Post

Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

10 September 11:46

CL flag

Fechas de caza en la Región de O’Higgins, Chile: épocas, permisos y mejores momentos para cazar, límites y especies protegidas

La caza en la Región de O’Higgins (VI Región) es una actividad muy popular entre cazadores locales e internacionales. Gracias a la diversidad de paisajes —desde la costa hasta los Andes—, aquí se encuentran numerosas especies de animales y aves. Sin embargo, las normativas estrictas del gobierno exigen el cumplimiento de plazos, restricciones y la obtención de documentos correspondientes. Normas y fechas de caza en la región de O’Higgins: cómo funciona todo En Chile, el año cinegético se divide en dos periodos principales: temporada abierta y temporada cerrada. En la región de O’Higgins, la caza abierta suele comenzar a finales de abril y continúa hasta principios de septiembre. Estas fechas pueden variar ligeramente cada año, dependiendo de las condiciones climáticas y las recomendaciones del Ministerio de Recursos Naturales (SEREMI de Recursos Naturales). La regulación de los plazos se realiza a través del Sistema Nacional de Caza, que tiene en cuenta factores ecológicos, la densidad poblacional de las especies y las necesidades de los cazadores. Por ejemplo, en las zonas montañosas de la región, la temporada puede comenzar más tarde debido al deshielo tardío, mientras que en las zonas llanas, los animales suelen ser más activos ya desde principios de mayo. Comparado con regiones vecinas como Maule o Metropolitan, la temporada en O’Higgins comienza aproximadamente en las mismas fechas, pero destaca por la mayor variedad de especies disponibles. En los últimos cinco años ha habido algunos cambios menores en las reglas; por ejemplo, en 2021 se prolongó la temporada para algunas especies pequeñas, y se reforzó el control del furtivismo. ¿Cuándo es mejor salir a cazar? Temporalidad y características de la presa En la región de O’Higgins hay temporadas claramente definidas de caza: primaveral-otoñal (abril-junio) e invernal (julio-septiembre). La primera se considera la más productiva para cazar ciervos, liebres y aves acuáticas, mientras que la segunda es ideal para animales grandes como jabalíes y ciervos axis. La actividad de los animales depende directamente de las condiciones térmicas y la disponibilidad de alimento. Por ejemplo, en mayo aumenta la actividad de los ciervos, que salen a buscar nuevos territorios tras el periodo invernal. Los patos y gansos suelen encontrarse cerca de lagos y pantanos en abril y junio, cuando migran desde el sur del país. Un interés especial generan los festivales de caza celebrados a fines de mayo y mediados de agosto. Estos eventos reúnen a profesionales y aficionados, ofreciendo no solo actividades de caza, sino también talleres sobre taxidermia, exposiciones de armamento y pruebas de nuevo equipo. ¿Qué está prohibido disparar? Restricciones, límites y especies protegidas Para preservar el ecosistema, existen restricciones estrictas sobre la caza de ciertas especies. Está prohibido cazar hembras de cualquier especie, así como crías, especialmente durante la época de reproducción (enero-marzo). Todo cazador debe saber que la caza está totalmente prohibida fuera de temporada y en áreas protegidas, como parques nacionales y reservas naturales. Entre las especies protegidas en la región figuran el puma, el cóndor andino, el pascuero colilargo y algunas aves. Además, temporalmente está prohibida la caza de coipos debido a su recuperación en la última década. Cómo obtener una licencia de caza en O’Higgins, documentos, clubes y asistencia Obtener un permiso para cazar en Chile es un proceso estrictamente regulado. Primero, es necesario hacerse miembro de uno de los clubes de caza acreditados, como el Club de Caza Rancagua o la Asociación de Cazadores de O’Higgins. Luego, se puede presentar una solicitud para obtener una licencia temporal o permanente a través del sitio web del Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Los documentos necesarios son: identificación personal, certificado médico, constancia de haber completado un curso de seguridad en caza, seguro, comprobante de pertenencia a un club de caza. Los extranjeros pueden obtener una licencia temporal por un máximo de 90 días, pero deben estar acompañados por un instructor local. Sanciones por incumplir las normas, multas y responsabilidad legal Infringir los plazos de caza o cazar especies prohibidas conlleva consecuencias graves. Las multas por una infracción pueden oscilar entre 5 y 50 UF (Unidades de Fomento), y en caso de reincidencia, puede haber confiscación de armas y prohibición de cazar durante hasta 5 años. Si se confirma el furtivismo, el caso se remite a los tribunales, donde pueden aplicarse sanciones penales. Especial atención se presta a la caza en zonas protegidas y contra especies protegidas. Consejos de cazadores experimentados, tácticas, equipamiento y elección del momento La elección del momento y lugar para cazar en la región de O’Higgins depende de la especie objetivo. Para cazar ciervos se recomienda utilizar las primeras horas de la mañana entre las 5:00 y las 8:00, cuando los animales están activos y salen en busca de agua. Para aves acuáticas, la caza es más efectiva durante la noche o temprano por la mañana, usando reclamos y redes de camuflaje. El equipamiento debe adaptarse al clima local. En verano es necesaria ropa ligera con protección contra insectos, en invierno, ropa caliente e impermeable y calzado termoaislante. En la montaña, es importante tener brújula, GPS y suficiente agua. Las tácticas varían según el tipo de caza: la caza batida es eficaz para jabalíes y ciervos, mientras que la espera es más adecuada para aves y ciervos. El uso de perros mejora el éxito, especialmente en la caza de aves.

Fechas de caza en la Región de O’Higgins, Chile: épocas, permisos y mejores momentos para cazar, límites y especies protegidas

/

Joaquín Silva

No comments yet