Post

Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

Chile: todo sobre caza y pesca, noticias, foro.

10 September 10:00

CL flag

Chile, región de Coquimbo: Temporadas de caza, licencias y normas, tipos de presa y épocas óptimas para la caza, multas y responsabilidades legales

La caza en Chile no es solo una actividad recreativa, sino también una práctica regulada con fechas, normas y límites bien definidos. La región de Coquimbo, ubicada al norte del país, destaca por su diversidad faunística y sus condiciones climáticas únicas que influyen directamente en los períodos de caza. A continuación, se presenta una guía completa para cazadores interesados. ¿Cómo se regulan las temporadas de caza en la región de Coquimbo? Normas generales y particularidades estacionales En Chile, el calendario de caza se establece anualmente por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). En la región de Coquimbo, la temporada de caza suele comenzar en mayo y finalizar en septiembre. No obstante, estas fechas pueden variar según la situación ecológica, la densidad poblacional de ciertas especies y los estudios realizados por expertos. El clima tiene un papel fundamental en la determinación de las temporadas. El clima subropical seco y los marcados contrastes térmicos entre el día y la noche afectan la actividad de los animales. Por ejemplo, ciervos y muflones tienden a bajar de las montañas en busca de alimento durante los meses más fríos, haciéndolos más accesibles para los cazadores. Comparado con regiones vecinas como Atacama o Magallanes, los plazos en Coquimbo varían ligeramente. Gracias a un invierno más suave, en Coquimbo la temporada puede prolongarse unas semanas más que en zonas más al norte. En los últimos cinco años, se han producido cambios orientados a reducir los períodos de caza para algunas especies debido a la disminución de sus poblaciones. Por ejemplo, en 2021 se prohibió temporalmente la caza de la perdiz gris (Nothoprocta cinerascens) ante su drástica reducción. ¿Cuándo es mejor cazar? Temporadas, tipos de presa y épocas óptimas para la caza En Coquimbo se distinguen dos temporadas principales: la de caza mayor y la de caza menor. Entre la caza mayor se encuentran: Ciervo rojo, Muflón, Jabalí. Estos animales son más activos entre mayo y julio, especialmente durante la época de celo. La caza del muflón en las laderas de los Andes resulta muy popular entre junio y agosto. La caza menor incluye: Perdiz gris, Codorniz, Faisán pampeano. Para estas especies, los mejores meses son agosto y septiembre, cuando las aves se agrupan antes de iniciar su período reproductivo. Cada año, en agosto, se celebra el Festival de Caza en el Valle del Elqui , donde cazadores locales e internacionales participan en competencias, ferias y talleres dedicados a la caza trofeo. Especies prohibidas, limitaciones por edad y sexos y veda temporal Las normativas de caza en Chile están diseñadas para preservar la biodiversidad y evitar la extinción de ciertas especies. En la región de Coquimbo existen las siguientes restricciones: Solo se permite cazar ejemplares adultos. Para muchas especies hay criterios específicos basados en dientes o tamaño de cuernos. Está prohibido abatir hembras, especialmente aquellas acompañadas de crías. Queda totalmente prohibida la caza de: Cóndor andino, Puma, Tapir, Algunas aves en peligro de extinción. También existen vedas temporales , relacionadas con las épocas de reproducción. Por ejemplo, está prohibida la caza de aves entre marzo y abril, y de ciervos entre octubre y abril. La caza está completamente prohibida en parques nacionales y reservas naturales, como el Parque Nacional Fray Jorge y la Reserva Nacional Río Clarillo. Cómo obtener una licencia de caza en la región de Coquimbo, documentos, organización y apoyo de clubes Para cazar legalmente en la región, es necesario obtener una licencia temporal o permanente a través del SAG. Los extranjeros deben registrarse mediante un club local de caza. El proceso de obtención de licencia incluye: Presentar una solicitud en la oficina del SAG. Entregar certificado médico. Abonar una tarifa ($50–70 USD). Tener un seguro de accidentes. Pasar una prueba sobre normas de caza y seguridad. Organizaciones locales como el Club de Caza y Pesca La Serena ofrecen ayuda en los trámites, proveen instructores y organizan safaris de caza. Consecuencias por incumplir las normas de caza, multas y responsabilidades legales Infringir las fechas establecidas, cazar ilegalmente o disparar a especies prohibidas implica sanciones severas. Las multas dependen de la gravedad de la infracción: Caza fuera de temporada: entre $100 y $500 USD Caza de especies protegidas: hasta $2000 USD y posible acción penal Uso de armamento prohibido: confiscación del arma y multa Además, se puede aplicar una prohibición de cazar por un período de uno a cinco años. Consejos para elegir el momento, lugar y tácticas de caza según la temporada La elección del tiempo y lugar depende del tipo de presa y del objetivo del cazador. Aquí algunos consejos prácticos: Para ciervos y muflones : Lo ideal es cazar al amanecer o al atardecer en zonas montañosas. Usa llamadas durante la época de celo. Para aves : La mejor hora es al inicio del día, en praderas y zonas arbustivas. Emplea reclamos y camuflaje. Para jabalíes : La caza nocturna con visores térmicos y linternas es eficaz. También puedes usar perros rastreadores. La elección del equipo varía según la temporada. En meses fríos, se requiere ropa térmica y protección contra el viento. En terrenos de alta montaña, es clave contar con calzado cómodo y herramientas de orientación. Prepárate siempre para condiciones climáticas cambiantes y lleva agua y botiquín de primeros auxilios contigo.

Chile, región de Coquimbo: Temporadas de caza, licencias y normas, tipos de presa y épocas óptimas para la caza, multas y responsabilidades legales

/

Joaquín Silva

No comments yet