permiso de caza Chile - All

Golvine de Vaucelles

Golvine de Vaucelles

France

Paris, Île-de-France, France

JD

Jacques de Champfleur

Location is not set

Natalia De Gabriac

Natalia De Gabriac

Location is not set

Videos de caza y cazadores de España

Videos de caza y cazadores de España

Followers 3

Chasse de la Brosse

Followers 1

Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

Followers 3

Temporadas de Caza en la Región de La Araucanía, Chile: Fechas, permisos, reglas y mejores épocas para la caza y los cazadores

La Región de La Araucanía , ubicada al sur

Temporadas de Caza en la Región de La Araucanía, Chile: Fechas, permisos, reglas y mejores épocas para la caza y los cazadores La Región de La Araucanía , ubicada al sur de Chile, es famosa por sus bosques densos, lagos cristalinos y una fauna diversa. Para los cazadores, esta región ofrece oportunidades únicas tanto para cazar especies invasoras como autóctonas. Sin embargo, la actividad cinegética está estrictamente regulada por el Estado, teniendo en cuenta factores ecológicos y la necesidad de preservar la biodiversidad. ¿Cuáles son las fechas de caza en La Araucanía y qué las determina? Las temporadas de caza en la región se establecen anualmente por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y pueden variar ligeramente año a año. Normalmente, la temporada principal comienza en julio y termina en noviembre , durante este periodo se permite la caza de animales como el venado cola blanca, jabalí, ñandú y algunas aves . La fecha de inicio y finalización depende de las condiciones climáticas del área — el clima templado y húmedo favorece un despertar temprano de los animales en primavera. En comparación con regiones vecinas como Magallanes , donde el invierno es más duro, en La Araucanía la temporada empieza antes y termina más tarde, ya que la actividad animal se mantiene hasta las primeras heladas. En los últimos cinco años se han producido cambios importantes en la regulación de la caza. Por ejemplo, se han impuesto límites al número de animales que se pueden abatir, se ha reforzado el control sobre la protección de crías y hembras, y se ha ampliado la lista de especies protegidas. Actividad estacional de animales y aves En la región están bien definidas las cuatro estaciones , pero especialmente el otoño y el invierno temprano son considerados los momentos más productivos para la caza. Para entonces, muchos animales ya han terminado su época de apareamiento y se vuelven más activos buscando alimento. Caza mayor (jabalí, venado): más accesible entre septiembre y noviembre , cuando los animales se agrupan en zonas de montaña baja y junto a ríos. Aves (ñandú, codorniz, aves acuáticas): la temporada se abre desde julio hasta septiembre , siendo más activas al amanecer con temperaturas entre +8 y +15°C. Los mejores momentos del día para cazar son la madrugada y el atardecer , cuando los animales salen a alimentarse. También vale la pena prestar atención a los festivales de caza , celebrados anualmente a finales de agosto en