Palomas - All

👋🏻 ¡Estamos de vuelta una temporada más!

Comienzan los movimientos migratorios, aunque todavía menores.

Las palomas torcaces se posicionan en el sur de Suecia y Finla

👋🏻 ¡Estamos de vuelta una temporada más! Comienzan los movimientos migratorios, aunque todavía menores. Las palomas torcaces se posicionan en el sur de Suecia y Finlandia a la espera para dar el salto, aunque desde Finlandia ya se registran algunas salidas de miles de palomas torcaces en días anteriores. Para la semana que viene se espera que el mal tiempo al norte de los países nórdicos acumule grandes bandos de miles de palomas al sur de estos países. 📈 En la última semana de septiembre hubo un incremento de un 92% de avistamientos más de palomas torcaces y palomas zuritas respecto a la media en semanas anteriores. El mayor movimiento en este comienzo de temporada se ha dado en los dos primeros días de este mes de octubre, cuando se registraron un total de 32.300 palomas torcaces desplazándose por Europa con la mayor afluencia de ellas cruzando entre Finlandia y Estonia. En estos primeros desplazamientos por Europa destacamos los del sur de Finlandia y norte de Estonia con mayor observación de palomas torcaces, y Francia con mayor observación de palomas zuritas, en este último concentrándose bastante en el cruce de Pirineos. 🐥 Respecto a zorzales en Europa, durante los últimos días del mes pasado se registró un repunte puntual bastante mayor respecto a años anteriores en las mismas fechas, concentrándose en Países Bajos, Bélgica y Francia. El día con mayor circulación de zorzal común en estos países fue de 11.300 zorzales en total el pasado 26 de septiembre. 📨 Durante esta semana comenzaremos a actualizar palomeando.es y encontrarás gráficas y conteos diarios de palomas torcaces, palomas zuritas, zorzales y becadas. Además ya puedes crear una cuenta Premium y ¡recibir todas las notificaciones sobre migratorias al instante en tu móvil! 💬 Ya está disponible nuevamente el acceso a nuestros grupos WhatsApp por líneas de pase en Pirineos para esta temporada: 📍 Costa-Irún 📍 Echalar-Baztán 📍 Quinto Real 📍 Valcarlos-Irati 👁‍🗨 Participa en nuestro grupo de información de entrada a España de palomas torcaces y zorzales. El acceso estará disponible solamente este mes o hasta llenar la capacidad de cada grupo.

Post: 11 October 09:39

Caza en Tucumán: Temporadas de caza, Reglas y Mejores Épocas para la Caza, Factores que influyen en las fechas, Documentos necesarios

