animales - News 614

Caza en Jujuy: Caza Responsable en Altura, Fauna Andina y Territorios Tradicionales del Norte Argentino

La provincia de Jujuy, ubicada en el noroeste de Argentina, es co

Caza en Jujuy: Caza Responsable en Altura, Fauna Andina y Territorios Tradicionales del Norte Argentino La provincia de Jujuy, ubicada en el noroeste de Argentina, es conocida por sus paisajes pintorescos, su rica cultura y su naturaleza única. Sin embargo, en los últimos años, los problemas ambientales y la amenaza de extinción de muchas especies animales han llevado a la adopción de medidas decisivas para proteger el medio ambiente. Una de estas medidas fue la prohibición de la caza en la provincia. Razones de la prohibición Jujuy es el hogar de una gran cantidad de especies endémicas de animales y plantas que están amenazadas por la caza furtiva, la destrucción del hábitat natural y la caza incontrolada. Muchas de estas especies desempeñan un papel clave en el mantenimiento del equilibrio ecológico de la región. Por ejemplo, animales como el zorro andino, el Puma y la vicuña están en peligro de extinción debido a la caza ilegal y el comercio de sus pieles. Además, la provincia d

Post: 15 May 10:41

Caza en Zona del Aconcagua: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores

Características geográficas y naturales de la región Zona del Ac

Caza en Zona del Aconcagua: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores Características geográficas y naturales de la región Zona del Aconcagua La Zona del Aconcagua se encuentra en la provincia de Mendoza, en la frontera con Chile. La región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde picos montañosos cubiertos de nieve hasta valles fértiles y bosques densos. Esta diversidad crea condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de animales, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores. El clima aquí es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. Debido a su Proximidad a los Andes, la región tiene muchos ríos y lagos que proporcionan agua y alimento a los animales. Esto contribuye a una alta población de caza, incluyendo guanacos, pumas, ciervos y diversas especies de aves. Aspectos demográficos de la comunidad de cazadores en Zona del Aconcagua La caza en la Zona del Aconcagua no es solo un deporte, sino tambi

Post: 27 May 12:24

Caza en Chaco: Entre Quebrachales y Zonas Húmedas, Descubre una Caza Tradicional en Ambientes del Gran Chaco Argentino

Características climáticas importantes para la caz

Caza en Chaco: Entre Quebrachales y Zonas Húmedas, Descubre una Caza Tradicional en Ambientes del Gran Chaco Argentino Características climáticas importantes para la caza en Chaco Misiones es una región de clima subtropical dominada por bosques húmedos, ríos y cascadas. Aquí se encuentra el famoso parque nacional Iguazú, que forma parte del bosque subtropical más grande del mundo. Para los cazadores, esta región es de particular interés por su variada fauna. Las principales características naturales que hacen que las misiones sean atractivas para la caza: - Bosques densos: el lugar perfecto para la caza furtiva de caza mayor. - Ríos y cuerpos de agua: atraen aves acuáticas y otros animales. - Rico ecosistema: alberga especies animales nativas y migratorias. La caza en un contexto demográfico en la región Chaco Misiones es una región con una densidad de población relativamente pequeña, donde la caza no es solo un entretenimiento, sino también parte de la cultura local. S

Post: 16 May 13:32

Prohibición de caza en la provincia de Misiones: un paso hacia la conservación de la biodiversidad

La provincia de Misiones, ubicada en el noreste de Argentina, es conoc

Prohibición de caza en la provincia de Misiones: un paso hacia la conservación de la biodiversidad La provincia de Misiones, ubicada en el noreste de Argentina, es conocida por sus bosques lush, rica biodiversidad y ecosistemas únicos. Esta región, que limita con Brasil y Paraguay, alberga una variedad de especies de flora y fauna, incluidas especies raras y en peligro de extinción. En los últimos años, la provincia se ha convertido en un ejemplo de actitud responsable hacia la naturaleza, adoptando una serie de medidas para proteger el medio ambiente. Una de esas medidas fue la prohibición total de la caza en todo el territorio de Misiones. Contexto histórico Antes de la prohibición, la caza en Misiones estaba regulada por las leyes locales, que, sin embargo, no siempre evitaban efectivamente la caza furtiva y la extracción ilegal de animales salvajes. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, las poblaciones de algunas especies animales han disminuido debido a la caza incontrol

Post: 16 May 11:24

Caza en estancias de La Pampa: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes

Factores g

Caza en estancias de La Pampa: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Factores geográficos en La Pampa La Pampa es una región predominantemente llana cubierta de estepas (Pampas), bosques y pequeñas colinas. El clima aquí es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos, lo que crea las condiciones ideales para el hábitat de una fauna diversa. La región es rica en recursos hídricos, incluidos ríos y lagos que atraen a muchas especies de aves y animales. Para los cazadores, La Pampa es interesante por su biodiversidad. Aquí puedes encontrar animales típicos de América del sur y especies importadas de otras partes del mundo. Esto hace que la región sea un lugar único para cazar caza exótica en su hábitat natural. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en La Pampa, pero se sabe que la caza es una actividad popular entre los lugareños y los t

Post: 13 May 14:21

Caza en Salsa: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes

El paisaje y el clima como

Caza en Salsa: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes El paisaje y el clima como aspectos clave de la caza en Salsa La región de Salsa se encuentra en el noroeste de Argentina y es conocida por sus pintorescos paisajes. Está dominada por cordilleras, bosques densos, ríos y vastas llanuras, lo que crea las condiciones ideales para el hábitat de una variedad de especies animales. El clima de la región varía de templado a subtropical, lo que permite la caza casi todo el año. En términos de caza, la región de Salsa es atractiva debido a su naturaleza Virgen y rica fauna. Aquí se pueden encontrar tanto animales típicos de Argentina como especies raras que hacen que la caza en esta región sea particularmente interesante. Cazadores en la estructura de la población de la región de Salsa No hay datos precisos sobre el número de cazadores en la región de Salsa, pero se sabe que la caza aquí es popular

Post: 14 May 15:13

Caza en Santiago del Estero: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones

