the path found in a person's misunderstanding "suddenly suddenly ended." Berries and mushrooms grow well along animal trails, because animals carry their seeds and spores on their paws, hooves and in their stomachs, and bears, for example, often make trails to berry fi

Post: 12 January 20:49

A little more about unusual art… Irina Prokofieva Tyumen (Russia) artist creates paintings and accessories from cigar bands. Irina got acquainted with cigar culture in 2020, when friends gave her a bag with cigar bands. The first painting created was first hung in a Chelyabinsk (Russia) cigar club. It shows a girl smoking a cigar. Irina spend about two weeks to make one artwork from cigar bonds. "Cigars are an art form. And painting is an art. One goes well with the other," says the artist. Today artworks from cigar bands by Irina become more and more popular. This is how was born the idea to produce silk scarves for men and women with the prints of these unique works. Firstly a plot is being developed, and a composition is being built from cigar bands on the canvas. Then the work is digitized, finalized in a graphic editor and transferred to high-quality Italian silk. The subjects are very diverse: from animalism to portraits. That's how silk shawl collection was born by ci

Post: 10 January 00:06

Gordon Castle Estate Gordon Castle Estate is located in Moray / Speyside in the wild and dramatic North East of Scotland. The estate is a traditional sporting estate with 6 miles of fishing on the River Spey as well as a longstanding game shoot, roe deer stalking and duck flighting. The estate has a variety of accommodation to suit individuals up to large parties. Gordon Castle is the ancient home of the Dukes and Duchesses of Gordon. It has huge historical significance and visitors often comment on the feeling that they are surrounded by the splendour of the past. Our focus is on providing an experience to our guests that they’re unlikely to find elsewhere. Whilst we are a sporting provider, we encourage guests to enjoy Moray / Speyside for all it has to offer rather than only focus on a single activity. The sporting ethos is traditional. Without exception all the game shot on the estate is eaten and enjoyed. We believe in shooting smaller numbers of birds and animals which

Post: 27 December 09:13

Sauer 303 .30-06 Review of thе semi-auto rifle I recently had the opportunity to test the Sauer 303 in .30-06, and I must say, it left a lasting impression on me. Here’s my honest review based on my experience. Build Quality and Design: First off, the Sauer 303 boasts exceptional build quality. The use of high-grade materials is evident in both the stock and barrel. The synthetic stock is not only lightweight but also feels robust and durable, which is essential for those long days in the field. The rifle's overall design is sleek and modern, with an ergonomic shape that provides a comfortable grip. Performance: When it comes to performance, the .30-06 caliber delivers power and versatility. The Sauer 303 allowed for consistent and accurate shooting at various ranges. The recoil is manageable, making it suitable for both experienced shooters and newcomers. During my testing, I found the rifle to be reliable, with smooth cycling of rounds and no malfunctions. The accuracy is wher

Post: 26 November 11:33

Heavy bodied and long-legged, with a drooping nose, moose (Alces alces) are the largest members of the deer family. They range in color from golden brown to almost black, depending upon the season and the age of the animal. Full-grown males (bulls) stand almost 6 ft (1.8 m) tall at the shoulder, and males in prime condition weigh from 1,200 to 1,600 lbs (542 –725 kg). Adult females are somewhat smaller and weigh 800 to 1,300 lbs (364 – 591 kg). A 1,600-lb (726-kg) moose will dress out at about 950 lbs (431 kg), yielding approximately 500 lbs (227 kg) of meat. Alaskans and nonresidents annually harvest 6,000 to 8,000 moose, which translates into about 3.5 million pounds of usable meat. Only bull moose have antlers. The largest moose antlers in North America come from Alaska, the Yukon Territory, and the Northwest Territories of Canada. Trophy class bulls are found throughout Alaska, but the largest come from the western portion of the state. Moose occasionally produce trophy-size antle

Post: 18 November 20:09

Honest Review of the Remington 783 in .308 Win I recently had the opportunity to spend some time with the Remington 783 chambered in .308 Win, and I wanted to share my thoughts on this rifle. First and foremost, the build quality of the Remington 783 is impressive for its price point. The synthetic stock is sturdy and provides a good grip, which is vital for maintaining control during shooting. The overall design feels solid and durable, making it a suitable option for both new and experienced shooters. One of the standout features of the Remington 783 is its AccuTrigger system. This adjustable trigger allows for a smooth pull, which is essential for accurate shooting. I found that I could easily customize the trigger weight to my preference, leading to improved performance on the range. The accuracy of this rifle is commendable; I was able to achieve tight groupings at various distances, which speaks to its reliability in the field. The .308 Win caliber is a great choice for versa

Post: 13 November 09:29

Review of the Pard SA 62-45 LRF Thermal Scope I recently had the opportunity to test the Pard SA 62-45 LRF thermal scope, and I wanted to share my honest impressions based on my experience. First off, the image quality is quite impressive for a thermal scope in this price range. The resolution is clear, and the ability to distinguish between various heat signatures is a notable feature. Whether in complete darkness or during dusk conditions, this scope performs admirably, allowing for effective target acquisition. The built-in LRF (Laser Range Finder) has been a game-changer for my shooting accuracy. It provides quick and reliable distance readings, which is crucial for long-range shots. The range-finding functionality works well, although I found that it can sometimes struggle with reflective surfaces, such as metal objects. One of my favorite aspects of the Pard SA 62-45 is its user-friendly interface. The controls are intuitive, and I quickly figured out how to navigate the diff

Post: 8 November 23:52

Review of the Rößler-Austria TITAN-6 Rifle, Caliber .30-06, Barrel Length 560 mm I recently had the opportunity to test the Rößler-Austria TITAN-6 rifle, chambered in .30-06 with a barrel length of 560 mm. Here are my thoughts on this firearm. Build Quality: The build quality of the TITAN-6 is impressive. The materials used feel durable and well-engineered, and the rifle has a solid heft that instills confidence. The stock is crafted from high-quality wood, providing an aesthetic appeal while also feeling good in hand. Overall, it has a premium feel that is expected from a manufacturer like Rößler. Ergonomics: The ergonomics of the TITAN-6 are quite good. The rifle fits comfortably against the shoulder, and the controls are intuitive and easy to access. The pistol grip is well-shaped, allowing for a secure hold even in challenging shooting conditions. The adjustable comb is a great feature, enabling shooters to customize the fit to their preference, enhancing overall comfort durin

Post: 6 November 15:47

Review of the BCM IGNIS Rifle .308 Win I recently had the opportunity to test the BCM IGNIS rifle in .308 Win, manufactured in Italy, and I wanted to share my honest thoughts on this firearm. First off, the build quality is impressive. The materials used are of high caliber, and you can tell that BCM has put a lot of thought into the design and construction. The finish is sleek, and the overall ergonomics feel excellent in hand. It’s evident that this rifle is made for both functionality and aesthetics. When it comes to performance, the BCM IGNIS does not disappoint. I found the accuracy to be outstanding, with tight groupings even at longer ranges. The recoil management is also well-handled, making it enjoyable to shoot even for extended periods. The adjustable gas system allows for customization based on your needs, which is a significant plus for shooters who may be using different types of ammunition. The trigger is another highlight. It provides a clean break with minimal cree

Post: 3 November 17:40

Related to request “Hunting in Natural Areas”