Post
Caza en GALICIA: Temporadas y períodos de caza, Normativas Autonómicas y Mejores Zonas por Especies - Todo lo que Necesitas Saber
Galicia es una región con una larga tradición cinegética y una biodiversidad que la convierte en un lugar privilegiado para la caza. Sin embargo, practicar esta actividad requiere responsabilidad y conocimiento. Las normativas cambian cada año, y es fundamental mantenerse informado. Esta guía te ofrece información clara y actualizada sobre cómo cazar de forma legal, segura y sostenible. Periodos de caza oficiales y marco legal en Galicia Antes de planificar cualquier jornada de caza, hay que conocer el marco legal vigente. Galicia establece sus propias reglas siguiendo las directrices europeas, priorizando la sostenibilidad. Las fechas de caza se publican anualmente en el Diario Oficial de Galicia, y es importante consultarlas cada temporada. En Galicia, las temporadas varían según la especie y la zona. El calendario lo establece la Xunta de Galicia, siguiendo directrices nacionales y europeas. Factores como el clima y la geografía influyen en las fechas; por ejemplo, en zonas montañosas como los Ancares o O Courel, las temporadas pueden ajustarse. Además, las fechas se modifican para proteger la reproducción de las especies. Galicia tiene normativas específicas adaptadas a su ecosistema, con particular atención a especies como el corzo o el jabalí. En los últimos años, se han reforzado las protecciones para especies vulnerables y se han ajustado los cupos de captura. Fechas concretas de temporada de caza en Galicia: Caza mayor (corzo, jabalí, ciervo): 1 de octubre a 28 de febrero Caza menor (perdiz, conejo, liebre): 1 de octubre a 31 de enero Aves migratorias (codorniz, tórtola): 10 de octubre a 30 de noviembre Caza de aves acuáticas: 1 de noviembre a 31 de enero (en humedales autorizados) Temporadas de caza y comportamiento de la fauna No basta con tener licencia: un buen cazador entiende el comportamiento de los animales y actúa de forma ética. Saber cuándo los animales están más activos, en qué época migran o se reproducen permite una caza más efectiva y respetuosa con el medio ambiente. En cuanto a las mejores épocas para cazar, el otoño (octubre-noviembre) es ideal para la caza mayor como el corzo o el jabalí. El invierno (diciembre-enero) es un buen momento para la caza menor, especialmente en días fríos, cuando especies como la perdiz o el conejo buscan alimento. Galicia también alberga eventos y festivales cinegéticos como la Feira da Caza en Ourense, que incluye concursos y exhibiciones, y encuentros de cazadores organizados por asociaciones locales durante la temporada alta. Límites legales y prohibiciones estacionales en Galicia La caza está sujeta a restricciones claras que deben cumplirse en todo momento. Estas regulaciones no solo protegen la fauna, sino también a los cazadores y al entorno natural. Ignorarlas puede tener consecuencias graves. En cuanto a restricciones por especie, está prohibido cazar animales protegidos como el lobo ibérico en zonas donde está estrictamente protegido, el águila real y otras especies en peligro. Para corzos y jabalíes hay un número máximo permitido por cazador. Además, existen vedas absolutas que coinciden con el periodo de reproducción, generalmente de marzo a junio, aunque varía según la especie. Requisitos de licencia y proceso de solicitud Para poder practicar la caza en Galicia es obligatorio contar con la documentación adecuada. Esto garantiza que el cazador tiene conocimientos básicos de seguridad, normativa y conservación. La licencia de caza gallega se obtiene tras aprobar un examen. Además, es necesario contar con el permiso del coto si se caza en terreno privado y un seguro de responsabilidad civil obligatorio. Muchos cazadores se unen a organizaciones como la Federación Gallega de Caza o asociaciones locales para facilitar el acceso a cotos y recibir asesoramiento. Multas y consecuencias legales por incumplimiento en Galicia Las sanciones por cazar fuera del marco legal pueden ser muy severas. Desde multas hasta penas de prisión, las consecuencias están pensadas para proteger la fauna y fomentar prácticas cinegéticas responsables. Las infracciones más comunes incluyen la caza sin licencia, que puede acarrear multas entre 600 y 30.000 euros, y la caza en veda, con sanciones de 3.000 a 200.000 euros dependiendo de la especie. En casos graves, como el uso de métodos ilegales o la caza furtiva de especies protegidas, se pueden imponer penas de cárcel. Planificación estratégica: momentos, equipos y zonas Una buena preparación es esencial. Elegir el equipo adecuado, conocer el terreno y seguir recomendaciones locales aumenta las posibilidades de éxito y seguridad durante la jornada de caza. Para la caza mayor, zonas como los Ancares o la Serra do Xurés son ideales para corzo y jabalí en otoño. Para aves acuáticas, las rías gallegas y humedales como A Limia ofrecen buenas oportunidades durante el invierno. En cuanto al equipo, se recomienda ropa térmica y resistente a la humedad típica del clima gallego, prismáticos para avistamiento y rifles adecuados para caza mayor. También es importante consultar el Diario Oficial de Galicia para actualizaciones del calendario y considerar unirse a un club de caza local para acceder a más terrenos y recursos.
Hugo López
No comments yet
See other posts España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

Temporadas de Caza en el Principado: Temporadas y períodos de caza por Comarcas, Normativas del Gobierno ASTURIANO y Consejos Prácticos Asturias, con sus frondosos bosqu
9 September 7:23

Temporadas de Caza en NAVARRA: Temporadas y períodos de caza por Valles, Normativas Forales Actualizadas y Consejos para Cazadore Navarra, conocida por sus variados pai
9 September 7:07

Caza en LA MANCHA: Temporadas y períodos de caza, Normativas y Mejores Zonas para Aprovechar la Riqueza Cinegética de Castilla-La Mancha La Mancha, conocida por sus vast
9 September 6:55

Caza en CATALUÑA: Normativa, Temporadas y períodos de caza y Especies – Todo lo que Necesitas Saber para una Práctica Legal y Sostenible Cataluña tiene una gran tradici
8 September 22:22

Todo lo que Debes Saber sobre la Caza en ARAGÓN: Temporadas y períodos de caza, Regulaciones, Especies Permitidas y Estrategias para una Temporada Exitosa Aragón, uno d
8 September 22:10

UH.APP — Social media network and application for hunters