Condiciones naturales en Santiago Del Estero
Santiago

Caza en Santiago del Estero: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Condiciones naturales en Santiago Del Estero Santiago del Estero se encuentra en una zona de clima subtropical, lo que crea condiciones ideales para la diversidad de flora y fauna. La región está cubierta de densos bosques, sabanas y zonas pantanosas, que son hábitats naturales para muchas especies de animales. Los ríos río dulce y río salado atraen la caza a los abrevaderos, lo que los convierte en lugares populares para la caza. Una característica de la región es su baja densidad de población, lo que contribuye a la conservación de la vida silvestre. Los cazadores pueden disfrutar de paisajes vírgenes y la riqueza del Reino animal, incluida la caza mayor y pequeña. Cazadores en el contexto de los procesos demográficos en la región de Santiago Del Estero Santiago del Estero es una región con una larga tradición de caza. Los lugareños a menudo se dedican a la caza ta

Post: 19 May 14:25

La Chasse en HAUTE-LOIRE: Caractéristiques géographiques, types de chasse pratiqués, faune locale et gestion cynégétique

La Haute-Loire, située dans la région Auvergne-R

La Chasse en HAUTE-LOIRE: Caractéristiques géographiques, types de chasse pratiqués, faune locale et gestion cynégétique La Haute-Loire, située dans la région Auvergne-Rhône-Alpes, est un véritable paradis pour les amateurs de chasse. Grâce à ses paysages variés et ses richesses naturelles, ce département offre des conditions idéales pour pratiquer une activité cynégétique diversifiée. Dans cet article, nous explorerons les caractéristiques géographiques, les traditions locales, les types de chasse et les spécificités réglementaires qui font de la Haute-Loire une destination prisée pour les chasseurs. Caractéristiques Géographiques et Naturelles Favorables à la Chasse La Haute-Loire se distingue par son relief accidenté, composé de montagnes volcaniques (Massif central), de plateaux, de vallées verdoyantes et de forêts denses. Ces éléments créent un écosystème riche et varié, propice à l’épanouissement de nombreuses espèces animales. Les zones boisées couvrent environ 36 % du terr

Post: 24 July 11:53

La chasse dans les MONTAGNES CÔTIÈRES au Canada: Démographie des chasseurs, associations locales et territoires montagneux

Les montagnes Côtières du Canada, situées prin

La chasse dans les MONTAGNES CÔTIÈRES au Canada: Démographie des chasseurs, associations locales et territoires montagneux Les montagnes Côtières du Canada, situées principalement en Colombie-Britannique et dans certaines parties du Yukon et de l'Alaska, sont un véritable sanctuaire pour les amateurs de chasse. Cette région unique offre des caractéristiques géographiques, une faune variée et des traditions séculaires qui font d’elle une destination prisée pour les chasseurs du monde entier. Caractéristiques géographiques et naturelles propices à la chasse Les montagnes Côtières se distinguent par leur relief accidenté, leurs forêts luxuriantes et leurs rivières poissonneuses. Ce territoire est parsemé de fjords spectaculaires, ce qui en fait un écosystème diversifié où vivent de nombreuses espèces animales. Les vastes étendues sauvages offrent aux chasseurs des conditions idéales pour pratiquer leur passion tout en étant en communion avec la nature. La région bénéficie également d

Post: 9 June 10:34

Temporadas, tradiciones y datos de interés, demografía y características de la caza: la Isla de Juan Fernández

Características geográficas y naturales: mapa vital de las

Temporadas, tradiciones y datos de interés, demografía y características de la caza: la Isla de Juan Fernández Características geográficas y naturales: mapa vital de las tierras de caza El archipiélago está formado por tres islas principales: Robinson Crusoe (antigua Mas-a-Tierra), Alejandro Selcourt (Mas-a-Fuerra) y la pequeña isla de Santa Clara. La superficie total es de unos 185 kilómetros cuadrados. La singularidad del ecosistema queda confirmada por su condición de Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Alberga muchas especies endémicas de plantas y animales. El relieve montañoso, con altitudes de hasta 915 metros, crea una variedad de zonas microclimáticas. La rica flora incluye más de 200 especies vegetales, de las cuales 126 son endémicas. Las siguientes características son importantes para los cazadores: - Diversidad de paisajes: desde llanuras costeras hasta laderas montañosas. - Clima marítimo moderado con inviernos suaves y veranos frescos - Humedad elevada y nieblas frecue

Post: 20 June 06:10

La chasse dans les ZONES NON ORGANISÉES au Canada: Calendrier des saisons, traditions locales et territoires préservés

La chasse dans les zones non organisées du Canada

La chasse dans les ZONES NON ORGANISÉES au Canada: Calendrier des saisons, traditions locales et territoires préservés La chasse dans les zones non organisées du Canada offre une expérience unique pour les amateurs de plein air. Ces régions, souvent éloignées et peu peuplées, sont caractérisées par des paysages sauvages et une biodiversité riche, ce qui en fait des destinations de choix pour les chasseurs. Cet article explore les caractéristiques géographiques, les types de chasse, les animaux chassés, les saisons, les associations locales, la législation et les traditions liées à la chasse dans ces zones. Caractéristiques géographiques et naturelles Les zones non organisées au Canada, souvent situées dans les régions nordiques ou reculées, sont dominées par des forêts boréales, des montagnes, des lacs et des rivières. Ces territoires offrent des habitats variés pour de nombreuses espèces animales. Les provinces comme l'Ontario, le Québec, le Manitoba et la Saskatchewan abritent de

Post: 9 June 12:39

Caza en Santa Cruz Forest Steppe: geografía, tipos de caza y <strong>animales</strong> de caza, temporadas de caza y legislación en la región

Características geográficas

Caza en Santa Cruz Forest Steppe: geografía, tipos de caza y animales de caza, temporadas de caza y legislación en la región Características geográficas y naturales de Santa Cruz Forest Steppe La región Santa Cruz Forest Steppe se encuentra en el sur de Argentina, en la provincia de Santa Cruz. Es una zona de transición entre los densos bosques de la Patagonia y las áridas llanuras esteparias. - Paisaje: una combinación de bosques de bajo crecimiento, matorrales y estepas abiertas. - Clima: fresco, ventoso, con precipitaciones moderadas. El verano (diciembre-febrero) es el mejor momento para cazar. - Fauna: una rica variedad que incluye ciervos rojos, pumas, zorros patagónicos, jabalíes, liebres y aves acuáticas. Demografía y tradiciones cinegéticas de la región Santa Cruz Forest Steppe - Cazadores locales: aproximadamente 1 500-2 000 registrados (datos de 2023). - Cazadores extranjeros: viene anualmente 500-700 UU., Europa y Rusia. - Composición por edades: predomi

Post: 2 June 12:07

Caza en Reserva Natural Copo: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes

Característ

Caza en Reserva Natural Copo: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Características geográficas y naturales de la región Reserva Natural Copo Reserva Natural Copo cubre un área de más de 114,000 hectáreas y es un paisaje típico de gran Chaco: bosques secos, sabanas arbustivas y fuentes de agua raras. El clima aquí es cálido y árido, con una estación de lluvias pronunciada (noviembre–marzo). Para los cazadores, la clave es: - Los bosques del Chaco son un refugio ideal para grandes mamíferos. - Sabanas abiertas - conveniente para cazar presas. - Estacionales estacionales - lugares de reunión de animales en períodos áridos. Tendencias demográficas entre los cazadores en Reserva Natural Copo - Alrededor de 500-700 cazadores, de los cuales 70% son argentinos, el resto son extranjeros (principalmente de los Estados Unidos, Europa y Rusia). - Cazadores (locales) forman un grupo pequeño,

Post: 30 May 14:26

Caza en Reserva Natural Villavicencio: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones

Características geográficas y naturales de

Caza en Reserva Natural Villavicencio: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Reserva Natural Villavicencio Reserva Natural Villavicencio se encuentra en la provincia de Mendoza, al pie de los Andes. Esta región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde cordilleras y cañones profundos hasta llanuras y bosques. Gracias a esta diversidad, aquí se crean las condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de animales, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores. El clima de la región es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. Esto permite la caza casi todo el año, aunque cada temporada tiene sus propias características. Los recursos hídricos de la región, incluidos ríos y lagos, también contribuyen a mantener una rica fauna. Los cazadores en el contexto de los procesos demográficos en Reserva Natural Villavicencio Reserva natural Villavicen

Post: 29 May 11:17

La chasse dans la région de SASKATCHEWAN au Canada : Clubs de chasse, démographie et stratégies pour une chasse réussie

La Saskatchewan, située au cœur du Canada, est un

La chasse dans la région de SASKATCHEWAN au Canada : Clubs de chasse, démographie et stratégies pour une chasse réussie La Saskatchewan, située au cœur du Canada, est une destination de choix pour les chasseurs du monde entier. Avec ses vastes étendues sauvages, sa faune abondante et ses paysages diversifiés, cette province offre une expérience de chasse inoubliable. Cet article explore les caractéristiques géographiques, les types de chasse, les animaux chassés, les saisons, les associations de chasseurs, la législation et les traditions locales liées à la chasse en Saskatchewan. Caractéristiques géographiques et naturelles de la Saskatchewan La Sask. est caractérisée par une géographie variée, allant des forêts boréales au nord aux prairies fertiles au sud. Cette diversité offre des habitats propices à une multitude d'espèces animales. Les zones humides, les lacs et les rivières sont également omniprésents, attirant une faune aquatique et migratrice. Les vastes étendues sauvages e

Post: 13 May 12:29

LA CHASSE DANS LA RÉGION DE QUÉBEC: DÉMOGRAPHIE DES CHASSEURS, TYPES DE CHASSE TRADITIONNELS ET RÉGLEMENTATIONS LOCALES

La région de Québec, au Canada, est un véritable

LA CHASSE DANS LA RÉGION DE QUÉBEC: DÉMOGRAPHIE DES CHASSEURS, TYPES DE CHASSE TRADITIONNELS ET RÉGLEMENTATIONS LOCALES La région de Québec, au Canada, est un véritable paradis pour les chasseurs. Avec ses vastes étendues sauvages, ses forêts denses et ses paysages variés, elle offre des opportunités de chasse exceptionnelles. Cet article explore les caractéristiques géographiques, les types de chasse, les animaux chassés, les saisons, les associations de chasseurs, la législation et les traditions locales liées à la chasse dans cette région. Caractéristiques géographiques et naturelles de la région La région de Québec se distingue par sa diversité géographique. Elle comprend des forêts boréales, des montagnes, des lacs, des rivières et de vastes plaines. Ces écosystèmes variés abritent une faune abondante, ce qui en fait un terrain de chasse idéal. Les forêts de conifères et de feuillus dominent le paysage, offrant des habitats propices à de nombreuses espèces animales. Les zones h

Post: 8 May 14:41

La chasse en HAUTE-SAÔNE: Démographie cynégétique, législation encadrante, faune locale et traditions rurales

La Haute-Saône, située dans la région Bourgogne-Franche-Com

La chasse en HAUTE-SAÔNE: Démographie cynégétique, législation encadrante, faune locale et traditions rurales La Haute-Saône, située dans la région Bourgogne-Franche-Comté, est une destination prisée des chasseurs en France. Avec ses paysages variés, sa faune riche et ses traditions bien ancrées, cette région offre un cadre idéal pour pratiquer la chasse tout en respectant l’environnement et la réglementation. Caractéristiques géographiques et naturelles de la Haute-Saône La Haute-Saône est marquée par une diversité de paysages qui en fait un terrain de chasse exceptionnel. La région est composée de vastes plaines agricoles, de forêts denses (couvrant environ 30 % du territoire), de collines et de vallées traversées par des cours d’eau tels que la Saône, l’Ognon et la Lanterne. Ces éléments naturels offrent des habitats variés pour de nombreuses espèces animales. Les forêts, riches en chênes, hêtres et résineux, abritent une faune giboyeuse, tandis que les zones humides et les pr

Post: 24 July 14:10

Chasse dans la LOIRE: Géographie diversifiée, faune locale, traditions cynégétiques et clubs de chasse

La Loire, située dans la région Auvergne-Rhône-Alpes, est un dépar

Chasse dans la LOIRE: Géographie diversifiée, faune locale, traditions cynégétiques et clubs de chasse La Loire, située dans la région Auvergne-Rhône-Alpes, est un département français réputé pour ses paysages variés et sa richesse naturelle. Pour les chasseurs, cette région offre des opportunités uniques grâce à ses écosystèmes diversifiés et ses traditions cynégétiques bien ancrées. Cet article explore en détail les aspects essentiels de la chasse dans la Loire, en répondant aux questions clés que se posent les passionnés. Géographie et particularités naturelles de la Loire pour la chasse La Loire se caractérise par une géographie variée, allant des plaines agricoles aux montagnes des Monts du Forez et du Pilat, en passant par les forêts denses et les zones humides. Ces paysages offrent des habitats propices à une grande diversité d’espèces animales, ce qui en fait un terrain de chasse privilégié. - Forêts: Les forêts couvrent environ 30 % du département, avec des massifs comme l