Regulación de la Caza en Tucumán: F

Caza en Tucumán: Temporadas de caza, Reglas y Mejores Épocas para la Caza, Factores que influyen en las fechas, Documentos necesarios Regulación de la Caza en Tucumán: Fechas y Particularidades En la provincia de Tucumán (Argentina) , las temporadas de caza están estrictamente reguladas por ley y controladas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia. La temporada principal para la caza de palomas y otras aves silvestres se extiende desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025 . Factores que influyen en las fechas de caza: Clima y paisaje : Tucumán destaca por sus fértiles tierras agrícolas (80% del territorio) y sabanas (20%), lo cual atrae grandes bandadas de palomas y tórtolas. El clima es tropical seco, con una estación lluviosa bien definida durante la primavera y el verano. Migración de aves : El pico de actividad ocurre en octubre y noviembre, cuando las aves acuden a los campos de girasol, maíz y sorgo para alimentarse. Esto coincide con el final de la cosecha y la disponibilidad de alimentos. Diferencias internacionales : En la vecina La Pampa , la temporada dura más tiempo (hasta el 30 de noviembre), mientras que en Buenos Aires la caza de patos comienza recién en mayo. Cada provincia tiene sus propias normativas, por lo que es importante conocer las específicas de Tucumán. Temporalidad de la Caza: Cuándo Ir a Buscar Trofeos Temporadas principales según especies: Palomas y tórtolas : 1 de octubre – 30 de noviembre – época óptima, con alta densidad de aves (hasta 3.000 disparos en dos días). Es el objetivo principal de los cazadores que visitan Tucumán. Fauna mayor (ciervos, jabalíes): marzo–agosto , aunque en Tucumán la caza se centra principalmente en aves. La caza de animales grandes es limitada, generalmente dentro de programas de control biológico. Picos de actividad de la fauna: Mañana y tarde – mejores momentos para disparar contra las palomas, cuando las bandadas vuelan hacia los comederos. La caza es especialmente efectiva en las primeras horas después del amanecer y unas horas antes del atardecer. Eventos de caza : En noviembre se organizan competencias entre cazadores, aunque no hay festivales oficiales. Sin embargo, algunos clubes de caza organizan torneos internos y excursiones temáticas. Prohibiciones y Restricciones: Qué Debes Saber Especies protegidas y restricciones: Prohibidas para la caza : especies raras de loros (por ejemplo, ararañas rojizas), búhos, cóndores y otras aves rapaces protegidas por el Estado. Límites : no existe límite para la caza de palomas y tórtolas, pero se requiere una licencia válida. Métodos prohibidos : está prohibido el uso de drones, explosivos, redes y otros medios de captura o exterminio masivo. Prohibiciones totales: Fuera de temporada (1 de diciembre al 30 de septiembre ) la caza está completamente prohibida. Uso de armas automáticas y cañones lisos de gran calibre y caza en zonas protegidas y parques nacionales. Cómo Obtener una Licencia de Caza en Tucumán Documentos necesarios: Licencia de caza ($135 por temporada, puede tramitarse en línea a través del portal gubernamental). Permiso de importación de armas (de pago, debe tramitarse con anticipación a través del Consulado de Argentina o directamente en la Dirección Nacional de Armas). Seguro médico con cobertura para actividades deportivas y caza al aire libre (obligatorio para extranjeros). Certificado de experiencia en caza (podría requerirse). Cooperación con clubes y guías: Para extranjeros, se recomienda reservar tours con empresas confiables, como Tommy Wenckheim Safaris , que ofrecen: Guías con experiencia de muchos años, equipo completo (escondites, reclamos, cartuchos), apoyo logístico (transporte, alojamiento, comida), asistencia en todos los pasos — desde la obtención de documentos hasta el regreso a casa. Multas por Incumplir las Reglas de Caza Las normas de caza en Tucumán son controladas por la policía y agentes ambientales. Las violaciones conllevan multas severas e incluso responsabilidad penal: Caza sin licencia – multa de $500 a $2.000 y posible incautación de armas y equipo. Caza de especies protegidas – responsabilidad penal, incluyendo multas de hasta $10.000 y prisión de hasta 3 años. Caza fuera de temporada – multa de $1.000 y descalificación durante varios años. Incumplimiento de las normas de transporte y almacenamiento de armas – multas y posible deportación para ciudadanos extranjeros. Consejos para la Caza en Tucumán: Equipamiento y Táctica Recomendaciones de equipamiento: Arma : escopeta calibre 12 con choke Improved Cylinder o Modified — ideal para disparar a palomas. Se pueden usar modelos semiautomáticos o de bomba. Cartuchos : números 6 o 7½, velocidad mínima de 390 m/s. Usa municiones de calidad. Equipo : Ropa camuflada adecuada al paisaje local (campos agrícolas, hierbas, arbustos). Gafas protectoras y auriculares (para proteger la audición y los ojos de disparos y polvo). Calzado cómodo, impermeable y con buena adherencia. Guantes, gorra, crema solar. Táctica de caza: Disparo desde escondite : instala un escondite móvil o fijo cerca de campos de girasol o maíz. Usa redes de camuflaje y vestimenta adecuada. Uso de reclamos : reclamos giratorios y dispositivos electrónicos aumentan la eficacia imitando sonidos de alimentación. Caza en equipo : trabaja en grupo — uno reclama, otro dispara. Esto permite aumentar la cantidad de piezas y minimizar el estrés en las aves. Mejores lugares para cazar: Tierras agrícolas cerca de San Miguel de Tucumán – lugar más popular para la caza de palomas, la zona de la ciudad de Fernández Kimberley – buenos índices de densidad de aves y alrededores de La Cocha – pocos turistas, alta concentración de presas.

Post: 9 September 14:00

Temporadas y períodos de Caza en Colima: Épocas, Regulaciones y Mejores Momentos para la Cacería

