Post
Fechas de caza en la región de La Cordillera de los Andes (Chile): épocas de caza, permisos y particularidades, táctica, equipamiento y elección del momento
Reglas y temporadas de caza en la región de La Cordillera de los Andes La región de La Cordillera de los Andes es una de las más ricas en fauna silvestre de Chile. Combina paisajes diversos: desde zonas áridas hasta altitudes elevadas, lo que influye directamente en los movimientos migratorios de los animales y en los períodos permitidos para la caza. La temporada general de caza en esta región suele comenzar en mayo y finalizar en septiembre. Esta duración responde tanto al ciclo reproductivo de las especies como a las condiciones climáticas. Por ejemplo, en invierno, el manto nival puede persistir hasta agosto, limitando el acceso a ciertas áreas. Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden variar anualmente según decisiones del Ministerio del Medio Ambiente de Chile. En los últimos años se han realizado ajustes orientados a proteger la fauna local. Por ejemplo, se redujo en dos semanas la temporada para algunas especies con el fin de minimizar el impacto sobre sus poblaciones. En comparación con regiones vecinas, como O’Higgins o Metropolitana, donde el clima es más suave, las temporadas en La Cordillera presentan diferencias notables. Por ello, es fundamental cumplir con las normativas locales y no guiarse por otras jurisdicciones. Ciclos estacionales en la región de La Cordillera de los Andes En la región de La Cordillera de los Andes hay principalmente dos temporadas de caza: la otoño-invernal (mayo-septiembre) y la primaveral (octubre-noviembre). La primera es considerada la época principal y es ideal para especies grandes como el guanaco y el conejo europeo. La segunda sirve más para entrenamiento o avistamiento. La actividad animal depende de la estación. En invierno, los guanacos bajan a zonas más bajas en busca de alimento, haciéndolos más accesibles. Las aves acuáticas son más activas al amanecer y al atardecer, especialmente bajo temperaturas frías. Los meses más recomendados para la caza son junio y julio, cuando los animales están más activos y el clima permite un buen desempeño en campo abierto. Algunos cazadores prefieren iniciar en mayo, cuando aún hay temperaturas moderadas pero ya ha comenzado oficialmente la temporada. Anualmente, en julio, se celebra el festival regional "La Caza en la Cordillera", donde se realizan competencias de puntería, talleres de caza trofeo y ferias de equipamiento. Este evento reúne a cazadores profesionales y aficionados de todo el país. Restricciones y prohibiciones en la región de La Cordillera de los Andes Las normativas de caza incluyen restricciones estrictas. Está prohibido cazar hembras y crías de cualquier especie, medida clave para preservar las poblaciones. Para el guanaco, existe un límite mínimo de edad: solo se permite cazar ejemplares mayores de dos años. Algunas especies están completamente excluidas del listado de caza. Entre ellas figuran el gato andino, el cóndor y el ciervo pampeano. Estos animales están bajo protección legal y su caza es sancionable conforme a la ley. Los períodos prohibidos van desde diciembre hasta abril, coincidiendo con las épocas de reproducción de la mayoría de las especies. Durante este lapso, la caza está totalmente vetada incluso con licencia. Solo se hace excepción con especies invasoras como el conejo europeo y el mapache, que pueden ser cazados durante todo el año. Cómo obtener una licencia de caza en La Cordillera Para participar legalmente en actividades cinegéticas, es necesario tramitar una licencia a través del INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario). El proceso incluye varios pasos: Aprobar un curso de seguridad y ecología cinegética. Ser miembro de un club de caza reconocido, como el Club de Caza y Pesca Andino. Presentar la solicitud mediante el portal del SAG (Servicio Agrícola Ganadero). Pagar la tarifa correspondiente (en 2024: unos 25 mil pesos chilenos). Las organizaciones locales ofrecen apoyo en logística, guías especializados y alquiler de equipo. Además, informan sobre modificaciones legislativas vigentes. Es importante recordar que la licencia tiene validez únicamente en la región donde fue emitida. Si planea cazar en varias áreas, necesitará permisos adicionales. Sanciones por incumplimiento de las normas de caza Violentar los plazos establecidos, utilizar armamento prohibido o cazar sin licencia implica responsabilidad administrativa y penal. Las multas varían según la gravedad de la infracción: Cazar fuera de temporada: entre 1 y 5 millones de pesos chilenos. Matar especies protegidas: hasta 10 millones de pesos y/o prisión de hasta tres años. Incumplir restricciones por edad o sexo: multa de 500 mil pesos chilenos. Además, los infractores pueden quedar inhabilitados para obtener una licencia durante un período de hasta cinco años. Los controles son llevados a cabo por agentes del SAG y unidades policiales, especialmente durante la temporada alta. Consejos prácticos, táctica, equipamiento y elección del momento Una caza exitosa en La Cordillera requiere preparación detallada. Aquí algunos consejos útiles: Momento adecuado : Las mejores horas son el amanecer y el atardecer, cuando los animales son más activos y tienden a acercarse a los bebederos. Equipamiento : Usa camuflaje adaptado al entorno montañoso. Lleva ropa térmica, ya que las temperaturas nocturnas pueden caer por debajo de cero. Armas : Para piezas grandes, se recomienda un rifle calibre .308 Win o .30-06. Para aves, escopetas con postas del 4 al 6. Táctica : En terrenos elevados, los animales reaccionan rápidamente a los sonidos. Avanza lentamente, usa prismáticos y miras telescópicas. Alimentación y agua : Lleva suficiente agua y alimentos energéticos, ya que los recursos son escasos en zonas altas. Si eres principiante, contrata a un guía local. Conocen bien los hábitos de los animales y podrán mostrarte los mejores lugares.
Joaquín Silva
No comments yet
See other posts Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

Fechas de caza en la Región de O’Higgins, Chile: épocas, permisos y mejores momentos para cazar, límites y especies protegidas La caza en la Región de O’Higgins (VI Regi
10 September 11:46

Atacama, Chile: temporadas de caza en la región, normativa y fechas clave para la caza, permisos, reglas y mejores épocas para cazar Normativa y fechas clave para la caz
10 September 11:10

Chile, región de Coquimbo: Temporadas de caza, licencias y normas, tipos de presa y épocas óptimas para la caza, multas y responsabilidades legales La caza en Chile no e
10 September 10:00

Temporadas de caza en la Región Metropolitana (Chile): restricciones y protección legal, consejos para cazadores: elección de horario, lugar y equipo Normas y plazos en
10 September 9:48

Región de Valparaíso: Temporadas de caza en Chile — épocas, licencias y normas para una caza exitosa, características estacionales y prohibidas Cómo se regulan las tempo
10 September 9:14

UH.APP — Social media network and application for hunters