Post: 3 July 07:23

Chasse en CHARTREUSE: Guide complet sur la faune, saisons de chasse, traditions locales et législation spécifique

La Chartreuse, massif préalpin situé dans les départeme

Chasse en CHARTREUSE: Guide complet sur la faune, saisons de chasse, traditions locales et législation spécifique La Chartreuse, massif préalpin situé dans les départements de l’Isère et de la Savoie, est une région prisée des amateurs de nature et de chasse. Entre ses paysages montagneux, ses forêts denses et sa faune variée, la Chartreuse offre un terrain de jeu exceptionnel pour les chasseurs. Cet article se concentre sur les aspects légaux, les traditions locales et les faits intéressants liés à la chasse en Chartreuse. Géographie et particularités naturelles de la Chartreuse pour la chasse Le massif de la Chartreuse se caractérise par ses reliefs escarpés, ses plateaux forestiers et ses vallées encaissées. Cette diversité de paysages en fait un habitat idéal pour de nombreuses espèces animales. Les forêts de résineux et de feuillus, comme les hêtres et les sapins, dominent le paysage, offrant des zones de refuge et de nourriture pour le gibier. Les altitudes varient entre 200 e

Post: 26 June 14:00

Caza en Ñuble: Diversidad de Presas, Tradición Mapuche y Aventuras entre Bosques y Volcanes

Características geográficas y naturales: ecosistemas que cobijan a las presas

Caza en Ñuble: Diversidad de Presas, Tradición Mapuche y Aventuras entre Bosques y Volcanes Características geográficas y naturales: ecosistemas que cobijan a las presas La región de Ñuble tiene una superficie de unos 13.800 kilómetros cuadrados y está dividida en tres provincias: Diguillín, Itata y Punilla. Aquí se entrelazan cordilleras andinas (incluyendo volcanes como el Sollipulli), densos bosques (naturales y plantaciones de pino y eucalipto) y fértiles valles. Este ecosistema diverso crea condiciones ideales para la vida silvestre. El clima de la región es templado-marino, con veranos secos (diciembre-febrero) e inviernos lluviosos (junio-agosto), lo que afecta a la actividad de los animales. Por ejemplo, los jabalíes suelen ir a zonas abiertas durante los meses secos y las aves emigran a masas de agua en otoño. Cazadores y demografía: contingente de los maestros del sigilo Según el Ministerio de Agricultura de Chile (SAG), en la región de Ñuble hay registrados unos 3.500 caza

Post: 18 June 06:27

La caza en Veracruz, México: Guía esencial para cazadores. Descubre los mejores lugares, especies y regulaciones para una experiencia única en la región 

Veracruz, ubica

La caza en Veracruz, México: Guía esencial para cazadores. Descubre los mejores lugares, especies y regulaciones para una experiencia única en la región Veracruz, ubicado en la costa este de México, es un paraíso para los amantes de la caza. Con una diversidad geográfica y ecológica única, este estado ofrece una experiencia de caza inigualable. A continuación, exploramos los aspectos más relevantes para los cazadores que desean adentrarse en esta región La Relación Entre la Naturaleza y la Caza: Paisajes, Biodiversidad y Clima en Veracruz Veracruz se caracteriza por su variedad de ecosistemas, que incluyen selvas tropicales, montañas, llanuras costeras y manglares. Esta diversidad permite la existencia de una amplia gama de especies animales, tanto residentes como migratorias. La Sierra Madre Oriental y la cuenca del Río Papaloapan son áreas particularmente ricas en vida silvestre, ideales para la caza ¿Quiénes Son los Cazadores de Hoy? Un Profundo Análisis de sus Demográficas en

Post: 13 June 11:00

Caza en Parque Nacional Los Glaciares: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones

Características geográficas y naturales de

Caza en Parque Nacional Los Glaciares: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Características geográficas y naturales de la región Parque Nacional Los Glaciares Ubicado en la Patagonia Argentina, el Parque Nacional Los Glaciares cubre un área de más de 7.000 kilómetros cuadrados y es conocido por sus glaciares gigantes como el perito Moreno. La región se caracteriza por una variedad de paisajes, desde cordilleras andinas hasta llanuras y lagos. El clima aquí es severo, con inviernos fríos y veranos frescos, lo que requiere una preparación especial de los cazadores. Para los cazadores, las áreas boscosas y las estepas abiertas, donde viven varias especies de caza, son importantes. Los cuerpos de agua como el lago Argentino también atraen a los animales, lo que los convierte en lugares afortunados para la caza. Los cazadores y su lugar en la demografía de la región Parque Nacional Los Glaciares La caza en el Parque Nacional Los G

Post: 30 May 11:15

Caza en Baja California: Vive la experiencia única con especies únicas, paisajes impresionantes y regulaciones clave para disfrutar al máximo

Baja California, en el noro

Caza en Baja California: Vive la experiencia única con especies únicas, paisajes impresionantes y regulaciones clave para disfrutar al máximo Baja California, en el noroeste de México, es un lugar destacado para los aficionados a la caza. Con su geografía singular, abundante fauna y una sólida tradición cinegética, este estado brinda experiencias inolvidables para los cazadores. Aquí te ofrecemos toda la información clave sobre la caza en Baja California. La Geografía de la Caza: Características Naturales y Hábitats a Través de las Regiones Baja California abarca más de 71,000 km² de territorio, destacándose por su gran diversidad geográfica: Desiertos: Como el Desierto de Sonora, hogar de animales como el borrego cimarrón y el venado bura. Montañas y sierras: La Sierra de San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez albergan bosques de pino y encino, ideales para cazar especies como el puma y el jabalí. Costas y humedales: Son cruciales para la caza de aves migratorias y acuáticas. La

Post: 30 May 07:00

Caza en la Región de los Valles Calchaquíes: Terrenos Quebrados, Especies de Montaña y Sabiduría del Norte Argentino

Características geográficas y naturales de la región

Caza en la Región de los Valles Calchaquíes: Terrenos Quebrados, Especies de Montaña y Sabiduría del Norte Argentino Características geográficas y naturales de la región Zona de los Valles Calchaquíes en términos de caza e La Zona de los Valles Calchaquíes es una región montañosa que se extiende a altitudes de 1.500 a 5.000 metros sobre el nivel del mar. Sus paisajes incluyen cañones profundos, valles fértiles, mesetas áridas y bosques densos. Esta diversidad de entornos naturales crea un entorno ideal para muchas especies de vida silvestre, lo que hace que la región sea atractiva para la caza. El clima aquí varía de templado a frío, dependiendo de la Altitud. En los valles predomina un clima templado que favorece el desarrollo de la vegetación, mientras que en las zonas altas las condiciones son más severas. Esto afecta la migración y distribución de los animales, lo que es importante tener en cuenta al planificar la caza. Demografía regional y actividades cinegéticas en Zona de lo

