Federación de Caza de Castilla-La Mancha - All

Golvine de Vaucelles

Golvine de Vaucelles

France

Paris, Île-de-France, France

AD

Arnould de la Pontais

Location is not set

Ignacio de La Moneda Corrochano

Ignacio de La Moneda Corrochano

Morocco

Bin El Ouidane, Béni Mellal-Khénifra, Morocco

Videos de caza y cazadores de España

Videos de caza y cazadores de España

Followers 3

Chasse de la Brosse

Followers 1

España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

Followers 4

Terre de Chasse Sauternes 2025

Terre de Chasse Sauternes 2025

29.08.2025 - 31.08.2025

Festival Chasse et Campagne 2025 at Château de Vaux-le-Vicomte

Festival Chasse et Campagne 2025 at Château de Vaux-le-Vicomte

16.08.2025 - 17.08.2025

Caza nostálgica en Toledo: Recordando los días gloriosos de la caza en España, con historias del pasado, equipos tradicionales y recuerdos de formas perdidas, ofreciendo

Caza nostálgica en Toledo: Recordando los días gloriosos de la caza en España, con historias del pasado, equipos tradicionales y recuerdos de formas perdidas, ofreciendo una visión de la evolución de la caza en esta región. Características geográficas y naturales de la región en términos de caza Toledo es una provincia de la comunidad Autónoma de Castilla-la mancha situada en el centro de España. La región se caracteriza por una variedad de paisajes: hay llanuras, colinas, valles fluviales (como el río Tahoe) y áreas boscosas. El clima es Mediterráneo con influencias continentales: veranos calurosos e inviernos fríos. Las condiciones naturales hacen que Toledo sea un atractivo para la caza, ofreciendo abundantes terrenos para diversas especies de caza. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Toledo, pero en España en su conjunto hay alrededor de 1 millón de cazadores con licencia. En esta región, la caza es una ocupación tradicional, especialmente en las zonas rurales. Muchos cazadores se agrupan en clubes y asociaciones, lo que contribuye al desarrollo de la cultura de la caza y la regulación de las actividades. Características de la caza La caza en Toledo es variada debido a las condiciones naturales únicas de la región. Aquí se pueden encontrar tanto tierras llanas como áreas boscosas, lo que permite la caza de diferentes tipos de caza. Una característica de la región es la disponibilidad de cotos de caza y la posibilidad de participar en cacerías colectivas, que a menudo son organizadas por clubes locales. Tipos de caza en la región. Animales de caza en la región En Toledo se distribuyen las siguientes especies de caza: - Caza menor: conejos, liebres, perdices, codornices y palomas. - Caza mayor: jabalíes, ciervos, corzos y muflones. - Caza de depredadores: zorros y gatos salvajes. La región es rica en vida silvestre debido a la diversidad de paisajes y los esfuerzos para preservar las poblaciones de animales. Especialmente popular es la caza de conejos y jabalíes. Temporadas de caza en la región Las temporadas de caza en Toledo están reguladas por la legislación española y dependen del tipo de caza. Por ejemplo: - La caza de conejos y caza menor generalmente está permitida de octubre a febrero. - La temporada de caza de caza mayor, como jabalíes y ciervos, se extiende de septiembre a enero. - La caza de primavera está prohibida para la mayoría de las especies para garantizar la reproducción de las poblaciones. Las fechas exactas pueden variar según la provincia, por lo que es importante que los cazadores aclaren la información antes de viajar. Asociaciones y clubes de cazadores en la región En Toledo existen numerosos clubes y asociaciones de caza que se dedican a la organización de la caza, la protección de las tierras y la promoción de esta actividad. Entre las organizaciones conocidas se encuentra la Federación de Caza de Castilla-la Mancha (Federación de Caza de Castilla-la mancha), que coordina las actividades de los cazadores y realiza actividades educativas. Legislación de caza en la región La caza en Toledo está regulada tanto por la legislación nacional como regional. Para participar en la caza es necesario: - Tener una licencia de caza (la licencia se emite después de aprobar el examen). - Obtener permiso para cazar en un terreno específico. - Cumplir con las cuotas y reglas establecidas para cada tipo de caza. La violación de las reglas de caza se castiga con multas y la privación de la licencia. Tradiciones de la región en términos de caza La caza en Toledo tiene profundas raíces históricas. Los métodos tradicionales de caza, como las redadas colectivas de jabalíes, aún persisten en la región. La caza sigue siendo una parte importante de la cultura local, y muchas familias transmiten las tradiciones de caza de generación en generación. De particular importancia son las cacerías colectivas, que a menudo van acompañadas de eventos festivos y golosinas. Datos interesantes sobre la caza en la región - Toledo es una de las pocas regiones de España donde se puede cazar muflones, lo que la hace especialmente atractiva para los amantes de la caza rara. - La región es conocida por sus cotos de caza, que a menudo se alquilan para organizar la caza de caza mayor, como jabalíes y ciervos. Toledo organiza ferias anuales de caza donde se pueden comprar equipos, interactuar con personas de ideas afines y conocer las nuevas tendencias en la caza. La caza en Toledo es una experiencia única que combina una rica tradición, variedad de caza y paisajes pintorescos. Para los cazadores, esta región ofrece tanto interés deportivo como la oportunidad de sumergirse en la cultura y la historia de España. #caza #cazadores #cazamayor #cazadelvenado #montería #cetrería #ciervo #jabalí #cazaconperros #cazadecorral #perdizroja #conejo #clubdecazadores #cazadegalgos #toledo #españa