Colima, uno de los estados más biodiversos de México, ofrece a los cazad

Temporadas y períodos de Caza en Colima: Épocas, Regulaciones y Mejores Momentos para la Cacería Colima, uno de los estados más biodiversos de México, ofrece a los cazadores oportunidades únicas durante todo el año. Su combinación de climas tropicales y zonas boscosas establece temporadas específicas que garantizan la sostenibilidad de las especies. Este artículo detalla las fechas clave, regulaciones, permisos y consejos para una cacería exitosa y responsable en la región. Cuándo y dónde se puede cazar en Colima La temporada de caza en Colima está regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Dirección General de Vida Silvestre. Los periodos varían según la especie: para caza mayor, que incluye venado cola blanca y jabalí, la temporada se extiende de octubre a marzo; la caza menor, que abarca conejo y codorniz, se permite de noviembre a febrero; y para aves migratorias, como patos y palomas, la temporada va de septiembre a febrero, requiriendo permisos especiales. El clima tropical influye en estos periodos, evitando la temporada de lluvias (junio a septiembre) debido a las dificultades de acceso. A diferencia de estados vecinos como Jalisco o Michoacán, Colima mantiene temporadas más cortas para proteger especies endémicas y preservar su biodiversidad. Qué cazar y cuándo, calendario por temporadas La actividad cinegética en Colima varía según la especie y la época del año. El otoño e invierno, de octubre a febrero, son ideales para la caza mayor, especialmente venado y jabalí, que muestran mayor actividad al amanecer. La temporada de invierno a primavera, de diciembre a abril, es óptima para la caza de aves como la paloma de alas blancas, cuando estas especies migratorias se concentran en la región. Entre los eventos destacados se encuentra el Torneo de Caza del Venado en noviembre, que atrae a cazadores nacionales y promueve la cultura cinegética local. Colima celebra su tradición cinegética con eventos que atraen a cazadores y amantes de la naturaleza. Uno de los más destacados es el Torneo Estatal de Caza del Venado Cola Blanca, realizado cada noviembre en las zonas boscosas cercanas al Volcán de Colima. Este torneo no solo promueve la caza deportiva responsable, sino que también incluye talleres sobre conservación y manejo de especies. Además, durante la temporada de aves migratorias, clubes locales organizan competencias de caza de paloma, donde participantes demuestran sus habilidades bajo estrictas normas de ética y sostenibilidad. Otro evento relevante es la Feria Cinegética de Colima, que coincide con el inicio de la temporada de caza mayor (octubre). Aquí, expositores presentan equipos, armas y tecnología para cazadores, mientras autoridades ambientales imparten charlas sobre regulaciones y seguridad. Estas actividades refuerzan la importancia de seguir las normas y fomentan el turismo cinegético en la región, siempre con un enfoque en la preservación de la biodiversidad. Lo prohibido, normas y excepciones en Colima Colima establece prohibiciones claras para proteger su fauna. Está prohibida la caza de especies protegidas como el jaguar, ocelote y guacamayas, todas en peligro de extinción. Además, se prohíbe la caza de hembras con crías o ejemplares juveniles para garantizar la reproducción y estabilidad poblacional. La veda absoluta se aplica del 1 de abril al 30 de junio para preservar los periodos reproductivos. Estas restricciones buscan conservar la biodiversidad y asegurar un aprovechamiento sostenible de la vida silvestre. Cómo obtener tu permiso de caza Para cazar legalmente en Colima, es necesario contar con una licencia federal expedida por SEMARNAT y un permiso estatal emitido por la Secretaría de Cultura y Turismo de Colima. También es indispensable realizar el pago de derechos correspondiente. Organizaciones como la Asociación de Cazadores de Colima, el Club Cinegético del Pacífico y la Federación Mexicana de Caza ofrecen asesoría, capacitación y expediciones que facilitan el cumplimiento normativo y fomentan la caza responsable. Romper las reglas, cuánto te puede costar en Colima Incumplir las regulaciones de caza en Colima puede acarrear multas que van desde 5,000 hasta 50,000 MXN, aplicables por cazar sin licencia, usar métodos ilegales como cebos o trampas, o superar los cupos permitidos por temporada. Las autoridades también pueden confiscar el equipo y suspender licencias, reforzando la importancia de respetar las normativas para evitar sanciones y contribuir a la conservación. Caza inteligente, equipo, lugares y mejores momentos Para maximizar el éxito en tus jornadas de caza en Colima, es crucial adaptar tu equipo y estrategias a cada temporada. Durante la caza mayor (octubre-marzo), opta por rifles de alto calibre como el .30-06 Springfield o el .308 Winchester, ideales para venados y jabalíes a distancias medias. En cambio, para la caza menor y aves, una escopeta del calibre 12 o 20 con choke ajustable será más versátil. No olvides incluir ropa de camuflaje adaptada a la vegetación local, binoculares de calidad y un GPS para navegar en terrenos como las faldas del Volcán de Colima, donde la neblina es común. La mejor hora para cazar es durante el amanecer y atardecer, cuando los animales están más activos buscando alimento. En cuanto a ubicaciones, la Reserva Ecológica El Jabalí es famosa por su alta densidad de jabalíes, mientras que los bosques de La Campana ofrecen excelentes oportunidades para el venado cola blanca. Para aves migratorias, las lagunas costeras cerca de Tecomán son ideales entre noviembre y enero. Evita los días posteriores a lluvias intensas, ya que los caminos pueden volverse intransitables y los animales reducen su movimiento.

Post: 12 September 12:51

Search nearby countries

MX flag
CA flag
BS flag
BZ flag
CU flag
GT flag
KY flag
HN flag
SV flag
BM flag
JM flag
TC flag

UH.app — social media network and application for hunters.

© 2025 Uhapp LLC. All rights reserved.