Post: 29 May 14:57

Caza en Chubut: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes

Características geográfic

Caza en Chubut: exploración de geografía, temporadas de caza, demografía de la región y cazadores, características de caza y datos interesantes Características geográficas y naturales de la región La región del Chubut, ubicada en el corazón de la Patagonia, Argentina, es una zona con un paisaje diverso que incluye montañas, estepas, bosques y la costa atlántica. En el oeste de la región se elevan los Andes, donde se encuentran densos bosques y lagos cristalinos. La parte Oriental del Chubut son las estepas áridas conocidas como el desierto Patagónico. Para los cazadores, esta región es de particular interés debido a su lejanía y escasamente poblada. Aquí se han conservado territorios intactos por el hombre, donde viven especies raras de animales. El clima en la región varía de templado en la costa a frío en las regiones montañosas, lo que hace que la caza en Chubut sea variada y emocionante. La demografía de la región y el papel de los cazadores Chubut es una de las regiones m

Post: 26 May 14:52

Caza en Catamarca: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores

Factores geográficos en Catamarca

Catamarca es una región con un relieve

Caza en Catamarca: características geográficas, tipos y temporadas de caza, clubes de cazadores Factores geográficos en Catamarca Catamarca es una región con un relieve variado que incluye los Andes, las llanuras desérticas y los bosques subtropicales. Esta variedad lo hace atractivo para los cazadores, que pueden elegir un paisaje adecuado según sus preferencias. - Zonas montañosas: es el Hogar de especies como el guanaco, el venado andino y la cabra montés. - Llanuras y estepas: Ideales para la caza de caza menor como liebres, perdices y otras aves. - Bosques: en las zonas boscosas se pueden encontrar panaderos, jabalíes y diversas aves, incluidos loros y tucanes. El clima en la región varía de árido a templado, lo que afecta la estacionalidad de la caza y el comportamiento de los animales. Cazadores y demografía de la región Catamarca es una región con una rica tradición de caza. Según las organizaciones locales, hay alrededor de 5, 000 cazadores activos en la región

Post: 23 May 11:15

Caza en Sierra Morena: Fincas Cinegéticas, Tradiciones Nobles y una Geografía Íntegra para la Caza Mayor de Alta Calidad

 Características geográficas y naturales de la r

Caza en Sierra Morena: Fincas Cinegéticas, Tradiciones Nobles y una Geografía Íntegra para la Caza Mayor de Alta Calidad Características geográficas y naturales de la región en términos de caza Sierra Morena es una cordillera en el sur de España que se extiende a través de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-la mancha y Extremadura. Esta región es conocida por sus densos bosques, paisajes rocosos y rica fauna. El clima es Mediterráneo con influencias continentales: veranos calurosos e inviernos fríos. Las condiciones naturales son ideales para la caza, ya que alberga especies de caza grandes y pequeñas. La región también es famosa por sus reservas naturales y áreas protegidas, lo que contribuye a la conservación de las poblaciones de animales. Cazadores y demografía de la región No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Sierra Morena, pero en España en su conjunto hay alrededor de 1 millón de cazadores con licencia. En esta región, la caza es una ocupació

Post: 22 May 14:01

Caza en San Juan: Caza Responsable en Regiones Áridas de Precordillera con Potencial para Turismo Cinegético Sostenible

San Juan es una provincia en el oeste de Argentin

Caza en San Juan: Caza Responsable en Regiones Áridas de Precordillera con Potencial para Turismo Cinegético Sostenible San Juan es una provincia en el oeste de Argentina, conocida por sus paisajes pintorescos, rica en flora y fauna. Sin embargo, en las últimas décadas, la región se ha enfrentado a graves problemas ambientales relacionados con la destrucción de los recursos naturales. Un paso importante para la conservación de la biodiversidad fue la prohibición de caza impuesta en la provincia. Esta medida provocó una amplia respuesta pública y se convirtió en un ejemplo de actitud responsable hacia la naturaleza. ¿Cuándo y por qué se prohibió la caza? La prohibición de la caza en San Juan se introdujo en 2017. La decisión fue tomada por las autoridades locales después de años de discusiones y análisis de la situación ambiental. La razón principal de la prohibición fue una reducción catastrófica en el número de animales salvajes, incluidas especies raras y en peligro de extinción.

Post: 22 May 13:08

Caza en Mendoza: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones

Condiciones naturales en Mendoza
Mendoza se encuentra a los pies

Caza en Mendoza: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Condiciones naturales en Mendoza Mendoza se encuentra a los pies de los Andes, lo que lo convierte en un lugar único para la caza. La región es famosa por su variedad de paisajes, desde cordilleras y estribaciones hasta llanuras y bosques. Aquí se pueden encontrar zonas áridas y valles fértiles. Para los cazadores, las estribaciones de los Andes son especialmente interesantes, donde viven varias especies de caza. Debido a su clima único y sus condiciones naturales, Mendoza es el hogar de una gran cantidad de animales, por lo que es un destino atractivo para los amantes de la caza. Cazadores en el contexto de los procesos demográficos en la región de Mendoza No hay datos precisos sobre el número de cazadores en Mendoza, pero se sabe que la caza es una actividad popular entre los lugareños y los turistas. Muchos argentinos y extranjeros vienen a la región para disfrutar de la ca

Post: 14 May 12:32

Caza en Santa Fe: Tradición Cinegética, Regulaciones Provinciales y Diversidad de Ecosistemas para Caza Deportiva

Características climáticas importantes para la caza en

Caza en Santa Fe: Tradición Cinegética, Regulaciones Provinciales y Diversidad de Ecosistemas para Caza Deportiva Características climáticas importantes para la caza en Santa Fe Santa Fe se encuentra en el centro de Argentina y es famosa por sus vastas llanuras, bosques y humedales. La región limita con el río Paraná, que es uno de los ríos más grandes del mundo y crea ecosistemas únicos, ideales para albergar diferentes especies de caza. Para los cazadores, los bosques del Chaco, que ocupan la parte Norte de la región, son particularmente interesantes. Aquí se pueden encontrar densos matorrales, donde viven animales como pecaríes, armadillos y varias especies de aves. La parte sur de la región, por el contrario, está representada por Pampas abiertas, donde predomina la caza de liebres, zorros y perdices. La caza en un contexto demográfico en la región Santa Fe La caza en Santa Fe no es solo un deporte, sino también parte del Patrimonio cultural. Según las asociaciones locales d