ciudades como Puerto Montt y Temuco. Estos eventos incluyen concursos de tiro, ferias de armamento y talleres educativos para principiantes. Restricciones y prohibiciones en la Región de La Araucanía Las normas de caza en La Araucanía contemplan restricciones severas. Está prohibido disparar hembras y crías de animales grandes (por ejemplo, ciervos menores de 2 años). Totalmente prohibida la caza del guanaco, puma, pudú y ciertas aves rapaces , que están bajo protección estatal. Se aplican restricciones temporales durante la época de reproducción (normalmente de enero a junio ) para ciertas especies, especialmente aves y caza menor. Se prohíbe completamente la caza en parques nacionales y reservas , como el Parque Nacional Villarrica y el Parque Nacional Huerquehue. Quienes violen estas normas pueden enfrentar no solo multas, sino también persecución penal. Cómo obtener una licencia de caza en La Araucanía Para cazar legalmente en la región, es necesario tramitar una licencia de caza a través del Ministerio de Agricultura o las oficinas regionales del SAG. El proceso es el siguiente: Presentar solicitud y entregar certificado médico. Participar en cursos de seguridad con armas y comportamiento ecológico en la naturaleza. Obtener una licencia temporal o anual (costo aproximado: entre 20 mil y 50 mil pesos chilenos). La mayoría de los cazadores colaboran con clubes de caza locales , que ayudan en los trámites, organizan salidas colectivas y proveen guías. Algunos de los más conocidos son Club Cazadores Araucanía y Asociación de Caza y Conservación de Temuco . ¿Violaste los plazos de caza? ¿Qué consecuencias tiene? Las sanciones por infringir los plazos y normas de caza en la región pueden ser significativas. Por disparar fuera de temporada o sin licencia, se puede recibir una multa de entre 200 mil y 500 mil pesos chilenos , confiscación del arma y prohibición temporal de practicar caza. En caso de reincidencia o cazar especies protegidas, podría haber un juicio y prisión de hasta seis meses . Además, el SAG colabora activamente con la policía y utiliza cámaras de vigilancia en áreas populares de caza. Esto permite detectar infractores incluso días después del incidente. Consejos para cazadores, elección de momento, lugar y equipo La elección del momento y lugar es clave para una caza exitosa. Aquí tienes algunas recomendaciones: Julio-septiembre es ideal para cazar aves, especialmente en zonas pantanosas y cerca de lagos. Octubre-noviembre es el mejor período para cazar trofeos como jabalí y venado. Es preferible elegir zonas boscosas cercanas a ríos. Usa ropa de camuflaje adecuada al terreno — en las montañas y bosques de La Araucanía predominan los tonos oscuros. Para caza mayor, se recomienda un fusil de avancarga calibre 12 o un rifle .30-06 Springfield. Son eficaces las cebas y llamadores , especialmente en la caza del venado. Si planeas una salida independiente, ten en cuenta las condiciones climáticas: en otoño pueden surgir lluvias inesperadas, y por la noche la temperatura puede caer por debajo de cero.

