Post

España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

8 September 21:57

ES flag

EXTREMADURA Cinegética: Temporadas y períodos de caza, Especies y Requisitos Legales para el Cazador

Extremadura es una región con una gran tradición cinegética y una naturaleza privilegiada. Sus dehesas, montañas y humedales ofrecen un escenario perfecto para la caza, que atrae a muchos aficionados cada año. Para disfrutar de esta actividad de forma segura y legal, es esencial conocer las fechas autorizadas, las normativas vigentes y algunas recomendaciones específicas de la zona. 1. Calendario de caza regional y normativa en Extremadura Antes de salir al campo, es fundamental informarse sobre el calendario regional y las reglas que regulan la caza en Extremadura. Las fechas varían según las especies y buscan preservar el equilibrio natural. La caza mayor, que incluye ciervo, jabalí y corzo, suele desarrollarse entre octubre y febrero. La caza menor, para perdiz, conejo y liebre, se extiende de octubre a diciembre, con algunas prórrogas hasta enero en ciertas áreas. Las aves migratorias, como la tórtola y la paloma, tienen dos periodos principales: agosto-septiembre y octubre-noviembre. Estas fechas se ajustan atendiendo al clima, evitando la caza en los meses más calurosos, y a los ciclos reproductivos, para proteger a las crías. Además, Extremadura suele tener temporadas más largas que otras comunidades. En los últimos años, se han establecido restricciones para la tórtola europea debido a su declive poblacional. 2. Mejores temporadas para caza mayor y menor Saber cuándo es el mejor momento para cada tipo de caza ayuda a optimizar la experiencia y respetar la naturaleza. Para la caza mayor, octubre y noviembre son ideales por la berrea del ciervo, mientras que enero y febrero son buenos meses para el jabalí, que aumenta su actividad en invierno. En la caza menor, octubre a diciembre es la temporada alta para perdiz y conejo, y agosto-septiembre para palomas y tórtolas, aunque con cupos limitados. Durante estas fechas, se celebran eventos importantes como la Feria Internacional de Caza (FECIEX) en Badajoz y las monterías en la Sierra de San Pedro, que son muy populares para la caza mayor. 3. Zonas y especies protegidas: qué no se puede cazar en Extremadura Es vital respetar las especies protegidas para conservar la biodiversidad. En Extremadura están prohibidas la caza del lince ibérico, el águila imperial, el buitre negro y la nutria, entre otras especies en peligro. Además, existe una veda reproductiva que prohíbe la caza entre marzo y julio para la mayoría de animales. Parques naturales como Monfragüe y Cornalvo tienen prohibición total de caza durante todo el año. 4. Cómo unirse a la caza: licencias y permisos Para cazar legalmente en Extremadura, es necesario contar con la licencia oficial, válida para residentes y no residentes, además del permiso para cazar en terrenos privados o gestionados por clubes. También es obligatorio un seguro de responsabilidad civil. Organizaciones como FEDEXCAZA y las sociedades locales de cazadores facilitan información, permisos y apoyo a los cazadores. 5. Sanciones que pueden arruinar tu temporada en Extremadura No cumplir las normas puede acarrear multas elevadas y sanciones graves. Cazar sin licencia puede suponer multas de hasta 6.000 euros, mientras que cazar fuera de temporada o especies protegidas puede llegar a los 60.000 euros y la retirada definitiva de la licencia. El uso de métodos ilegales, como venenos, puede conllevar penas de cárcel. Por eso, es fundamental respetar la legislación para evitar problemas y proteger el medio ambiente. 6. Consejos expertos: cuándo, cómo y con qué cazar La preparación es clave para una caza exitosa y ética. Los momentos de mayor actividad animal son al amanecer y al atardecer, evitando días con viento o lluvia. Para la caza mayor, se recomienda el uso de rifles de alto calibre y prismáticos, mientras que para la caza menor, las escopetas de calibre 12 o 20 son las más adecuadas. Las tácticas más comunes incluyen recechos para ciervos y jabalíes, y ojeos en grupo para la caza menor, donde los perros ayudan a dirigir las piezas hacia los tiradores.

EXTREMADURA Cinegética: Temporadas y períodos de caza, Especies y Requisitos Legales para el Cazador

/

Hugo López

No comments yet