Post: 28 May 12:27

Caza moderna en Cuenca: Explorar nuevas formas de caza, avances tecnológicos, y prácticas sostenibles y su papel en la configuración del futuro de la caza en Cuenca.

 Ca

Caza moderna en Cuenca: Explorar nuevas formas de caza, avances tecnológicos, y prácticas sostenibles y su papel en la configuración del futuro de la caza en Cuenca. Características geográficas y naturales de la región en términos de caza Cuenca es una provincia de la comunidad Autónoma de Castilla-la mancha situada en el centro de España. La región es conocida por sus macizos montañosos (por ejemplo, la Serranía de cuenca), Gargantas profundas, bosques de pinos y valles fluviales (río Júcar). El clima es continental, con inviernos fríos y veranos moderadamente cálidos. Las condiciones naturales hacen de Cuenca un lugar ideal para la caza, ofreciendo una variedad de paisajes y una rica fauna. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en cuenca, pero en España en su conjunto hay alrededor de 1 millón de cazadores con licencia. En esta región, la caza es una ocupación tradicional, especialmente en las zonas rurales. Muchos cazadores se agrupan en clubes y asociaciones, lo que contribuye al desarrollo de la cultura de la caza y la regulación de las actividades. Características de la caza La caza en cuenca es variada debido a las condiciones naturales únicas de la región. Aquí se pueden encontrar tanto tierras de montaña como áreas boscosas, lo que permite la caza de diferentes tipos de caza. Una característica de la región es la disponibilidad de cotos de caza y la posibilidad de participar en cacerías colectivas, que a menudo son organizadas por clubes locales. Tipos de caza en la región. Animales de caza en la región En cuenca se distribuyen las siguientes especies de caza: - Caza menor: conejos, liebres, perdices, codornices y palomas. - Caza mayor: jabalíes, ciervos, corzos, muflones y cabras montesas. - Caza de depredadores: zorros y gatos salvajes. La región es rica en vida silvestre debido a la diversidad de paisajes y los esfuerzos para preservar las poblaciones de animales. Especialmente popular es la caza de jabalíes y ciervos. Temporadas de caza en la región Las temporadas de caza en cuenca están reguladas por la legislación española y dependen del tipo de caza. Por ejemplo: - La caza de conejos y caza menor generalmente está permitida de octubre a febrero. - La temporada de caza de caza mayor, como jabalíes y ciervos, se extiende de septiembre a enero. - La caza de primavera está prohibida para la mayoría de las especies para garantizar la reproducción de las poblaciones. Las fechas exactas pueden variar según la provincia, por lo que es importante que los cazadores aclaren la información antes de viajar. Asociaciones y clubes de cazadores en la región En cuenca existen numerosos clubes y asociaciones de caza que se dedican a la organización de la caza, la protección de las tierras y la promoción de esta actividad. Entre las organizaciones conocidas se encuentra la Federación de Caza de Castilla-la Mancha (Federación de Caza de Castilla-la mancha), que coordina las actividades de los cazadores y realiza actividades educativas. Legislación de caza en la región La caza en cuenca está regulada tanto por la legislación nacional como regional. Para participar en la caza es necesario: - Tener una licencia de caza (la licencia se emite después de aprobar el examen). - Obtener permiso para cazar en un terreno específico. - Cumplir con las cuotas y reglas establecidas para cada tipo de caza. La violación de las reglas de caza se castiga con multas y la privación de la licencia. Tradiciones de la región en términos de caza La caza en cuenca tiene profundas raíces históricas. Los métodos tradicionales de caza, como las redadas colectivas de jabalíes, aún persisten en la región. La caza sigue siendo una parte importante de la cultura local, y muchas familias transmiten las tradiciones de caza de generación en generación. De particular importancia son las cacerías colectivas, que a menudo van acompañadas de eventos festivos y golosinas. Datos interesantes sobre la caza en la región - Cuenca es una de las pocas regiones de España donde se puede cazar muflones, lo que la hace especialmente atractiva para los amantes de la caza rara. - La región es conocida por sus cotos de caza, que a menudo se alquilan para organizar la caza de caza mayor, como jabalíes y ciervos. - En cuenca se celebran ferias anuales de caza, donde se pueden comprar equipos, socializar con personas de ideas afines y conocer las nuevas tendencias en la caza. La caza en cuenca es una experiencia única que combina una rica tradición, variedad de caza y paisajes pintorescos. Para los cazadores, esta región ofrece tanto interés deportivo como la oportunidad de sumergirse en la cultura y la historia de España. #caza #cazadores #cazamayor #cazadelvenado #montería #cetrería #ciervo #jabalí #cazaconperros #cazadecorral #perdizroja #conejo #clubdecazadores #cazadegalgos #cuenca #españa