Post: 13 May 11:08

Caza en Entre Ríos: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones

La situación geográfica de Entre Ríos y sus ventajas de caza

Caza en Entre Ríos: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones La situación geográfica de Entre Ríos y sus ventajas de caza La región de Entre Ríos, ubicada entre los ríos Paraná y Uruguay, es uno de los rincones más pintorescos y ricos en recursos naturales de Argentina. Es una región con un ecosistema único dominado por humedales, lagunas y conductos fluviales. Estos lugares son el hogar de muchas especies de aves y animales, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores. El clima aquí es subtropical, con veranos cálidos e inviernos suaves, lo que permite la caza casi todo el año. Una característica de la región son sus extensos bosques, dominados por árboles como el algarrobo y el quebracho. Estos bosques sirven como refugio para muchas especies de caza, incluidos ciervos, jabalíes y aves. Los humedales, como la reserva natural de Esteros del Ibera, atraen a cazadores especializados en caza acuática. Cazadores y dinámi

Post: 12 May 14:44

Caza en la provincia de Buenos Aires: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones

Biodiversidad de la provincia de Buenos Aire

Caza en la provincia de Buenos Aires: geografía, tipos de caza, asociaciones de cazadores, legislación de caza y tradiciones Biodiversidad de la provincia de Buenos Aires Buenos Aires no es solo la capital de Argentina, sino también una vasta región que incluye diversas áreas naturales. Aquí puede encontrar inmensas Pampas (estepas), bosques, ríos, lagos y pantanos. Esta diversidad de paisajes crea las condiciones ideales para el hábitat de muchas especies de caza. Las Pampas son la tarjeta de visita de la región. Son llanuras cubiertas de hierba alta, habitadas por animales como liebres, perdices y ciervos. Los humedales, como el Delta del río Paraná, albergan patos, gansos y otras aves acuáticas. Las áreas boscosas atraen a los cazadores que desean cazar juegos más grandes, como los jabalíes. Cazadores en el contexto de los procesos demográficos en la región de Buenos Aires No hay datos precisos sobre el número de cazadores en la región de Buenos Aires, pero la caza aquí es

Post: 8 May 13:33

El Ciervo. Cervus elaphus hispanicus. 

En España, en la provincia de Castilla y León, la cosecha de manzanas ha disminuido en medio millón de kilos debido a los daños ca

El Ciervo. Cervus elaphus hispanicus. En España, en la provincia de Castilla y León, la cosecha de manzanas ha disminuido en medio millón de kilos debido a los daños causados por los ciervos. Los animales salvajes se alimentan de los cultivos debido a la falta de nutrición en las montañas. Los agricultores estiman pérdidas en más de 10 millones de euros. En español, el ciervo (Cervus elaphus hispanicus), es una subespecie de ciervo. El Cervus elaphus hispanicus (Cervus elaphus hispanicus) es una subespecie de ciervo común en la actualidad en casi toda la península Ibérica, excepto en la parte más occidental de Galicia y la costa del Levante. Muchos ven con horror las fotos de la caza tradicional española. Monterrey: espectacular gran corral de caza, con la participación de un número significativo de participantes, corrales y perros en un sitio especialmente preparado de terrenos. Este es un método de caza tradicional clásico, amado por muchos españoles. Pero como muestra la prá

Post: 29 January 03:08

Chasse au Maroc: Les meilleures régions pour la chasse au Maroc partie 1

La chasse est une tradition ancienne au Maroc, un pays riche en biodiversité et en paysages vari

Chasse au Maroc: Les meilleures régions pour la chasse au Maroc partie 1 La chasse est une tradition ancienne au Maroc, un pays riche en biodiversité et en paysages variés. Que vous soyez un chasseur novice ou un expert, le Maroc offre une multitude d'opportunités pour découvrir des régions majestueuses et chasser divers animaux. Dans cet article, nous allons explorer les meilleures régions pour la chasse au Maroc, les espèces animales que vous pouvez chasser et le nombre de chasseurs dans le pays. Régions de Chasse au Maroc Le Maroc est un pays vaste, qui abrite plusieurs régions idéales pour la chasse. Chaque région possède ses propres caractéristiques géographiques et biologiques, offrant ainsi une expérience unique aux chasseurs. Voici un aperçu des principales régions de chasse : 1. La région de l'Atlas La chaîne de montagnes de l'Atlas est l'une des destinations de chasse les plus populaires au Maroc. Les paysages montagneux et les vallées verdoyantes abritent une variété d'

Post: 21 December 16:34

Le Saison de Chasse au Maroc : Traditions, Espèces et Régulations
La chasse au Maroc est une activité qui s’inscrit profondément dans la culture et les traditions du pays

Le Saison de Chasse au Maroc : Traditions, Espèces et Régulations La chasse au Maroc est une activité qui s’inscrit profondément dans la culture et les traditions du pays. Ce sport, apprécié par de nombreux pratiquants, se déroule principalement pendant les mois d'hiver et au début du printemps. Dans cet article, nous allons explorer les différentes facettes de la saison de chasse au Maroc, y compris les espèces chassées, les régulations, et l’impact écologique de cette pratique. Les Espèces Chassées au Maroc Le Maroc abrite une biodiversité riche, allant des collines verdoyantes aux plages ensoleillées. Cette diversité se reflète dans les espèces animales présentes dans le pays. La saison de chasse est l’occasion pour les chasseurs d’interagir avec cette faune. Parmi les espèces les plus couramment chassées, on trouve : Le Faisan Le faisan est l’une des espèces emblématiques que les chasseurs recherchent durant la saison de chasse. Principalement introduit pour la chasse, il s'est t