Post: 10 September 07:44

Fechas de caza en la región del Maule, Chile: temporadas y características, permisos y mejores épocas para cazar, prohibiciones y límites

Normas y plazos de caza, partic

Fechas de caza en la región del Maule, Chile: temporadas y características, permisos y mejores épocas para cazar, prohibiciones y límites Normas y plazos de caza, particularidades de la región del Maule La región del Maule, ubicada en el centro-sur de Chile, es reconocida por su biodiversidad y sus excelentes oportunidades para la caza deportiva. Según las regulaciones establecidas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la caza se permite durante períodos específicos cada año. Generalmente, la temporada principal comienza en mayo y termina a mediados de agosto, aunque las fechas exactas pueden variar ligeramente dependiendo de las condiciones climáticas y ecológicas. El clima de la región —desde templado-húmedo hasta semiárido— influye directamente en el comportamiento de los animales. Por ejemplo, en las zonas montañosas, la actividad del huemul (tapir chileno) aumenta en los meses más fríos, mientras que en las planicies, la caza del conejo europeo suele ser más efectiva en invierno. Comparada con regiones vecinas como O’Higgins o Ñuble, la temporada en el Maule suele comenzar un poco antes debido a las condiciones climáticas más favorables. En los últimos años, se han realizado importantes reformas. Tras la actualización de 2020, se reforzaron las restricciones para la caza de especies endémicas y se introdujo una aplicación móvil del SAG para reportar capturas, lo que ha permitido un control más eficiente y transparente de la actividad cinegética. Cuándo ir de caza, temporadas y características En la región del Maule existen dos temporadas principales: la invernal (temporada mayor) y la primaveral (temporada menor). Durante los meses de junio a julio, se registra mayor actividad de animales grandes como el guanaco, el huemul y especies invasoras como el conejo europeo y la coipu, que tienden a agruparse cerca de cuerpos de agua y zonas boscosas. Las aves pequeñas, como la perdiz gris y algunas especies locales de palomas, están disponibles desde abril hasta septiembre. Sin embargo, los mejores momentos para cazarlas son al inicio del otoño y al final del invierno, cuando sus poblaciones alcanzan su punto máximo. También merece la pena destacar los festivales de caza que se celebran en municipios como San Clemente y Linares. Estos eventos incluyen ferias de equipamiento, talleres prácticos y salidas grupales a áreas protegidas, fomentando tanto la tradición como la conservación responsable. Prohibiciones y límites, qué está prohibido hacer en caza Las normativas chilenas regulan estrictamente no solo los períodos de caza, sino también los métodos permitidos y las categorías de animales autorizados para su captura. Está prohibido cazar hembras con crías o individuos jóvenes que aún no hayan alcanzado la madurez sexual. Para ciertas especies, como el guanaco, existe un tamaño mínimo exigido: al menos 1,5 metros al garrote. Totalmente prohibida es la caza del puma chileno, el cóndor andino y varias subespecies de aves incluidas en la Lista Roja de la UICN. Además, entre marzo y abril rige una moratoria general sobre la caza de mamíferos para protegerlos durante su época de reproducción. La temporada suele cerrarse a finales de agosto, y cualquier violación de este plazo puede acarrear sanciones graves, incluida la pérdida de la licencia de caza por varios años. Cómo obtener una licencia de caza en la región del Maule Para obtener un permiso de caza en Chile, es necesario presentar documentos ante el SAG local o tramitarlo vía el portal web oficial del Servicio Agrícola y Ganadero. Los requisitos incluyen copia de identificación personal, certificado médico y prueba de haber completado un curso de seguridad en caza. Muchos cazadores optan por asociarse con clubes locales, como el Club de Caza del Maule o la Asociación de Cazadores de Linares. Estas organizaciones ofrecen acceso a terrenos privados, coordinan expediciones en grupo y asisten en los trámites legales. Ser miembro ayuda no solo a cumplir con la ley, sino también a mantenerse informado sobre cambios legislativos y estados de las poblaciones animales. Responsabilidad por incumplimiento de normas, multas y consecuencias Infringir los plazos de caza, disparar a especies prohibidas o cazar sin licencia implica responsabilidades administrativas y penales. Las multas empiezan en 1 UF (unidad tributaria mensual) y pueden llegar a 10 UF según la gravedad de la falta. En casos repetidos, se aplican sanciones más severas, como la confiscación del arma y la prohibición de practicar caza durante uno a cinco años. Si se captura una especie protegida, el caso puede derivar en un proceso judicial con posible condena penal. Por ello, es fundamental revisar siempre las normativas vigentes antes de salir al campo. Consejos de expertos, tácticas, equipo y elección del momento El éxito en la caza en la región del Maule depende del buen uso del tiempo, lugar y estrategia. En los meses fríos, es recomendable usar refugios móviles y aproximarse a zonas de bebederos. Para cazar guanacos, se prefieren rifles de largo alcance con mira óptica, ya que estos animales suelen estar en terreno abierto. Con aves menores como la perdiz, la mejor hora es al amanecer o al atardecer, usando reclamos y vestimenta camuflada. Los reclamos electrónicos están ganando popularidad, especialmente en la caza de aves migratorias. También es importante considerar la dirección del viento y el relieve. En zonas montañosas, se recomienda avanzar por senderos ascendentes para tener ventaja visual. La mayor actividad animal ocurre al inicio del día y al anochecer, por lo que es ideal planificar las salidas en esos horarios.

