Post
Temporadas y períodos de caza en VALENCIANA: Calendario por Especies, Normativas y Requisitos Legales
La Comunidad Valenciana es un destino privilegiado para los cazadores por su diversidad de ecosistemas y riqueza cinegética. No obstante, es fundamental conocer el calendario de caza, las regulaciones y las mejores épocas para garantizar una experiencia legal, segura y exitosa. En esta guía presentamos todo lo necesario para planificar una jornada de caza en esta región del este de España. 1. Cronograma de caza y contexto regulador en Comunidad Valenciana Antes de salir al campo, es imprescindible conocer el marco legal que regula la actividad cinegética. En la Comunidad Valenciana, las temporadas se rigen por la Orden Anual de Vedas, que fija las fechas según especie y zona. La caza menor suele extenderse de octubre a enero, con especies como conejo, liebre y perdiz; la caza mayor incluye jabalí, ciervo y corzo, y se practica entre octubre y febrero, mayormente mediante batidas organizadas; las aves migratorias, como codorniz y tórtola, se cazan entre agosto y octubre en periodos más cortos. El clima mediterráneo y la diversidad de hábitats influyen directamente en la duración de las temporadas. Además, en zonas costeras y protegidas, como el Parque Natural de la Albufera, las restricciones son mayores para salvaguardar especies vulnerables. En los últimos años se han adoptado medidas más estrictas, especialmente en la caza de conejo y liebre, con el fin de evitar su sobreexplotación y garantizar la regeneración natural. Fechas concretas de temporada de caza en Comunidad Valenciana: • Caza mayor (jabalí, ciervo, corzo): 1 de octubre a 28/29 de febrero • Caza menor (conejo, liebre, perdiz): 1 de octubre a 31 de enero • Aves migratorias (codorniz, tórtola): 10 de agosto a 10 de octubre (según resolución anual) 2. Ciclos ecológicos y disponibilidad de especies El conocimiento de los ciclos biológicos de la fauna silvestre es clave para cazar de forma ética y eficaz. En otoño, con el aumento de lluvias, se activa la caza menor y los jabalíes comienzan a desplazarse más, lo que favorece las batidas. En invierno, los corzos y ciervos son más fáciles de rastrear en áreas montañosas por la escasez de cobertura vegetal. Las aves migratorias, como la codorniz, son más abundantes a finales del verano, en plena media veda. La región alberga destacados eventos cinegéticos que atraen a cazadores de toda España. El más importante es la Feria de Caza y Naturaleza de Valencia, celebrada cada octubre, donde se combinan exposiciones de armas, equipamiento y competiciones de tiro con charlas sobre conservación. Otro evento clave son las Jornadas de Caza Mayor en Castellón, organizadas en enero, que incluyen batidas colectivas de jabalí y concursos de perros de caza. Además, muchos cotos privados realizan monterías tradicionales en otoño e invierno, acompañadas de gastronomía local, reforzando el vínculo entre la caza y la cultura valenciana. Estos encuentros no solo promueven la actividad cinegética responsable, sino que también dinamizan las zonas rurales, apoyando el turismo de naturaleza y la economía local. Para participar, es recomendable contactar con la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana o seguir sus convocatorias oficiales. 3. Protecciones legales y cierres estacionales en Comunidad Valenciana La normativa cinegética busca garantizar la sostenibilidad del entorno natural. Está prohibida la caza de especies protegidas como el lince ibérico o el águila real. También se aplican vedas temporales durante la cría, generalmente de marzo a junio, y vedas absolutas de febrero a septiembre en muchas zonas para permitir la regeneración de las poblaciones. Estas medidas varían cada año según los informes técnicos y el estado de conservación de cada especie. 4. Vías administrativas para la autorización de caza Cazar legalmente en la Comunidad Valenciana requiere una serie de documentos obligatorios. Es imprescindible obtener la licencia autonómica, contar con un seguro de responsabilidad civil y disponer del permiso del coto donde se desarrolle la actividad. Muchos cazadores optan por unirse a asociaciones como la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, la Asociación de Cazadores de Valencia o ATEVA, que gestionan cotos y facilitan asesoramiento legal, cursos de formación y trámites administrativos. 5. Medidas de control y cumplimiento normativo en Comunidad Valenciana La vigilancia de la actividad cinegética es rigurosa. Las sanciones por infracciones pueden ser elevadas: cazar sin licencia o fuera de temporada puede conllevar multas de hasta 30.000 euros y la retirada de la licencia. Los agentes medioambientales y las patrullas de la Guardia Civil supervisan el cumplimiento de la normativa, especialmente en zonas sensibles o protegidas. La prevención es fundamental, por lo que los cazadores deben mantenerse informados sobre actualizaciones legales. 6. Prácticas adaptativas según la dinámica estacional Adaptar la práctica cinegética a las condiciones del entorno mejora tanto el éxito como la seguridad. En otoño se recomienda el uso de reclamos para atraer perdices durante las primeras horas del día. En invierno, las batidas organizadas son ideales para controlar la población de jabalíes, que pueden causar daños agrícolas. El equipo varía según la estación: ropa camuflada en tonos tierra para el otoño, prismáticos térmicos en invierno, además de GPS, cuchillos y botiquín. Entre las zonas más recomendadas figuran la Sierra de Mariola, rica en caza mayor, y los humedales de Alicante, perfectos para aves acuáticas.
Hugo López
No comments yet
See other posts España: todo sobre la caza y la pesca, noticias, foro.

Caza en la Región de MURCIA: Temporadas y períodos de caza, Normativas Autonómicas y Gestión de Licencias La Región de Murcia destaca por su riqueza natural y variedad c
9 September 9:31

Caza en CASTILLA-LA MANCHA: Temporadas y períodos de caza, Normativas Autonómicas y Gestión de Licencias Castilla-La Mancha es uno de los territorios más emblemáticos pa
9 September 9:24

Cuándo y Dónde Cazar en MADRID: Temporadas y períodos de caza, Especies, Requisitos y Mejores Épocas La Comunidad de Madrid es un destino importante para los amantes de
9 September 9:10

Caza en el PAÍS VASCO: Temporadas y períodos de caza, Normativas Autonómicas y Zonas Prioritarias por Territorio Histórico El País Vasco destaca por su diversidad geogr
9 September 7:43

Caza en CANTABRIA: Temporadas y períodos de caza, Licencias y Mejores Épocas para Disfrutar de la Caza Responsable Cantabria, con sus paisajes montañosos, frondosos bos
9 September 7:32

UH.APP — Social media network and application for hunters