Post: 2 November 13:51

SOUTH AFRICA 
EASTERN CAPE 
FREE RANGE AREA 
NO HIGH FENCE

💥Some group members have had to drop out so I have spaces available💥 

Group trip…..
I will be personally ac

SOUTH AFRICA EASTERN CAPE FREE RANGE AREA NO HIGH FENCE 💥Some group members have had to drop out so I have spaces available💥 Group trip….. I will be personally accompanying Rifle permits can be arranged.. All nationalities welcome Arriving in port Elizabeth 15Th January 2024 Basic package below 🔻🔻 Bespoke package can be made if you wanted other animals, I have a Full animal list with prices available. 7 Day Hunt ( 8 Nights) Two hunters to one professional hunter $3500 One hunter to one professional hunter $3900 $500 deposit per person Payment plan available.. 1 Trophy Impala, 1 Trophy Blesbuck, 1 Trophy Springbuck 4 Cull animals. Combination of cull warthogs and impala 1 Day fishing. Deep sea fishing or guided surf fishing Cull animals are subject to availability and the season. If other cull animals become available it can be swopped or added as extra animals. Packages include: • 7 Animals • Hunting Licenses • Transport – Pick up & Return to neares

Post: 8 August 17:52

Caza en la región de El Valle del Maule: tradiciones de caza, características y oportunidades únicas para cazadores, clubes y asociaciones

La región de El Valle del Maul

Caza en la región de El Valle del Maule: tradiciones de caza, características y oportunidades únicas para cazadores, clubes y asociaciones La región de El Valle del Maule en Chile es un verdadero paraíso para los cazadores, combinando una naturaleza exuberante, diversidad de fauna y características geográficas únicas. Ubicada en la parte central del país, esta región es famosa por sus bosques, montañas y ríos, que crean las condiciones ideales para la caza. Naturaleza de El Valle del Maule: por qué esta región es ideal para la caza El Valle del Maule se encuentra en la parte central de Chile y limita con los Andes al este y el Océano Pacífico al oeste. Esta región es conocida por sus diversos paisajes: desde densos bosques y cadenas montañosas hasta valles fértiles y ríos. Esta diversidad la convierte en un lugar ideal para la caza. Las zonas montañosas de la región ofrecen caza a gran altura, donde se pueden encontrar animales como el ciervo andino (huemul) y el puma. Los bosques y

Post: 22 June 08:55

Caza en la región de el Desierto de Atacama: una experiencia única en el lugar más árido de la Tierra, demografía y estadísticas de los cazadores

El Desierto de Atacama,

Caza en la región de el Desierto de Atacama: una experiencia única en el lugar más árido de la Tierra, demografía y estadísticas de los cazadores El Desierto de Atacama, ubicado en el norte de Chile, no solo es el lugar más árido del planeta, sino también una región única para la caza. Sus características geográficas y naturales, junto con su rica fauna, atraen a cazadores de todo el mundo. ¿Por qué El Desierto de Atacama es el sueño de todo cazador? El Desierto de Atacama es una vasta extensión de más de 1000 km a lo largo de la costa del Pacífico. La región es conocida por sus condiciones extremas: prácticamente no hay precipitaciones, y las temperaturas pueden variar desde +25°C durante el día hasta 0°C por la noche. Sin embargo, a pesar de la aridez, en el desierto hay oasis y zonas montañosas donde habitan diversas especies de animales aptas para la caza. Las cordilleras, como los Andes, crean condiciones únicas para la vida silvestre. Aquí se pueden encontrar vicuñas, guanacos,

Post: 21 June 08:23

Caza en la región del Maule: tradiciones ancestrales y naturaleza virgen, información útil sobre la caza, los cazadores y la distribución demográfica en el área

Caracter

Caza en la región del Maule: tradiciones ancestrales y naturaleza virgen, información útil sobre la caza, los cazadores y la distribución demográfica en el área Características geográficas y naturales de la región del Maule La región del Maule está situada en el centro de Chile y limita al norte con la región de O'Higgins y al sur con la región de Newble. Su paisaje es diverso, desde fértiles valles y densos bosques hasta cordilleras andinas. Esta diversidad hace que la región sea atractiva para los cazadores, ya que alberga numerosas especies de fauna silvestre. El clima del Maule es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos, lo que favorece una rica flora y fauna. Los bosques de la región están formados por árboles autóctonos como la araucaria y el haya meridional, que sirven de hábitat natural a muchas especies animales. Los cazadores y la distribución demográfica de la zona No hay datos exactos sobre el número de cazadores en la región del Maule, pero se sabe que la caza

Post: 17 June 08:36

Caza en la Cordillera de los Andes: Fauna, Temporadas, Tradiciones y Experiencias en Altura para Cazadores en Chile

Geografía y naturaleza: el paisaje perfecto para la c

Caza en la Cordillera de los Andes: Fauna, Temporadas, Tradiciones y Experiencias en Altura para Cazadores en Chile Geografía y naturaleza: el paisaje perfecto para la caza y los cazadores La Cordillera de los Andes no es sólo una cadena montañosa, sino todo un mundo para los cazadores. La parte chilena de los Andes, que se extiende 7.000 kilómetros a lo largo de la costa oeste de Sudamérica, es un paisaje sorprendentemente diverso: desde cumbres nevadas (hasta 6.961 metros de altura en el volcán Ojos del Salado) hasta las mesetas desérticas de Atacama y los densos bosques de Valdivia. Los ecosistemas de páramo, puna y bosque siempreverde se entrelazan aquí, creando un entorno cinegético único. El clima varía de alpino en el norte a marítimo templado en el sur, lo que afecta a la migración de los animales y al calendario de las temporadas de caza. Demografía de los cazadores que viven en armonía con la presa No existen datos exactos sobre el número de cazadores de la región, ya que l

Post: 10 June 06:16

Zamora para Cazadores: Explorando una de las Mejores Regiones del Noroeste de España para Caza Mayor y Menor

Zamora se encuentra en la comunidad Autónoma de Castilla y L

Zamora para Cazadores: Explorando una de las Mejores Regiones del Noroeste de España para Caza Mayor y Menor Zamora se encuentra en la comunidad Autónoma de Castilla y León. La región es famosa por sus majestuosas cadenas montañosas de la Sierra de la culebra, vastas llanuras y valles. El clima en Zamora es continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. Esto hace que la caza sea especialmente interesante durante los meses de otoño e invierno. Zamora también es famosa por su variedad de especies de caza, entre las que se encuentran jabalíes, corzos, ciervos, liebres y muchos otros animales. Además, en Zamora se encuentran cotos de caza donde se pueden cazar diferentes tipos de caza. Estos lugares se distinguen por su belleza natural y variedad de paisajes, lo que los convierte en una verdadera decoración de la región. Zamora no solo es un lugar donde los cazadores pueden disfrutar de las bellezas de la naturaleza, sino que también es un gran lugar para relajarse con amigos y fam