Post: 11 September 12:36

Atacama, Chile: temporadas de caza en la región, normativa y fechas clave para la caza, permisos, reglas y mejores épocas para cazar

Normativa y fechas clave para la caz

Atacama, Chile: temporadas de caza en la región, normativa y fechas clave para la caza, permisos, reglas y mejores épocas para cazar Normativa y fechas clave para la caza en Atacama La región de Atacama, una de las más áridas del mundo, tiene un régimen de caza especial debido a su clima extremo y fauna particular. La temporada principal se establece anualmente por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), considerando criterios ecológicos y recomendaciones de asociaciones cinegéticas. Habitualmente, la caza comienza en mayo y termina en septiembre. Este periodo permite cazar especies como el guanaco, la llama y algunos conejos desérticos. El cierre responde al ciclo reproductivo de los animales, protegiendo su reproducción. El entorno árido influye en la distribución de los animales. Las dunas, mesetas y montañas exigen al cazador habilidad y conocimiento del terreno. Comparado con regiones vecinas como Antofagasta o Coquimbo, el inicio y fin de la temporada puede variar ligeramente, dependiendo de las condiciones locales. En los últimos años, las autoridades han endurecido el control sobre la caza. En 2020 se introdujeron reformas que aumentaron las multas y limitaron el número de ejemplares cazados por persona. Estacionalidad de la caza en la región Atacama En Atacama, la actividad de los animales varía según la época del año. Para especies grandes como el guanaco, la mejor época es entre mayo y agosto, cuando se acercan a fuentes de agua. Los animales pequeños, como liebres y algunas aves, son más accesibles durante los meses más fríos. Su mayor movimiento ocurre al amanecer y al atardecer, coincidiendo con temperaturas más bajas. Los eventos relacionados con la caza, como el «Día del Cazador en Atacama», tienen lugar en septiembre. Ofrecen competencias, talleres y ferias dedicadas al equipamiento y técnicas modernas de caza. Prohibiciones y límites legales en la región Las normativas chilenas prohíben cazar ciertos individuos y especies. Está prohibido disparar hembras preñadas o jóvenes sin madurez sexual. Algunas especies están bajo protección estatal e internacional, como el cóndor andino, el puma y otros mamíferos autóctonos. Son intocables todo el año. Además, existen periodos de veda, especialmente durante la época de apareamiento. Para el guanaco, este periodo va de marzo a abril, cerrando completamente la temporada en estas fechas. Quienes infrinjan estas normas enfrentan sanciones severas, incluyendo multas elevadas y pérdida de licencia. Cómo obtener un permiso de caza en Atacama Para cazar legalmente en Atacama, es necesario tramitar una licencia ante SAG. Los requisitos incluyen identificación oficial, certificado médico y prueba de haber completado un curso de manejo seguro de armas. Muchos cazadores optan por colaborar con clubes locales como Club de Caza Atacama, que facilitan trámites, ofrecen guías y organizan salidas grupales. Cada año se emiten un número limitado de licencias, regulando así la presión sobre el ecosistema. El costo varía según si el cazador es residente o extranjero. Sanciones por infringir las normas de caza Violentar las temporadas establecidas o cazar sin licencia tiene consecuencias graves. Las multas oscilan entre 1 y 10 salarios mínimos chilenos. En casos graves, se puede perder el equipo y el derecho a cazar por varios años. Entre las infracciones más comunes figuran: cazar fuera de temporada, matar especies protegidas y operar sin permiso. Especialmente grave es el furtivismo en áreas naturales protegidas, donde la caza está prohibida permanentemente. Las autoridades usan patrullajes y tecnología satelital para vigilar zonas remotas del desierto. Recomendaciones para cazar en Atacama Elegir el momento adecuado es fundamental. Las horas más productivas son el amanecer y el atardecer. Se recomienda vestir ropa de camuflaje claro, adaptada al paisaje desértico. El equipo debe incluir miras ópticas, rifles confiables y suficiente agua. Debido a la aridez del terreno, es vital planificar bien el acceso a fuentes de agua y rutas seguras. Para maximizar el éxito, enfócate en zonas con vegetación escasa y cursos de agua. Trabaja siempre con un guía local experimentado.

Post: 10 September 11:10

Search nearby countries

MX flag
CA flag
BS flag
BZ flag
CU flag
GT flag
KY flag
HN flag
SV flag
BM flag
JM flag
TC flag

UH.app — social media network and application for hunters.

© 2025 Uhapp LLC. All rights reserved.