chills - All

A humpback whale breaching the seas of California's Monterey Bay, right near to a fishing boat. The natural world is quite breathtaking! It never ceases to astound us wit

A humpback whale breaching the seas of California's Monterey Bay, right near to a fishing boat. The natural world is quite breathtaking! It never ceases to astound us with its enormous animals, obscure vegetation, fragrant flowers, and much more. A recent photo taken in the seas of Monterey Bay, California, gave viewers the chills. It was quite incredible to see the enormous humpback whale leaping out of the water in the photo! The bay is a popular place to see whales since it is home to a variety of marine animal species and, more significantly, it is situated along the migration path used by humpback and grey whales. The images depict how the enormous humpback broke through the surf near a fisherman's boat called

Post: 4 July 09:26

La Isla Grande de Chiloé: naturaleza y geografía, ordenamiento jurídico, costumbres de la caza en Chile

Geografía y naturaleza: la Isla Grande de Chiloé
La Isla Grande d

La Isla Grande de Chiloé: naturaleza y geografía, ordenamiento jurídico, costumbres de la caza en Chile Geografía y naturaleza: la Isla Grande de Chiloé La Isla Grande de Chiloé , la mayor de Chile, está situada en el océano Pacífico, al sur del continente. Tiene una superficie de 8.394 km² y un paisaje de densos bosques valdivianos, pantanos, colinas y fiordos. El clima es húmedo y templado, con abundantes precipitaciones (hasta 2.000 mm al año), lo que crea las condiciones ideales para una flora y fauna diversas. Para los cazadores, los densos matorrales y humedales tienen una importancia clave, con especies como el chusao (ciervo austral) y la codorniz (codorniz chilena). El aislamiento de la isla ha contribuido a la conservación de especies endémicas, lo que hace que los trofeos sean únicos. Información demográfica de los cazadores No hay cifras exactas sobre el número de cazadores en Chiloé, pero el Ministerio de Agricultura chileno estima que hay unos 1.200 cazadores activos registrados en la región (2023). La mayoría son locales cuyas actividades están relacionadas con la agricultura y la silvicultura. Los cazadores extranjeros se sienten atraídos por la caza turística, especialmente para trofeos de ciervos y aves acuáticas. Características de la caza, estilo propio que define al cazador regional La caza en Chiloé requiere preparación debido a lo accidentado de los bosques y a los drásticos cambios meteorológicos. Los cazadores locales suelen utilizar caballos para recorrer los senderos de montaña y embarcaciones para cazar aves marinas en la costa. En invierno (junio-agosto) hay una alta probabilidad de precipitaciones, lo que dificulta la caza. Tipos de caza y especies de animales cazados - Caza mayor : Chusao : Ciervo endémico, inscrito en el Libro Rojo. Sólo se permite su caza bajo cupos especiales. Jabalí europeo : Introducido en el siglo XIX, población controlada debido a los daños causados a la agricultura. - Caza de aves : Codorniz : El ave de caza más popular. La temporada es en abril-mayo. Patos : Se dan en las lagunas costeras. - Caza de trofeos : Los turistas suelen venir a por el ciervo negro, cuya cornamenta se considera un valioso trofeo. Temporadas de caza, blancos que ponen a prueba la destreza - Chusao : septiembre-noviembre (machos), abril-mayo (hembras por cupo). - Jabalí : marzo-mayo. - Codornices : abril-mayo (migración otoñal). - Patos : mayo-junio. Ordenamiento jurídico - Licencia (≈$50 para chilenos, $200 para extranjeros). - Permiso específico de especie y zona. - Cumplimiento de límites (por ejemplo, 1 chusao por temporada). - Se prohíbe el trampeo y la caza nocturna. Asociaciones de cazadores - Asociación de Cazadores de Chiloé : Organiza cursos de formación sobre ética cinegética y participa en el seguimiento de las poblaciones. - Club de Caza y Pesca Ancud : Populariza la caza deportiva entre los jóvenes. Tradiciones y costumbres - Los indígenas mapuches chilacos (pueblo de Chiloé) han cazado aves marinas y ciervos durante siglos, utilizando arcos y lanzas. Hoy, sus métodos han evolucionado hasta convertirse en rituales, como el despiece de sus presas con ceremonias especiales para «devolverlas a la naturaleza». Los campesinos locales siguen llevando la chupalla, un sombrero tradicional hecho de piel de ciervo. Datos de interés sobre la caza - El Chusao es el único ciervo que ladra para advertir a los suyos del peligro. - En el siglo XIX se introdujeron en la isla alces procedentes de Norteamérica, pero su población no arraigó. - En febrero se celebra anualmente la Fiesta de la Caza, donde los cazadores comparten sus experiencias y organizan talleres de supervivencia.

Post: 11 June 08:20

Search nearby countries

MX flag
CA flag
BS flag
BZ flag
CU flag
GT flag
KY flag
HN flag
SV flag
BM flag
JM flag
TC flag

UH.app — social media network and application for hunters.

© 2025 Uhapp LLC. All rights reserved.