Post: 5 June 15:48

La Araucanía es el corazón de la caza en el sur de Chile: características de la caza, temporadas y legislación 

Características geográficas y naturales para la caza en L

La Araucanía es el corazón de la caza en el sur de Chile: características de la caza, temporadas y legislación Características geográficas y naturales para la caza en La Araucanía La región de La Araucanía, ubicada en el sur de Chile, es uno de los lugares más pintorescos y ricos en recursos naturales para la caza. Esta región abarca una superficie de aproximadamente 31,842 km² y limita con los Andes al este, lo que crea paisajes únicos: bosques densos, montañas volcánicas, lagos y ríos. Aquí predominan los bosques de araucarias, que son el hogar de una gran variedad de especies de caza. El clima es templado, con inviernos fríos y veranos cálidos, lo que hace que la región sea atractiva para los cazadores durante todo el año. El ecosistema rico de La Araucanía incluye tanto áreas boscosas como espacios abiertos, creando condiciones ideales para la vida de animales como el pudú (un pequeño ciervo), el jabalí, la liebre, el zorro y diversas especies de aves, incluyendo patos y faisanes

Post: 2 June 12:15

Caza en La Rioja (Argentina): Montañas, Quebradas y Cultura Cinegética en uno de los Paisajes Más Pintorescos del Oeste

La Rioja es una de las provincias de Argentina, c

Caza en La Rioja (Argentina): Montañas, Quebradas y Cultura Cinegética en uno de los Paisajes Más Pintorescos del Oeste La Rioja es una de las provincias de Argentina, conocida por sus paisajes pintorescos, rica en flora y fauna. Sin embargo, en las últimas décadas, esta provincia también se ha hecho conocida por su enfoque progresivo de la conservación. Uno de los pasos clave en esta dirección fue la prohibición total de la caza en el territorio de la Rioja. Esta prohibición causó una amplia resonancia tanto dentro como fuera de Argentina. ¿Cuándo y por qué se prohibió la caza? La prohibición de la caza en la Rioja se introdujo oficialmente en el año 2000. Esta decisión se tomó en el marco de la ley provincial n ° 7.301, que prohibió por completo la caza de animales salvajes en toda la provincia. La ley fue iniciada por el gobierno de la Rioja con el apoyo de organizaciones ecologistas y activistas que defienden la conservación de la biodiversidad. La razón principal de la prohibi

Post: 23 May 12:26

<strong>Animal</strong> crossroads. The place where all the trails intersect…

Look how lucky can be one well-installed camera trap f. Amazing video! I wonder if the pers

Animal crossroads. The place where all the trails intersect… Look how lucky can be one well-installed camera trap f. Amazing video! I wonder if the person who installed it was just lucky or if he is an experienced hunter and ranger. Animal trails are the clearest and most trampled near rivers, lakes and other watering places. And the most unpleasant thing is that the further away they are from the watering hole, the more they diverge, branch out, and almost get lost in the thicket of the forest. They are difficult to track even for very experienced hunters. They become invisible to humans. Animals find their paths unmistakably thanks to their sense of smell, but humans have a bad sense of smell. So it turns out that the path found in a person's misunderstanding "suddenly suddenly ended." Berries and mushrooms grow well along animal trails, because animals carry their seeds and spores on their paws, hooves and in their stomachs, and bears, for example, often make trails to berry fi

Post: 12 January 20:49

<strong>Animals</strong> get better care than their owners, study finds

A new study conducted by <strong>animal</strong> welfare charity Brooke suggests that pet owners

Animals get better care than their owners, study finds A new study conducted by animal welfare charity Brooke suggests that pet owners are more likely to take their pet for a routine check-up at the vet than go to the doctor for a check-up themselves. The study, which was conducted ahead of World Veterinary Day this Saturday, also found that almost 7 in 10 pet owners would always go to their vet in the first instance to get reliable advice on their animal’s wellbeing, ahead of consulting friends and family or checking social media. As 9 in 10 people agree that vets are a vital part of the community, Brooke is highlighting this importance by putting a spotlight on vets all around the world. Vet and TV broadcaster Dr Scott Miller said the findings show a huge reliance on vet services and highlight just how important vet professionals are to people in the UK. “This is something we see replicated around the world, especially within the communities Brooke works in where people depend o

Post: 27 April 17:33

Three-eyed predator stalked the seas 500 million years ago

Stanleycaris hirpex, which lived in the Cambrian period, had two protruding eyes on the side of its head and a

Three-eyed predator stalked the seas 500 million years ago Stanleycaris hirpex, which lived in the Cambrian period, had two protruding eyes on the side of its head and a larger eye in the centre A three-eyed animal with wing-like fins once swam through shallow seas, using heightened visual perception to hunt smaller sea animals. Stanleycaris hirpex lived in the Cambrian Period about 500 million years ago, not long after the first eyes appeared in the fossil record. It is the first animal with three eyes known among the arthropods, the group containing insects, arachnids and crustaceans, but the researchers who described it think there may be others in which a third eye has been overlooked. S. hirpex was roughly the size of a human hand and had two protruding eyes with hundreds of lenses on each side of its head, plus a third, much larger eye in the middle. Living among finger-sized animals, it probably used its advanced visual system to chase down fast-moving prey, says Joseph Moys

Post: 8 July 18:24

Field Butchering Tips and Tactics
Blog by Marcus Weiner

Photos by Brian Woobank

Butchering big game is a skill earned from experience and can be daunting to the new hun

Field Butchering Tips and Tactics Blog by Marcus Weiner Photos by Brian Woobank Butchering big game is a skill earned from experience and can be daunting to the new hunter. But it doesn’t need to be. Ungulates are constructed the same way, so learning how to break down a deer will give you the introductory skills needed to tackle larger animals like caribou, elk and moose. Here are some field butchering tips and tactics. There are two school of thought on butchering big game in the field – the gutless method or the gutting method. I prefer the gutless method of field butchering big game. Since most of the animals I take in Alaska require them to be packed out, then breaking them down into four quarters; two backstraps; two tenderloins; two sets of ribs, briskets, flank and skirt steaks; and neck meat are the usually butchering method. With that fact in mind, the only reason to gut the animal is if you don’t have the ability to break it down immediately. My goal with every animal is

Post: 14 June 13:31

Related to request “animales”

UH.app — social media network and application for hunters.

© 2025 Uhapp LLC. All rights reserved.