Post: 28 May 14:08

Caza en Guadalajara: Desde la Alcarria hasta la Sierra Norte, Caza Menor y Mayor con Amplios Terrenos y Fuerte Identidad Local

Guadalajara, situada en la comunidad Autón

Caza en Guadalajara: Desde la Alcarria hasta la Sierra Norte, Caza Menor y Mayor con Amplios Terrenos y Fuerte Identidad Local Guadalajara, situada en la comunidad Autónoma de Castilla-la mancha, es una de las regiones más atractivas para la caza en España. Debido a sus condiciones naturales únicas y su riqueza de fauna, esta región atrae a cazadores de toda Europa. Características geográficas y naturales de la región Guadalajara se caracteriza por una variedad de paisajes, desde las cordilleras del sistema ibérico hasta vastas llanuras y valles. Estos territorios crean condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. El clima es continental, con inviernos fríos y veranos calurosos, lo que hace que la caza sea especialmente interesante durante los meses de otoño e invierno. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Guadalajara, pero se sabe que en Castilla-la mancha se han registrado unos 80.000 cazadores. Guadalajara, debido a su popularidad, atrae a una gran parte de ellos, incluidos lugareños y turistas extranjeros. Características de la caza La caza en Guadalajara se caracteriza por su alta organización y diversidad. La mayoría de las cacerías se llevan a cabo en terrenos privados, donde los propietarios crean las condiciones óptimas para la reproducción de la caza. Los cazadores pueden contar con guías profesionales y perros entrenados, lo que hace que el proceso sea más eficiente y divertido. Tipos de caza en la región Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, es un destino privilegiado para los amantes de la caza gracias a su diversidad de paisajes y especies. Aquí te presentamos los principales tipos de caza que se practican en esta región: 1. Caza Mayor La caza mayor es una de las modalidades más destacadas en Guadalajara, especialmente por la abundancia de ciervos, jabalíes y muflones. Montería: Es la forma más tradicional y popular. Consiste en batir una zona con perros y cazadores para dirigir a los animales hacia los puestos de los tiradores. Es especialmente frecuente en otoño e invierno. Rececho: Modalidad más selectiva y solitaria. El cazador, acompañado de un guía, rastrea y se acerca a un animal específico, generalmente en terrenos montañosos. Aguardo o Espera: Se realiza desde un puesto fijo, como una torreta o escondite, especialmente de noche, para cazar jabalíes. 2. Caza Menor La caza menor es otra de las grandes atracciones de Guadalajara, con especies como la perdiz, el conejo, la liebre y la tórtola. Al Salto o Al Paso: El cazador recorre el terreno con perros de caza, que levantan las piezas para que el tirador las abata. Es común en zonas de campo abierto y laderas. Ojeo: Similar a la montería, pero aplicado a la caza menor. Un grupo de batidores dirige a las aves (como perdices) hacia los puestos de los cazadores. Caza con Reclamo: Utilizada principalmente para la caza de tórtolas y zorzales. Se emplean aves reclamo y señuelos para atraer a las piezas. 