Post
Temporadas y períodos de caza en BURGOS: Calendario, Licencias y Consejos para una Práctica Responsable
¿Eres un apasionado de la caza en Burgos? Descubre las fechas clave, regulaciones y mejores temporadas para planificar tu aventura cinegética. En esta guía, te explicamos todo sobre licencias, especies, prohibiciones y consejos prácticos para que tu experiencia sea legal, exitosa y responsable. ¡No te pierdas los detalles de la temporada de caza en Castilla y León! Cronograma de caza y contexto regulador en Burgos Burgos, ubicado en la comunidad autónoma de Castilla y León, representa un entorno privilegiado para la práctica cinegética debido a su gran variedad de ecosistemas y fauna. Las fechas y periodos de caza en esta región están regulados por la Junta de Castilla y León, siguiendo directrices tanto autonómicas como nacionales. Fechas concretas de temporada de caza en Burgos: Caza mayor (jabalí, ciervo, corzo): 1 de octubre a 28 de febrero Caza menor (perdiz, liebre, conejo): 1 de octubre a 31 de diciembre Aves migratorias: 15 de agosto a 28 de febrero (según especies) El clima continental característico de Burgos, con inviernos marcadamente fríos y veranos secos, influye notablemente en los ciclos de vida y comportamiento de la fauna local, condicionando los periodos óptimos para la caza. Comparativamente, esta región presenta temporadas más extensas para ciertos animales que otras zonas cercanas, como La Rioja o Cantabria, donde la presión cinegética y las condiciones ambientales son diferentes. En años recientes, las fechas han sido ajustadas con el objetivo de proteger especies vulnerables, entre ellas el urogallo, fomentando así una gestión sostenible y responsable de la caza. Ciclos ecológicos y disponibilidad de especies La práctica de la caza en Burgos está íntimamente ligada a los ciclos estacionales y ecológicos de las especies presentes. El otoño es el momento más propicio para la caza mayor, especialmente durante la berrea del ciervo, que tiene lugar en los meses de septiembre y octubre. Durante este periodo, la actividad de estos animales se intensifica, facilitando su localización. El invierno es especialmente favorable para la caza del jabalí y también para las aves acuáticas que habitan en los humedales de la provincia. En primavera, las actividades cinegéticas se restringen principalmente a especies invasoras o consideradas plagas, como el zorro, respetando así las épocas de reproducción de la mayoría de la fauna. Entre los eventos más destacados vinculados a la caza en Burgos se encuentra la Feria de Caza, que se celebra en septiembre, reuniendo a aficionados y profesionales para exposiciones, competiciones y actividades relacionadas. Asimismo, durante los meses de noviembre y diciembre, se llevan a cabo las tradicionales monterías en cotos privados, una práctica muy arraigada en la cultura cinegética local. Protecciones legales y cierres estacionales en Burgos El marco legal de la caza en Burgos establece claras protecciones para ciertas especies, así como períodos en los cuales la caza está totalmente prohibida. Específicamente, animales como el lobo ibérico están protegidos, autorizándose únicamente su control en circunstancias excepcionales. Otra especie protegida es el águila imperial, cuyo hábitat y reproducción se encuentran bajo estricta vigilancia. En cuanto a las vedas absolutas, se estipula que entre febrero y agosto no se permite la caza, con el fin de preservar los procesos reproductivos de la fauna. Además, en espacios naturales protegidos como el Parque Natural de Montes Obarenes, la caza está restringida o directamente prohibida, garantizando la conservación de la biodiversidad y la integridad de estos ecosistemas. Vías administrativas para la autorización de caza Para poder ejercer la actividad cinegética en Burgos es indispensable contar con la documentación adecuada. Esto incluye la licencia de caza expedida por la Junta de Castilla y León, así como el permiso específico del coto donde se realizará la actividad, ya sea público o privado. Asimismo, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros. Entre las organizaciones que juegan un papel importante en la gestión y apoyo a los cazadores de la región destacan la Federación de Caza de Castilla y León, la Asociación de Cazadores de Burgos (ACABUR) y Aproca España, entidad dedicada a la gestión sostenible de cotos y recursos cinegéticos. Estas organizaciones ofrecen asesoramiento, formación y acceso a terrenos de caza para sus miembros. Medidas de control y cumplimiento normativo en Burgos El incumplimiento de las normativas cinegéticas en Burgos conlleva sanciones que pueden variar desde multas económicas hasta la suspensión o retirada definitiva de licencias. Las multas oscilan entre 300 y 30.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción, que puede incluir cazar sin licencia, fuera de los periodos autorizados o en zonas protegidas. Los agentes medioambientales realizan inspecciones regulares y controles exhaustivos, especialmente durante las temporadas altas de caza, para garantizar el respeto a las normas y la protección del medio ambiente. Prácticas adaptativas según la dinámica estacional La eficacia y seguridad en la caza en Burgos requieren de una adecuada adaptación del equipo y las estrategias según las condiciones estacionales. En invierno, es recomendable utilizar ropa térmica que proporcione aislamiento frente al frío intenso y emplear prismáticos para superar las dificultades visuales provocadas por la niebla frecuente en esta época. Durante el otoño, época de berrea, se suelen utilizar reclamos específicos para atraer a los ciervos, aumentando así las posibilidades de éxito. En cotos abiertos, se aconseja priorizar las horas de la madrugada para la observación y captura de jabalíes, momento en que estos animales son más activos y se desplazan en busca de alimento.
Hugo López
No comments yet
See other posts España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

Caza en LA RIOJA: Temporadas y períodos de caza, Licencias y Mejores Zonas – Todo lo que Debes Saber para Disfrutar de la Caza Sostenible ¿Eres un apasionado de la caza
10 September 8:59

Normativa Cinegética de ZAMORA: Temporadas y períodos de caza, Especies y Requisitos Legales para Cazadores Zamora es uno de los destinos favoritos para los amantes de l
10 September 8:57

Temporadas y períodos de caza en LEÓN: Normativas, Épocas y Actividad de Presas, Cómo Obtener la Licencia en la Región Descubre las fechas clave, normativas y consejos p
10 September 8:55

La Cinegética en SALAMANCA: Normas, Temporadas, períodos de caza y Licencias para una Cacería Exitosa y Legal Si buscas información actualizada sobre las fechas de caza
10 September 8:51

Temporadas y períodos de caza en GUADALAJARA: Normativas, Especies y Licencias – Todo lo que Necesitas Saber para Practicar la Cinegética en la Región Si eres cazador y
10 September 8:48

UH.APP — Social media network and application for hunters