3. Caza con Perros Los perros son fundamentales en muchas modalidades de caza en Guadalajara. Perros de Muestra: Utilizados para localizar aves como la perdiz y la codorniz. Razas como el pointer o el setter son las más comunes. Perros de Rastro: Usados para seguir el rastro de animales como el jabalí o el conejo. Razas como el podenco andaluz o el sabueso son muy valoradas. Perros de Cobro: Especializados en recuperar piezas abatidas, como los labradores o los spaniels. 4. Cetrería La cetrería, o caza con aves rapaces, es una tradición ancestral en España. En Guadalajara, esta modalidad se practica principalmente para la caza de conejos, liebres y pequeñas aves. Las especies más utilizadas son el halcón peregrino y el azor. 5. Caza de Especies Invasoras Debido a la proliferación de especies invasoras como el arruí o el muflón en algunas zonas, se organizan batidas específicas para controlar sus poblaciones. 6. Caza Nocturna La caza nocturna está permitida en Guadalajara para ciertas especies, como el jabalí. Se realiza con el uso de focos y equipos de visión nocturna, siempre bajo estrictas regulaciones. 7. Caza Deportiva En algunos cotos privados, se organizan jornadas de caza deportiva, donde los participantes compiten por abatir el mayor número de piezas o las de mayor tamaño. Guadalajara es un paraíso para los cazadores, ofreciendo una amplia gama de modalidades que se adaptan a todos los gustos y niveles de experiencia. Ya sea en las sierras o en las llanuras, la caza en esta región combina tradición, deporte y conservación de la naturaleza. Asociaciones y clubes de cazadores Hay varias organizaciones de caza en Guadalajara, como Federación de Caza de Castilla-la Mancha (Federación de caza de Castilla-la mancha). Estos clubes ayudan a los cazadores con la organización de recorridos, la capacitación y el cumplimiento de la ley. Legislación de caza La caza en Guadalajara está estrictamente regulada. Demanda principal: - Licencia: es necesario obtener una licencia de caza y un permiso de armas. - Seguro: seguro de responsabilidad civil obligatorio. - Cuotas: se establecen límites de disparo para cada tipo de caza. Tradiciones de la región La caza en Guadalajara tiene profundas raíces históricas. Los lugareños conservan cuidadosamente las tradiciones, como la cetrería y el uso de perros de compañía (por ejemplo, galgos españoles). Guadalajara ofrece oportunidades únicas para los cazadores, combinando una rica naturaleza, organización profesional y una profunda tradición. Esto hace que la región sea una opción ideal para aquellos que aprecian la caza de calidad y una experiencia inolvidable. #caza #cazadores #cazamayor #cazadelvenado #montería #cetrería #ciervo #jabalí #cazaconperros #cazadecorral #perdizroja #conejo #clubdecazadores #cazadegalgos #guadalajara #españa

Post: 30 May 12:43

Search nearby countries

MX flag
CA flag
BS flag
BZ flag
CU flag
GT flag
KY flag
HN flag
SV flag
BM flag
JM flag
TC flag

UH.app — social media network and application for hunters.

© 2025 Uhapp LLC. All rights reserved.